
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas
Los incendios se dan en medio de los incendios que afectan en el Parque Nacional Nahuel Huapi
POLITICA30 de diciembre de 2024A más de un año de asumir la gestión, el Gobierno de Javier Milei continúa con los cambios en la estructura del Gabinete. Ahora, volvieron a modificar la Ley de Ministerios y el Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) pasará a estar a cargo de la cartera de Seguridad, comandada por Patricia Bullrich. Los cambios se dan en medio de los incendios que azotan al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Los cambios se establecieron mediante la publicación del decreto 1136/2024 en el Boletín Oficial. Anteriormente, la gestión del SNMF estaba a cargo de la Secretaría de Ambiente.
“El sistema tiene como objetivos generales proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios, velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios y establecer mecanismos para una eficiente intervención del Estado en las situaciones que involucren o demanden acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios que aseguren el adecuado manejo del fuego”, aseguró el Gobierno en el considerando de la norma.
Además, precisaron que, mediante la Ley N°27.287, se creó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que tiene como finalidad la protección integral de las personas, las comunidades y el ambiente ante la existencia de riesgos.
En este contexto, entre sus funciones, se encuentran articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional con las administraciones de cada uno de los distritos afectados.
“Con el fin de lograr una mayor eficiencia en el funcionamiento del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, resulta necesario que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego forme parte del mismo”, justificaron.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Los cambios se dan en el marco de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que comenzaron el pasado 25 de diciembre y ya arrasaron con 1.450 hectáreas de vegetación diversa en una zona de reserva estricta, alejada de poblaciones, y las condiciones meteorológicas dificultan la tarea de los medios aéreos.
El incendio registra actividad cerca de la laguna Quetro, entre el cerro Alcorta y el cerro Colorado, así como en el cerro Bastión y en las proximidades del lago Martín, que aún muestra secuelas de un incendio forestal ocurrido en 2022 tras la caída de rayos durante una tormenta eléctrica. Además, la cola del incendio se sitúa cerca del lago Los Manzanos, una zona de difícil acceso.
Aunque las causas del incendio actual no se han confirmado, se sospecha que podría haberse originado de manera similar al de 2022, dado que en las últimas semanas se han registrado tormentas eléctricas inusuales en la región.
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, informó que “alrededor de 100 brigadistas de distintos organismos trabajan en el lugar para intentar aminorar el avance del fuego”.
Según la última actualización del organismo que coordina el combate del incendio, las llamas han devastado 1.450 hectáreas de vegetación autóctona. En las tareas participan un hidroavión Boeing 737, aportado por el gobierno de Santiago del Estero, con capacidad para descargar 15.000 litros por lanzamiento, junto con dos aeronaves hidrantes de menor capacidad del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Además, dos helicópteros han sido utilizados recientemente para trasladar al personal hacia las áreas de mayor actividad. Aunque los brigadistas cuentan con apoyo aéreo, las condiciones climáticas y la presencia de humo, generada por el viento, dificultan su operación.
De manera preventiva, el Comité conformado para enfrentar el incendio sostuvo una reunión con las autoridades del paraje El Manso, en la provincia de Río Negro, con el objetivo de coordinar acciones preventivas. Informar a la población sobre el comportamiento del siniestro es crucial, dado que el avance del fuego depende directamente de la dirección del viento, que puede cambiar en cuestión de minutos.
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas
Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”
La ministra de Seguridad suena como postulante a diputada nacional en octubre. Criticó a los Macri y anticipó qué harán los legisladores que responden a ella
El mandatario estuvo repasando la gestión junto a sus ministros y secretarios presidenciales más importantes. La ministra de Seguridad se incorporará a LLA y Federico Sturzenegger ya dio a conocer la salida de un nuevo decreto desregulador
El domingo 11 de mayo se celebrarán los comicios locales para elegir a 24 legisladores provinciales titulares, 10 suplentes y 288 concejales e integrantes de la Comisión Municipal. Qué listas se presentan
El Presidente estará en Villa Lugano junto al primer candidato a legislador porteño por LLA. En el búnker libertario creen que están mejorando en los sondeos. El motivo de la elección del sitio donde dará el puntapié la campaña
Diputados aprobó ayer la iniciativa que suprime las elecciones Primarias en el distrito bonaerense, donde habrá dos elecciones, pero continúa la negociación sobre el cronograma electoral
La titular del PJ arremetió contra Georgieva por la “insolencia” de pedir que en las próximas elecciones la Argentina “no se salga del carril del cambio”. Además apuntó contra el viaje del Presidente al Vaticano
El argentino protagonizó la clásica presentación de la próxima fecha desde la fábrica del equipo
La caída de la demanda y la restricción monetaria mantienen al tipo de cambio muy controlado. La brecha cambiaria se volvió 2% negativa, un fenómeno inédito en los últimos años
Casi al mismo tiempo que se hizo oficial su reemplazo por Doohan, el argentino se subió a un monoplaza en el circuito neerlandés de Zandvoort
La ministra de Seguridad suena como postulante a diputada nacional en octubre. Criticó a los Macri y anticipó qué harán los legisladores que responden a ella
Islamabad invocó el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas tras los bombardeos que dejaron 26 muertos. Nueva Delhi argumenta que solamente dañó objetivos terroristas
Entraron más dólares del campo, hay pocos pesos en la calle y los inversores prefieren aprovechar las tasas en pesos. Todavía hay poca información sobre lo que hará el Gobierno para darle mayor fluidez a las transacciones en moneda extranjera
Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”
Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol siguen paso a paso al DT para determinar si tendrá sustituto o lo sostienen en su cargo
Muchos europeos se muestran complacientes ante la amenaza que representa Rusia y no comprenden cómo disuadir a su presidente
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981