
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas
El Presidente reveló detalles de su gira por Europa y su reunión con el canciller alemán. Mencionó también que negocia una integración entre el Mercosur y la Comunidad Económica Europea.
POLITICA24 de junio de 2024El presidente Javier Milei mantuvo una importante reunión con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en el marco de su gira por Europa y reveló algunos detalles de lo hablado durante el encuentro, como el posible ingreso de Argentina a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los recursos naturales, las inversiones en el país y una integración entre el Mercosur y la Comunidad Económica Europea también se discutieron en la charla que tuvo lugar ayer en Berlín.
“Ha sido hasta el momento un viaje excelente, extremadamente positivo”, sostuvo Milei desde Praga, República Checa, última para de la gira internacional que llevó al Presidente a España y Alemania.
“El ministro alemán nos preguntó acerca de cómo estaba funcionando el programa económico, dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuál eran las perspectivas hacia futuro”, reveló Milei en diálogo con Radio Mitre sobre el encuentro. Agregó que también hablaron “acerca de algunos inconvenientes que han tenido empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas”.
Por otro lado, destacó: “Arribamos temas respecto a recursos naturales de extremadamente importancia para Alemania y que eso estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones en Argentina”.
“Estuvimos discutiendo el ingreso de Argentina la OCDE, la OTAN y lo que tiene que ver también en el sentido de la integración entre el Mercosur y la Comunidad Económica Europea”, destacó el Presidente respecto a su reunión con Olaf Scholz, a la que calificó como "sumamente productiva”.
En ese sentido, Milei destacó que “vamos por el camino correcto, todavía falta mucho, pero empiezan a aparecer indicios de que las cosas van funcionando”.
La visita de Milei a Alemania era uno de los pasos más importantes de la gira presidencial debido a la relevancia de ese país en la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, entre otros organismos.
Fuerte discurso de Javier Milei en Alemania
El presidente Javier Milei recibió la Medalla de la Sociedad Hayek durante un evento que se realizó el sábado en la ciudad de Hamburgo, al norte de Alemania.
“Usted defiende un cambio de rumbo fundamental sin promesas populistas, de soluciones baratas”, recalcó Stefan Kooths, presidente de la Sociedad Hayek y director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IFW), quien sostuvo que Milei, “sin actitud paternalista de un Estado opulento en constante expansión”, “libera los grilletes que impiden a la gente ayudarse a sí misma” y “devuelve a la gente en su país, la confianza en sí mismos y eso les da esperanza”.
Durante su discurso, el Presidente destacó que “con los indicadores de abril y mayo se empieza a ver el signo de recuperación. No solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos y el motivo por el cual los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo la mentira”.
Agregó que “con la llegada de la pandemia, el COVID y las cuarentenas cavernícolas” se produjo una “reivindicación de las ideas de la libertad”.
“No solo es que la política no nos acompañó en estos primeros meses de gestión porque no nos votó ninguna ley, sino que fue una máquina de impedir todo el tiempo. Desde el primer momento intentaron hacer un golpe de Estado”, denunció el Presidente y añadió: “A pesar de todas las trabas, todos los intentos de desestabilización, todos los ataques que hemos recibido, estamos saliendo adelante, estamos siendo exitosos en controlar la inflación, está la actividad recuperándose”.
Para el jefe de Estado, “las ideas son tan fuertes, que aún frente a toda la casta política, la parte más decadente de la política argentina, que ha tratado de impedir y que ha llevado a distintos gobiernos al fracaso a lo largo de la historia, les estamos ganando gracias a las ideas de la libertad”.
Por último, Milei dijo que “estamos aspirando a ser el país más libre del planeta” con el objetivo de que “eso sea una fuente de prosperidad para todos los argentinos y un excelente ejemplo para el mundo”.
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas
Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”
La ministra de Seguridad suena como postulante a diputada nacional en octubre. Criticó a los Macri y anticipó qué harán los legisladores que responden a ella
El mandatario estuvo repasando la gestión junto a sus ministros y secretarios presidenciales más importantes. La ministra de Seguridad se incorporará a LLA y Federico Sturzenegger ya dio a conocer la salida de un nuevo decreto desregulador
El domingo 11 de mayo se celebrarán los comicios locales para elegir a 24 legisladores provinciales titulares, 10 suplentes y 288 concejales e integrantes de la Comisión Municipal. Qué listas se presentan
El Presidente estará en Villa Lugano junto al primer candidato a legislador porteño por LLA. En el búnker libertario creen que están mejorando en los sondeos. El motivo de la elección del sitio donde dará el puntapié la campaña
Diputados aprobó ayer la iniciativa que suprime las elecciones Primarias en el distrito bonaerense, donde habrá dos elecciones, pero continúa la negociación sobre el cronograma electoral
La titular del PJ arremetió contra Georgieva por la “insolencia” de pedir que en las próximas elecciones la Argentina “no se salga del carril del cambio”. Además apuntó contra el viaje del Presidente al Vaticano
El argentino protagonizó la clásica presentación de la próxima fecha desde la fábrica del equipo
La persecución emprendida por el régimen de Xi Jinping se extiende más allá de las fronteras del país, afectando a activistas y sus familias, mientras las democracias occidentales carecen de una respuesta efectiva ante esta amenaza
Carrefour Argentina lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto
Tras la goleada 4-1 ante Vélez, el Muñeco analizó el rendimiento del equipo, habló de Driussi, Nacho Fernández y el próximo partido de Copa Libertadores
La caída de la demanda y la restricción monetaria mantienen al tipo de cambio muy controlado. La brecha cambiaria se volvió 2% negativa, un fenómeno inédito en los últimos años
Casi al mismo tiempo que se hizo oficial su reemplazo por Doohan, el argentino se subió a un monoplaza en el circuito neerlandés de Zandvoort
Entraron más dólares del campo, hay pocos pesos en la calle y los inversores prefieren aprovechar las tasas en pesos. Todavía hay poca información sobre lo que hará el Gobierno para darle mayor fluidez a las transacciones en moneda extranjera
Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”
Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol siguen paso a paso al DT para determinar si tendrá sustituto o lo sostienen en su cargo
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981