
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025Bajo el lema “El arte como lenguaje humano”, en la 33ª edición de arteba se realizará del 29 al 31 de agosto (con preaperturas el 27 y 28) en Centro Costa Salguero (Costanera Rafael Obligado 1221). arteba 2025 reunirá a más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 países. Además, estarán presentes los museos de la Ciudad de Buenos Aires con un stand de MuseosBA.
En la organización de Arteba informaron: “Con Santander como patrocinador principal, la feria presentará 44 galerías y proyectos artísticos de las categorías Sección Principal (galerías establecidas y reconocidas por su trayectoria) y 19 galerías en la sección Utopia (categoría orientada a las más recientes producciones que agrupa galerías, espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización)”.
“Zona de diálogo internacional integra la participación de proyectos de galerías internacionales y un programa de charlas que reúne la reflexión sobre los desafíos, tensiones y posibilidades del arte contemporáneo argentino y latinoamericano en el nuevo marco global. El ciclo de conversaciones “Nuevas cartografías para el arte latinoamericano”, curado por Aimé Iglesias Lukin (directora y curadora en jefe de Americas Society, Nueva York), se desarrollará durante los días de feria, con el objetivo de fortalecer redes, compartir experiencias y generar pensamiento crítico desde y para la región”, agregaron.
“Durante el desarrollo de la feria, se llevará a cabo el Programa de Adquisición de Museos, el Programa de Coleccionistas y Profesionales patrocinado por Santander, y se realizará la entrega de varios premios, entre ellos el Premio al Coleccionismo que se entrega por tercer año y distinguirá a Marion Eppinger. Junto a Santander, arteba presenta en esta edición Primera Obra Santander, un programa de facilidades de financiación para galerías y compradores, que posibilita la adquisición de obras con tarjetas de crédito en cuotas en las galerías participantes del programa”, finalizaron.
Además, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires montará un stand de MuseosBA “que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente”.
Un comunicado del Gobierno porteño informa que habrá visitas guiadas para recorrer la feria, que se desarrollará entre el viernes y el domingo en el Centro Costa Salguero.
“En el stand de MuseosBA se exhibirán obras de los artistas Matías Kavu y Cotelito. La propuesta invita a reflexionar sobre la línea como elemento estético y conceptual: desde su presencia en la tradición del filete porteño hasta su expansión y transformación en arte contemporáneo. Las visitas guiadas se harán el viernes a las 17 y el sábado y el domingo de 15 a 17, a cargo de la curadora Victoria Cobos”, repasan fuentes oficiales.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título