
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
La 2ª fecha del calendario se trasladará al Circuito Internacional de Shanghai donde se dará la primera competencia rápida del año
DEPORTES18 de marzo de 2025La Fórmula 1 comenzó con una accidentada primera fecha en Australia que vio a Lando Norris llevarse el primer triunfo, pero rápidamente dará vuelta la página: este fin de semana se celebrará la segunda jornada con el Gran Premio de China que tendrá, al mismo tiempo, el estreno de las carreras Sprint de esta temporada 2025.
El Circuito Internacional de Shanghai tiene una extensión de 5.451 metros y albergará una carrera principal pautada a 56 vueltas. Aunque también recepcionará la primera de las seis competencias sprint que constará de 19 giros.
Al igual que lo sucedido en Melbourne, toda la actividad se desarrollará durante la madrugada de Latinoamérica. Habrá sólo una práctica libre (el viernes 21 a las 00.30 de Argentina) e inmediatamente comenzará la hora de la verdad: se desarrollará la primera clasificación del fin de semana con la sprint shootout (4.30 de la mañana) que ordenará la grilla del sábado.
El día siguiente, el 22 de marzo, habrá doble acción para los 20 pilotos: la carrera Sprint a 19 vueltas será a la medianoche argentina y cuatro horas más tarde se llevará adelante la qualy para la competencia del domingo. A las 4 de la mañana del domingo se celebrará la carrera principal a 56 vueltas.
Durante la temporada pasada, Max Verstappen conquistó la carrera Sprint seguido por Lewis Hamilton y Sergio Pérez. El neerlandés, que tuvo un fin de semana casi redondo, también celebró luego en la carrera principal por delante de Norris y de, su por entonces compañero, Checo Pérez. De todos modos, las estadísticas oficiales indican que la vuelta más rápida en carrera sigue perteneciendo al registro que marcó el alemán Michael Schumacher en 2004 (1:32.238).
Tras este paso por territorio chino, el Gran Circo de la Fórmula 1 viajará al mítico trazado de Suzuka para la tercera fecha. Luego de un parate de un fin de semana, el GP de Japón se podrá ver en Latinoamérica entre el jueves 3 y el domingo 6 de abril.
Inmediatamente después llegarán la cuarta fecha en el GP de Bahréin (13 de abril a las 12 del mediodía de Argentina) y la quinta en Arabia Saudita (20 de abril a las 14hs de Argentina).
Viernes 21 de marzo
Práctica Libre 1: 00.30 (Argentina) / 11.30 (China)
Clasificación Sprint: 4.30 (Argentina) / 15.30 (China)
Sábado 22 de marzo
Carrera Sprint a 19 vueltas: 00.00 (Argentina) / 11.00 (China)
Clasificación: 4.00 (Argentina) / 15.00 (China)
Domingo 23 de marzo
Carrera a 56 vueltas: 4.00 (Argentina) / 15.00 (China)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) /BandSports (Brasil) / DAZN (España)
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad
Basándose en la simulación de 10.000 escenarios, una IA había analizado las opciones de los 32 equipos que jugaron el torneo de la FIFA
El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título