El presidente Javier Milei se refirió a la suba del dólar blue a $1.180 luego de la baja de tasas dispuesta por el Banco Central. En una entrevista no sólo dio indicios de cuál es el dólar de equilibrio para el Gobierno sino también al impuesto PAIS, uno de los impuestos que le generó mayor recaudación al Gobierno en los primeros meses del año, clave para la salida del cepo cambiario.
Javier Milei habló del dólar blue y detalló la hoja de ruta para eliminar el cepo y el impuesto PAIS
El Presidente afirmó que la suba del dólar blue no preocupa al Gobierno y dio las razones.
ECONOMIA21 de mayo de 2024
El Presidente afirmó que la suba del dólar blue no preocupa al Gobierno y explicó por qué: "El BCRA todos los días publica un tuit donde está la compra de reservas, la tasa de interés, y el tipo de cambio que está $930. Tengo de impuesto PAIS 17,5%. Eso le da un tipo de cambio de $1.090. Ese es lo que es para nosotros el TC oficial".
"El blue está $1.180, dividido te da $1.090, te da una brecha del 8%. Para nosotros el tipo de cambio es el oficial +17,5%", dijo en declaraciones a LN+.
Dólar: qué pasará con el impuesto PAIS
Para el mandatario, el impuesto PAIS es el primero que se eliminará. "Cuando al economía empiece a rebotar, y ya tenemos sectores que dan señales de mejoras(…) ahí va a tener que la demanda va a estar empujando y cuando abramos el cepo eso se va a dar mucho más. Ese rebote va a generar mucha recaudación fiscal", dijo.
"Nosotros hicimos cuatro meses seguido de superávit financiero y mayo también va a ser superavitario y va a compensar el número negativo de junio. En ese contexto de caída de PBI, imagínese cuando se recupere. Cuando se recupere, tengo dos opciones: subir gasto público o bajar impuestos. Voy a bajar impuestos", completó.
Según el último informe de recaudación, los únicos tres tributos que aumentaron en abril en términos reales serían impuesto PAIS con 209,9%, derechos de exportación con 61,8% y combustibles con 2,6%. La recaudación que más habría caído sería la del impuesto a los Bienes Personales, que lo habría hecho en un 65,7% real interanual, seguido por Ganancias con 35,8% e internos coparticipados con 19,5%.
Javier Milei: qué impuestos eliminará
Luego Milei comunicó cuál será la hoja de ruta: "El primer impuesto que tenemos en la mira es el Impuesto PAIS, después las retenciones y después los débitos y créditos bancarios. Recurrentemente me he negado a coparticipar esos impuestos, porque si lo coparticipamos no los puedo sacar más", concluyó.

El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores
ECONOMIA27 de agosto de 2025La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses

El pedido de Lighthizer, halcón comercial de EEUU, para enfrentar la amenaza de China: “Necesitamos a Argentina de nuestro lado”
ECONOMIA22 de agosto de 2025El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca

Los mercados reflejaron rápido el impacto del traspié del Gobierno en el Congreso en plena campaña electoral
ECONOMIA21 de agosto de 2025Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor

El gasto en subsidios a las tarifas de energía cayó USD 2.100 millones este año y sostuvo el superávit fiscal
ECONOMIA20 de agosto de 2025El recorte de las subvenciones en los servicios públicos compensó en lo que va del 2025 el aumento de las erogaciones en otras partidas

Cuánto cuesta importar de manera particular un Tesla Cybertruck en la Argentina
ECONOMIA19 de agosto de 2025La pick-up eléctrica de la compañía de Elon Musk tiene un precio de 80.000 dólares en Estados Unidos pero se vende tres veces más cara en el país

La suba las tasas de interés incrementó el costo del crédito: qué impacto se espera en la actividad económica
ECONOMIA18 de agosto de 2025El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones

El Gobierno enfrenta ahora otro desafío: evitar que se corte el proceso de desinflación
ECONOMIA14 de agosto de 2025Ayer el dato positivo fue que el IPC Núcleo se mantuvo en niveles de 1,5%. El peligro de otro salto en agosto es que se diluya la expectativa de los inversores y las empresas respecto a un proceso de baja inflacionaria sostenido

El mercado espera que sigan las tasas muy altas, al menos hasta la elección de septiembre
ECONOMIA13 de agosto de 2025La presión cambiaria no cedería significativamente hasta que se vote en la provincia de Buenos Aires. El Tesoro se apresta a inyectar liquidez en la licitación clave de hoy y el BCRA habilitó una ventanilla para los bancos que precisen fondos

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires lanza la campaña “BA. Abierto todo el año” para promover el turismo
TURISMO27 de agosto de 2025Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.

Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.

El Gobierno dispuso que los feriados trasladables podrán moverse a viernes o lunes
TURISMO28 de agosto de 2025El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.

El Gobierno oficializó un bono extraordinario de $70.000 para Jubilados
ACTUALIDAD28 de agosto de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.

Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia

Por el clima, cambia la programación del Enduro de Invierno: cuándo se corre
MOTOR29 de agosto de 2025El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

El paraje oculto que celebra la fiesta de la tortita negra a dos horas de CABA
TURISMO29 de agosto de 2025Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título