Seguridad en tu barrio: la Ciudad renueva la convocatoria a vecinos con encuentros semanales

El Gobierno de la Ciudad anunció que, a partir de octubre, los encuentros con vecinos para tratar temas de seguridad se realizarán todas las semanas.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2025
JMF04893

Cada jueves, representantes de las comunas, comisarios y funcionarios del Ejecutivo se reunirán para escuchar y trabajar en las problemáticas de cada barrio.

Con una nueva modalidad semanal, este jueves continuarán las reuniones de Seguridad en tu barrio, el programa del Gobierno de la Ciudad que promueve el diálogo directo entre vecinos, comisarios y autoridades locales. En lugar de su anterior carácter mensual, los encuentros se realizarán semanalmente en las distintas comunas, buscando fortalecer el vínculo con los ciudadanos y dar respuestas rápidas a las inquietudes planteadas.

La disposición establece que se llevarán a cabo cuatro reuniones cada jueves, con un total de 16 encuentros mensuales. De esta forma, cada mes quedarán cubiertas las 15 comunas de la Ciudad (la Comuna 1 acoge dos reuniones, correspondientes a las zonas norte y sur), distribuidas en cuatro jueves consecutivos.

El cronograma estipula que el primer jueves de cada mes los encuentros tendrán lugar en las comunas 1, 2 y 3; el segundo jueves, en la 4, 5, 6 y 7; el tercero, en la 8, 9, 10 y 11; y el cuarto jueves estarán convocadas las comunas 12, 13, 14 y 15. De esta manera, todos los barrios cuentan con una fecha fija para el desarrollo de su reunión de trabajo mensual.

Otra novedad en esta etapa es que los encuentros contarán con la presencia de un ministro, secretario u otro funcionario perteneciente a los ministerios de Seguridad y Justicia. Esto busca dar mayor peso institucional a las reuniones y agilizar la implementación de medidas vinculadas a la seguridad y la convivencia en los barrios.

En lo que va del año, más de 4.700 personas participaron del programa, que permitió resolver más de 3.000 solicitudes vecinales. Las propuestas atendidas incluyen desde el refuerzo de la presencia policial y la instalación de nuevas luminarias en zonas conflictivas, hasta intervenciones en espacios públicos afectados por obras o situaciones puntuales que preocupaban a los vecinos.

Las reuniones se realizan puntualmente a las 18.30 y tienen una duración de una hora y media. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente a través de un formulario, al que se puede acceder a través de la página web y cuenta oficial del programa en las redes sociales.

Desde el Gobierno de la Ciudad destacan la importancia de este espacio de diálogo directo que permite a los vecinos formar parte activa de las decisiones relacionadas con la seguridad. 

Te puede interesar
6901f83c0b447_838x390

Comenzó la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar en la UBA

ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria.

Lo más visto