
Piden investigar a dos hombres por tirar basura en la vereda para perjudicar al Gobierno de la Ciudad
ACTUALIDAD16 de abril de 2025La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
La mayoría de las remociones fueron solicitadas por los vecinos a través de los canales de atención ciudadana: la web, la línea 147 y BOTI, el asesor virtual de la Ciudad. Se trata de automóviles, motos, camiones o algunas de sus partes que ocupaban espacio en la vía pública.
ACTUALIDAD29 de agosto de 2024Durante los primeros siete meses de 2024 la Ciudad de Buenos Aires removió de las calles y avenidas 822 vehículos abandonados. La mayoría se retiraron por solicitud de los vecinos, que los reportaron a través de los canales de atención ciudadana.
El pedido puede realizarse en forma anónima a través de la web de la Ciudad, la línea de atención ciudadana 147 o a través de whatsapp, agendando el número de BOTI 11-5050-0147.
En todos los casos es necesario completar un formulario con los datos de ubicación del vehículo y adjuntar 2 fotos, evidenciando las señales de deterioro y la chapa patente en caso de que el vehículo la posea.
Para remover vehículos, la Ciudad actúa también de oficio con el cuerpo de inspectores de cada comuna junto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano. Independientemente de la forma de ingreso de una solicitud, el procedimiento debe garantizar que todos los vehículos en estado de abandono reciban igual tratamiento, ya sean autos, motos, camionetas, camiones o alguna de sus partes.
Una vez realizada la solicitud, un inspector de la comuna se acerca al vehículo abandonado y labra un acta constatando la infracción; en ese mismo acto se adhiere un sticker visible que identifica la acción. Asimismo, se inician las etapas siguientes de intimación, notificación a través de una carta documento o cédula. En caso de no obtener una respuesta del titular dentro de los 15 días posteriores, se procede a la remoción.
Los vehículos son removidos por el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM), que cuenta con una playa para tal fin. En todos los casos, los titulares al menos recibieron dos intimaciones.
Según la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires los vehículos automotores o sus partes que sean hallados en lugares de dominio público en estado de deterioro y/o inmovilidad y/o abandono implican un peligro para la salud, la seguridad pública y el medio ambiente, por tanto quedan sujetos al procedimiento para su remoción.
Barrios que registraron el mayor número de vehículos removidos
De acuerdo a los datos provistos por la secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, la Comuna 8 integrada por los barrios de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano es la zona donde más vehículos abandonados se retiraron, con un total de 111 unidades.
Le sigue la Comuna 15, integrada por los barrios de Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas, espacio en el que se retiraron 108. Cierra el podio la Comuna 12, de los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, donde se retiraron un total de 82 vehículos abandonados.
Entrega de vehículos abandonados
La Ciudad además puso en marcha una nueva modalidad del servicio de remoción que permite a los vecinos entregar los vehículos, o restos de ellos, de manera voluntaria para su desguace y compactación.
Para solicitar este servicio se requiere que quien realice la gestión sea el propietario, ya sea persona física o jurídica, y esté radicado en la Ciudad. Además, que los vehículos automotores estén libres de todo gravamen. Y finalmente que el titular del dominio no tenga inhibiciones para disponer de sus bienes.
El trámite de entrega voluntaria del vehículo es personal. El propietario debe presentarse con su DNI y el formulario 04 completo (baja del vehículo ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor) en el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM) ubicado en Av. Regimiento de Patricios 1142, 5to piso. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
No habrá recolección de residuos. Las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP
La Ciudad volverá a acercarles a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo. Será el próximo miércoles 9 de abril, de 10 a 18. Quienes deseen asistir deberán completar un formulario de pre-inscripción.
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
Junto al presidente Javier Milei, y otras autoridades, el Jefe de Gobierno rindió un minuto de silencio frente a la placa del Soldado Desconocido y depositó una ofrenda floral en el acto que se realizó en el Cenotafio de la Plaza San Martín.
La F conectará Barracas con Palermo y tendrá 11 estaciones. “Es un paso histórico”, dijo el Jefe de Gobierno. También se construirán dos líneas de TramBUS eléctrico que unirán de manera transversal los barrios del norte y el sur de la Ciudad.
La crisis desatada por la guerra de aranceles agravó sus efectos sobre los mercados emergentes y los activos argentinos volvieron a sufrir. El riesgo país tocó los 1.000 puntos y aleja las chances de un regreso rápido a los mercados
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
La belleza de los paisajes argentinos de la Región Norte de la gran ruta, se manifiesta en las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría