
Apareció el helicóptero militar que había perdido contacto en Chile: murió el piloto y hay tres sobrevivientes
MUNDO17 de octubre de 2025El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica
MUNDO23 de octubre de 2025Tres hombres fueron arrestados este jueves en Londres bajo sospecha de haber colaborado con servicios de inteligencia rusos, según informó la división antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met). Los detenidos, de 48, 45 y 44 años, fueron aprehendidos en domicilios del oeste y centro de la capital británica, en el marco de una investigación por presunta violación al artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023. La nacionalidad de los arrestados no fue revelada.
Según detalló la Met en un comunicado oficial, los tres hombres permanecen bajo custodia en una comisaría londinense, mientras se realizan registros en sus residencias y en otro domicilio adicional. El operativo responde al esfuerzo policial por frenar la captación de individuos por parte de servicios de inteligencia extranjeros.
Dominic Murphy, jefe de la Policía Antiterrorista de Londres, advirtió sobre “un número cada vez mayor de personas que describiríamos como ‘representantes’ que están siendo reclutados por servicios de inteligencia extranjeros”. En declaraciones recogidas por The Guardian, Murphy recalcó que “cualquiera que sea contactado y tentado a cometer actividades delictivas en nombre de un Estado extranjero debería reconsiderarlo, ya que esta actividad será investigada y cualquier persona involucrada puede esperar ser procesada, con consecuencias potencialmente muy graves si fuera condenada”.
La presión sobre el Reino Unido por amenazas externas ha ido en aumento. Ken McCallum, director de la agencia de inteligencia MI5, advirtió la semana pasada que Rusia, China e Irán “han provocado un aumento dramático de las amenazas provenientes de estados extranjeros”, señalando que sus agentes descubren “rutinariamente planes de vigilancia, sabotaje, incendio provocado o actos de violencia física en el país”, según reportó BBC News.
Este contexto se produce poco después de que, en julio, el gobierno británico impusiera las mayores sanciones de su historia contra espías rusos. Según información del Ministerio de Exteriores difundida por Daily Mail, la medida afectó a 18 agentes y tres unidades de inteligencia militar (GRU), señaladas como responsables de operaciones dirigidas a crear inestabilidad en Europa bajo órdenes del presidente Vladimir Putin.
Entre los sancionados figuran Ivan Sergeyevich Yermakov, Aleksey Viktorovich Lukashev y la Unidad GRU 26165, identificados por Daily Mail como implicados en ciberataques y en el envenenamiento con Novichok en Salisbury en 2018 contra Yulia y Sergei Skripal. Las investigaciones apuntan a que estos grupos utilizaron software malicioso e identidades falsas para operaciones de espionaje y desinformación.
La sanción también incluyó a responsables del bombardeo al Teatro de Mariúpol y de ciberataques a infraestructuras británicas, así como la censura sobre figuras de la red “African Initiative”, señalada por el Ministerio de Exteriores como responsable de campañas de desinformación globales.
El secretario de Exteriores británico, David Lammy, afirmó en un comunicado oficial que el Reino Unido “se está fortaleciendo ante las amenazas y la agresión híbrida de Putin”, y subrayó que las sanciones buscan proteger la seguridad de los ciudadanos británicos y de la soberanía de Europa. Según Lammy, los sancionados enfrentarán restricciones financieras y de viaje.
Las detenciones de este jueves se enmarcan así en el endurecimiento de la respuesta británica contra la injerencia de servicios de inteligencia extranjeros y la persecución de delitos asociados a la seguridad nacional.

El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur
El plan de paz de 20 puntos del presidente Trump para Gaza es un plan inteligente para convertir un cráter de bomba en una plataforma de lanzamiento para la paz, para tomar una guerra terrible, terrible en Gaza y aprovecharla no solo para crear una nueva base para resolver el conflicto israelí-palestino, sino también para la normalización entre Israel y Arabia Saudita, Líbano, Siria y tal vez incluso Irak. Si tiene éxito, incluso podría poner en marcha una transformación muy necesaria en Irán.

La comunidad internacional repudió las violaciones de derechos humanos documentadas por la Misión Internacional de Determinación de los Hechos tras las elecciones de 2024. Argentina, Perú y España denunciaron la detención arbitraria de sus ciudadanos, mientras la OEA recordó que aún no se publiquen las actas electorales

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Investigaciones lideradas por Pramila Patten y el Dinah Project revelan pruebas convincentes de agresiones sexuales masivas, incluyendo tortura y asesinatos, durante el asalto a comunidades israelíes el 7 de octubre
Estados Unidos impone un gravamen del 50% a productos indios, buscando frenar la adquisición de crudo ruso y forzar un alto el fuego en Ucrania, mientras exime a China de sanciones similares
Las bolsas asiáticas tocaron sus mínimos desde abril tras el anuncio de Donald Trump sobre las tarifas que aplicará el país norteamericano, mientras Londres, Frankfurt, Milán y París operan en rojo, al igual que los futuros de Wall Street
Pese a la escalada de tensión por la inminente entrada en vigor de los aranceles de Trump, hay una ventana de negociación que podría acercar a las partes

En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría

El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur

Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito

Su idea es dar señales para bajar el riesgo país a cualquier precio y evitar el uso de los USD 20.000 millones para cancelar deuda soberana que vence el año próximo

Tanto los dirigentes que apoyan a Cristian Jerónimo como la alianza de “los Gordos” y el barrionuevismo prevén reunirse esta semana con el líder de Camioneros. Por qué el conflicto tiene aires de ruptura

A más de cinco meses de su anuncio la iniciativa no se pudo implementar. La oposición avanza con otro proyecto en el Congreso y la postura de los tributaristas

Qué sucede con aquellos que no emitan su sufragio en los comicios nacionales del 26 de octubre, una obligación para todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a modificar la letra chica del plan de facilidades de pago con el que busca sumar ingresos. Lo que revelan los tributaristas
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica