El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La lupa sobre Noruega, rival argentino de Copa Davis: la influencia del clima y el posible regreso de Zeballos
El sorteo determinó que el equipo argentino deberá visitar el país del norte de Europa en la primera serie del certamen del año próximo
DEPORTES03 de diciembre de 2024
El nuevo capitán tendrá mucho trabajo en su debut a cargo de la Selección Argentina de Tenis masculino. Comenzará con un primer rival de difícil acceso y no precisamente por ser un conjunto de jugadores duros de vencer, sino un integrante que no se ve, no se palpa, pero que hace sentir su presencia: el frío nórdico. En un clima hostil, y no por el público que concurra, quien ocupe el liderazgo del equipo argentino deberá convencer a sus tenistas de viajar desde el calor extremo y húmedo de Melbourne, jugando al aire libre, al frío extremo de Noruega, para jugar en las peores condiciones con la que siempre reciben a los argentinos, superficie rápida y bajo techo.
La serie se jugará durante dos días, entre el 31 de enero y el 2 de febrero. En esa época del año, la temperatura máxima en Oslo, capital de Noruega, puede alcanzar -1°C, mientras que la mínima oscila entre -15°C y -10°C. El antecedente más cercano, en condiciones similares, es el de Finlandia. El equipo argentino debió viajar hasta el estadio Espoo Metro Arena, de la ciudad de Espoo, cercana a Helsinki, para abrir el año. En ese momento, Guillermo Coria tuvo un arduo trabajo para intentar convencer a sus jugadores, pero varios de ellos no pudieron o decidieron no concurrir. Por eso, entre los singlistas terminaron por acompañar a Francisco Cerúndolo, que fue como líder del grupo, Pedro Cachín y Facundo Bagnis, dos que debutarían en Copa Davis y no con buenos resultados en estas condiciones de juego. También, ante la negativa de Horacio Zeballos, el Mago debió recurrir al compañero habitual de Máximo González en el circuito, Andrés Molteni, al no poder conformar la dupla que se unía para disputar Copa Davis (Zeballos-González) y que había demostrado gran capacidad de victoria en Bolonia y series anteriores.
Todo lleva a pensar que el regreso de Zeballos podría darse sin inconvenientes ante el cambio de capitán, pero ¿quién querrá ser su compañero? Ese será otro trabajo de convencimiento que deberá realizar el nuevo conductor. Congeniar, zanjar diferencias y recomponer relaciones del marplatense con un equipo que aparece como homogéneo.
Este será el gran desafío para el nuevo capitán argentino, el frío, la distancia, la superficie y, siempre, teniendo en cuenta que después deben regresar al verano sudamericano para jugar en polvo de ladrillo, en Buenos Aires, Río de Janeiro y Chile, en donde varios candidatos a integrar el equipo defienden muchos puntos, como Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Mariano Navone.
Por su parte, Anders Haseth, el capitán noruego, de 51 años, sabe que cuenta con un as de espadas en el equipo, que le puede facilitar dos de los puntos que necesita y, en todo caso, participar, también del dobles. Casper Rudd es el arma principal que soporta y sostiene a un plantel que carece de jugadores de jerarquía que lo acompañen, aunque esperan que el crecimiento de Nicolai Budkov Kjaer, una de sus nuevas figuras, logre mejorar las aspiraciones. Habría que decir, entonces, que la fortaleza del equipo local estará basada en las características de la serie y en el N° 6 del mundo.
Adónde podrían llevar a jugar a la Argentina
Desde febrero 2023, cuando el equipo noruego recibió a Serbia en el Oslo Tennisarena, que no pisa la capital del país. En las dos series de esta temporada 2024, fue local en febrero, ante Letonia, en la ciudad Gjovik, ubicada a unos 128 kilómetros al norte de Oslo (138 por ruta), cuando se utilizó el Gjovik Olympic Cavern Hall. Mientras que en septiembre, en un afán de federalizar la Copa Davis en el país nórdico, llevaron la sede al Nadderud Arena, de la ciudad de Bekkestua, para enfrentar al equipo de Portugal. Bekkestua es una localidad a tan solo 20 minutos de auto (15 kilómetros), del centro de la ciudad capital del país. De todas maneras, en esa época del año, el frío, la nieve y el hielo cubren toda la superficie.
Más allá de las bajas temperaturas y de las condiciones en las que se disputará la serie, vale la pena repasar a cada uno de los posibles integrantes del equipo noruego, comenzando por un detalle y una anécdota que habla de por sí, del tenis de ese país. El dato es que Anders Haseth llegó a la capitanía de Copa Davis en febrero de 1996 y desde entonces ha continuado en ese puesto, por lo que lleva 28 años en la conducción. Como jugador, tuvo su primera nominación en 1984, cuando sólo contaba con 15 años, pero recién debutó tres años más tarde. La anécdota data de su primera participación como capitán de su selección nacional, en ese momento tuvo como jugador a Christian Ruud, cuando el padre del ahora Top Ten tenía 24 años. “Es un placer para mí haber tenido a padre e hijo como jugadores”, comentó.
Justamente, Casper es quien encabeza todas sus convocatorias, a las que asiste desde 2015, a excepción de 2023, cuando no participó en ninguna de las series. Representó en 16 ocasiones a su país, con un total de 27 victorias (20 en singles) y 10 derrotas, la mitad de ellas en dobles. Jugando de local, sólo perdió en dos ocasiones. La primera fue cuando con apenas 19 años, en septiembre 2017, cayó frente al danés Frederik Nielsen por 6-4, 6-2 y 6-3. La segunda fue, justamente, en su última participación, ante el portugués Henrique Rocha, por 6-3 y 6-4, también en septiembre.
La nueva figura del grupo es Nicolai Budkov Kjaer (1/9/2006), de 19 años (594° en singles), quien llamó la atención del mundo del tenis al ganar el título Junior de Wimbledon y convertirse en el primer noruego en lograrlo. Unas semanas antes había conquistado el torneo Junior de Roland Garros, pero en dobles, también como el primero de su país en conseguirlo.
Si bien sus primeras dos presentaciones en Copa Davis, jugando por los puntos, fueron derrota, ante Portugal consiguió el primer punto de la serie, en septiembre pasado, al vencer a Jaime Faria, N° 1 de ese país, por 4-6, 6-3 y 7-6.
Otro de los convocados habitualmente, que suele acompañar a Ruud, también en dobles, es Viktor Durasovic (19/3/97), de 27 años y lejos tanto en el ranking de singles (418°), como el de dobles (426°).
En los últimos dos años, Haseth también convocó a Herman Hoeyeraal (2/10/2001), de 23 años y 1567° en singles; Lukas Hellum Lilleengen (15/11/2000, Suiza), de 24 años, con su mejor ranking de dobles, en el puesto 476° y Lleyton Rivera (28/10/2001, Suecia) que, con 23 años, ocupa el puesto 1359, en singles, y el 1415°, dobles.
La última formación utilizada, jugando de local y que les dio la victoria estuvo compuesta por Casper Ruud (single 1 y dobles), Nicolai Budkov Kjaer (single 2) y Viktor Durasovic (dobles). Además, participaron de la convocatoria del conjunto escandinavo Herman Hoeyeraal y Lukas Hellum Lilleengen.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones