
Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025
Bajo el lema “El arte como lenguaje humano”, en la 33ª edición de arteba se realizará del 29 al 31 de agosto (con preaperturas el 27 y 28) en Centro Costa Salguero (Costanera Rafael Obligado 1221). arteba 2025 reunirá a más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 países. Además, estarán presentes los museos de la Ciudad de Buenos Aires con un stand de MuseosBA.
En la organización de Arteba informaron: “Con Santander como patrocinador principal, la feria presentará 44 galerías y proyectos artísticos de las categorías Sección Principal (galerías establecidas y reconocidas por su trayectoria) y 19 galerías en la sección Utopia (categoría orientada a las más recientes producciones que agrupa galerías, espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización)”.
“Zona de diálogo internacional integra la participación de proyectos de galerías internacionales y un programa de charlas que reúne la reflexión sobre los desafíos, tensiones y posibilidades del arte contemporáneo argentino y latinoamericano en el nuevo marco global. El ciclo de conversaciones “Nuevas cartografías para el arte latinoamericano”, curado por Aimé Iglesias Lukin (directora y curadora en jefe de Americas Society, Nueva York), se desarrollará durante los días de feria, con el objetivo de fortalecer redes, compartir experiencias y generar pensamiento crítico desde y para la región”, agregaron.
“Durante el desarrollo de la feria, se llevará a cabo el Programa de Adquisición de Museos, el Programa de Coleccionistas y Profesionales patrocinado por Santander, y se realizará la entrega de varios premios, entre ellos el Premio al Coleccionismo que se entrega por tercer año y distinguirá a Marion Eppinger. Junto a Santander, arteba presenta en esta edición Primera Obra Santander, un programa de facilidades de financiación para galerías y compradores, que posibilita la adquisición de obras con tarjetas de crédito en cuotas en las galerías participantes del programa”, finalizaron.
Además, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires montará un stand de MuseosBA “que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente”.
Un comunicado del Gobierno porteño informa que habrá visitas guiadas para recorrer la feria, que se desarrollará entre el viernes y el domingo en el Centro Costa Salguero.
“En el stand de MuseosBA se exhibirán obras de los artistas Matías Kavu y Cotelito. La propuesta invita a reflexionar sobre la línea como elemento estético y conceptual: desde su presencia en la tradición del filete porteño hasta su expansión y transformación en arte contemporáneo. Las visitas guiadas se harán el viernes a las 17 y el sábado y el domingo de 15 a 17, a cargo de la curadora Victoria Cobos”, repasan fuentes oficiales.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.

La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica
Reservas en recuperación, mayor calma en el mercado interno y nuevos acuerdos internacionales explican el escenario actual. Analistas desglosan qué sostiene al tipo de cambio y proyectan un “peso fuerte” para el próximo año

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Un relevamiento privado analizó variaciones tributarias, comportamiento sectorial y efectos del avance digital en empresas y operaciones, con foco en pérdidas fiscales y niveles de cumplimiento durante 2022 y 2023

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

El texto final de la Ley Fiscal aprobada anoche incluyó la aplicación del tributo para los bancos que operen con títulos públicos nacionales pero su implementación no será automática