
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
La escudería Alpine decidió cambiar al piloto australiano por el argentino de cara a las próximas 5 carreras
MOTOR09 de mayo de 2025El mundo de la Fórmula 1 atraviesa días de movimiento y cambios estratégicos que no siempre son fáciles de digerir para los protagonistas. Uno de los casos más resonantes en las últimas horas fue el del australiano Jack Doohan, quien, tras ser desplazado por el argentino Franco Colapinto como piloto titular de Alpine, dejó un mensaje en redes sociales que dejó entrever que aún no se considera fuera del juego.
La primera reacción pública de Doohan, tras conocerse la noticia de su salida de la titularidad en la escudería francesa, no fue directa ni con referencias explícitas al nuevo escenario. En cambio, eligió el día posterior al anuncio para romper el silencio a través de una historia en Instagram, en la que saludó por su cumpleaños a Sergi Bou García, su entrenador personal y preparador físico en el equipo.
“Feliz cumpleaños a mi hermano. El mejor que existe. Volveremos”, escribió Doohan junto a un video con imágenes compartidas con Bou García. Más allá del contexto celebratorio, la frase final se interpretó como una señal clara de que el piloto de 21 años no da por cerrada su carrera en la Fórmula 1.
Sergi Bou García, especialista en preparación física en el automovilismo de alto rendimiento, ha sido una figura clave en el entorno inmediato de Doohan, acompañándolo en su desarrollo físico y mental durante los últimos años. El tono fraterno del mensaje refleja esa cercanía, pero también evidencia la resiliencia del joven piloto, que ahora deberá reconfigurar su futuro inmediato tras quedar relegado al rol de piloto de reserva.
El miércoles, Alpine emitió un comunicado oficial en el que confirmó que Franco Colapinto, el piloto argentino de 21 años, será uno de los titulares para las próximas cinco carreras de la Fórmula 1.
Doohan, que había sido promovido al equipo principal en 2024, ahora quedará como piloto de pruebas y reserva. En el texto difundido por la escudería, el australiano mantuvo un tono medido: “Estoy muy orgulloso de haber logrado mi ambición de toda la vida de ser piloto profesional de Fórmula 1, y siempre estaré agradecido al equipo por ayudarme a alcanzar este sueño”, declaró.
Sin embargo, también dejó en claro su frustración: “Obviamente, este último capítulo es difícil de asumir para mí porque, como piloto profesional, quiero estar compitiendo. Agradezco la confianza y el compromiso de la escudería. Tenemos objetivos a largo plazo que alcanzar como equipo y seguiré esforzándome al máximo en todo lo que pueda para ayudar a conseguirlos”.
Quien sí eligió un tono más confrontativo fue Mick Doohan, el padre del piloto y cinco veces campeón del mundo de motociclismo en la categoría 500cc. A través de sus redes sociales, el ex deportista comparó los resultados de su hijo con los de Pierre Gasly, actual piloto de Alpine, en un intento de demostrar que el rendimiento de Jack no justificaba su reemplazo.
La publicación incluyó tablas de resultados de las primeras fechas de la temporada 2025, subrayando que las diferencias entre ambos no eran significativas y que, incluso, algunas falencias del equipo habían afectado el desempeño global. De esa manera, Mick Doohan dejó en evidencia su disconformidad con la estrategia del equipo y buscó apuntalar públicamente la posición de su hijo.
La frase “volveremos”, en ese contexto, se resignifica como una expresión de resistencia y un recordatorio de que Jack Doohan aún se considera parte del juego competitivo.
Todo esto sucedió en medio del fuerte cimbronazo interno que atraviesa Alpine. La escudería francesa de Fórmula 1 atraviesa la semana más convulsionada de su historia reciente. La dimisión del jefe del equipo, Oliver Oakes, apenas horas antes del ascenso de Colapinto al asiento titular, disparó especulaciones sobre una posible relación entre ambos hechos. Sin embargo, Flavio Briatore, quien asumió como nuevo team principal, negó rotundamente cualquier vínculo entre la salida de Oakes y los movimientos en la grilla de pilotos, y aseguró que su renuncia se debió a “temas personales”.
Pero un nuevo informe publicado por The Telegraph cambió el foco: el diario británico reveló que William Oakes, hermano de Oliver y director de la escudería Hitech Grand Prix de Fórmula 2, fue arrestado el viernes anterior al anuncio en Silverstone Park con una “gran cantidad de dinero en efectivo” y acusado de “transferencia de bienes ilícitos”. El medio detalló que Oliver Oakes se encontraba en el Gran Premio de Miami al momento de la detención y que, tras la carrera, voló a Dubái. Aunque desde Alpine intentaron despejar las sospechas, la salida del directivo ocurre en un contexto delicado, donde convergen decisiones deportivas y una investigación judicial que salpica a uno de los proyectos estructurales del automovilismo internacional.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El piloto argentino tuvo las dos detenciones más lentas entre todos los competidores en Hungaroring
La categoría más importante del motociclismo regresará al Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que será reformado para la ocasión
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta.
El piloto argentino está listo para subirse a uno de los A525 y poder sumar puntos. Los números que lo ponen por encima de otros novatos. Las razones para estrenarse en un trazado fuerte para sus emociones
“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En las empresas preocupa que los intereses elevados tengan impacto sobre la cadena de pagos. Esperan alivio después de las elecciones
Ayer se aceleraron las subas, que se ubicaron entre 4% y 6% para los ADR argentinos que cotizan en Nueva York. Ayudó la estabilidad cambiaria y las perspectivas respecto al futuro resultado electoral
Las cadenas más reconocidas del mundo anunciaron aperturas en diferentes puntos de la ciudad. Son de sectores como la moda, el lujo, la belleza y la gastronomía. Influye la mayor apertura a la importación y el dólar contenido
El mandatario eligió al jefe de Gabinete provincial, Elías Suárez. Lo acompañará en la fórmula el actual vicegobernador, Carlos Neder
La inflación en el rubro se aceleró pero el traslado a precios de la volatilidad del tipo de cambio fue “acotado y heterogéneo”, según analistas. Otros factores colaboraron con las subas
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se pronunciará sobre el pedido de suspensión de la transferencia accionaria. Argentina quiere esperar hasta que se decida si la orden de Loretta Preska es correcta. Si hay fallo adverso, el Gobierno acudiría a la Corte Suprema de ese país
La Línea Fundadora de la histórica asociación en defensa de los DDHH publicó un comunicado exigiendo por la “inmediata aparición sana y salva” de Martha Lía Grajales como así también “la puesta bajo la justicia penal constitucional de los responsables”. También se pronunció el CELS y parte de la izquierda