
Cómo solicitar partidas de nacimiento, matrimonio o defunción online
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.
El Gobierno de la Ciudad anunció que, a partir de octubre, los encuentros con vecinos para tratar temas de seguridad se realizarán todas las semanas.
ACTUALIDAD02 de octubre de 2025
Cada jueves, representantes de las comunas, comisarios y funcionarios del Ejecutivo se reunirán para escuchar y trabajar en las problemáticas de cada barrio.
Con una nueva modalidad semanal, este jueves continuarán las reuniones de Seguridad en tu barrio, el programa del Gobierno de la Ciudad que promueve el diálogo directo entre vecinos, comisarios y autoridades locales. En lugar de su anterior carácter mensual, los encuentros se realizarán semanalmente en las distintas comunas, buscando fortalecer el vínculo con los ciudadanos y dar respuestas rápidas a las inquietudes planteadas.
La disposición establece que se llevarán a cabo cuatro reuniones cada jueves, con un total de 16 encuentros mensuales. De esta forma, cada mes quedarán cubiertas las 15 comunas de la Ciudad (la Comuna 1 acoge dos reuniones, correspondientes a las zonas norte y sur), distribuidas en cuatro jueves consecutivos.
El cronograma estipula que el primer jueves de cada mes los encuentros tendrán lugar en las comunas 1, 2 y 3; el segundo jueves, en la 4, 5, 6 y 7; el tercero, en la 8, 9, 10 y 11; y el cuarto jueves estarán convocadas las comunas 12, 13, 14 y 15. De esta manera, todos los barrios cuentan con una fecha fija para el desarrollo de su reunión de trabajo mensual.
Otra novedad en esta etapa es que los encuentros contarán con la presencia de un ministro, secretario u otro funcionario perteneciente a los ministerios de Seguridad y Justicia. Esto busca dar mayor peso institucional a las reuniones y agilizar la implementación de medidas vinculadas a la seguridad y la convivencia en los barrios.
En lo que va del año, más de 4.700 personas participaron del programa, que permitió resolver más de 3.000 solicitudes vecinales. Las propuestas atendidas incluyen desde el refuerzo de la presencia policial y la instalación de nuevas luminarias en zonas conflictivas, hasta intervenciones en espacios públicos afectados por obras o situaciones puntuales que preocupaban a los vecinos.
Las reuniones se realizan puntualmente a las 18.30 y tienen una duración de una hora y media. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente a través de un formulario, al que se puede acceder a través de la página web y cuenta oficial del programa en las redes sociales.
Desde el Gobierno de la Ciudad destacan la importancia de este espacio de diálogo directo que permite a los vecinos formar parte activa de las decisiones relacionadas con la seguridad.

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

El nuevo sistema de movilidad unirá Nueva Pompeya con Aeroparque y beneficiará a 50 mil usuarios todos los días.

Por primera vez en el país, Devconnect posiciona a Buenos Aires como líder regional en innovación y desarrollo tecnológico

“La usurpación genera inseguridad y desorden, y los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria.

Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.

En 11 operativos, el Gobierno porteño ya desalojó a más de 17 mil manteros, con un beneficio para más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes. "En la Ciudad, el orden no se negocia", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica
Reservas en recuperación, mayor calma en el mercado interno y nuevos acuerdos internacionales explican el escenario actual. Analistas desglosan qué sostiene al tipo de cambio y proyectan un “peso fuerte” para el próximo año

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Un relevamiento privado analizó variaciones tributarias, comportamiento sectorial y efectos del avance digital en empresas y operaciones, con foco en pérdidas fiscales y niveles de cumplimiento durante 2022 y 2023

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

El texto final de la Ley Fiscal aprobada anoche incluyó la aplicación del tributo para los bancos que operen con títulos públicos nacionales pero su implementación no será automática