
Club+Simple: actividades accesibles para personas y familias con discapacidad
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
La nueva integración les permite a los usuarios de miBA gestionar más de 60 documentos de manera más segura y sumar credenciales de otros organismos que adopten la tecnología descentralizada de QuarkID.
ACTUALIDAD23 de octubre de 2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja desde hace años en el desarrollo de soluciones digitales que simplifiquen las transacciones y estén a la vanguardia de los últimos avances del mundo en materia de tecnología.
En este sentido, incorporó a miBA, la plataforma oficial para acceder a los servicios y documentos emitidos por el GCBA, la tecnología de QuarkID, el sistema de identidad digital autosoberana que les otorga a las personas el control sobre su información, con un respaldo de seguridad en la tecnología blockchain de ZKsync.
Con esta implementación, los más de 3.6 millones de usuarios de la plataforma miBA ahora cuentan con una identidad digital descentralizada (DID) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el primero del mundo en incorporar blockchain a su sistema de identidad digital.
"Cuando desarrollamos el protocolo de código abierto QuarkID uno de los principales objetivos era que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sea un usuario más y que los más de 3 millones de ciudadanos puedan tener en su wallet miBA sus documentos oficiales con la seguridad que brinda blockchain. Hoy esto es una realidad y estamos muy orgullosos de que este desarrollo nos ubique como pioneros de la región y del mundo”, sostuvo el secretario de Innovación y Transformación Digital del GCBA, Diego Fernández.
QuarkID es un framework de confianza digital de código abierto desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, en conjunto con la comunidad de expertos de Latinoamérica, que crea un nuevo sistema de identidad digital descentralizada, facilita la interoperabilidad de datos y posibilita interacciones digitales sin intermediarios.
La plataforma miBA fue diseñada para simplificar la experiencia de los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, ya que les permite pedir turnos, iniciar y consultar el estado de sus gestiones, y acceder a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento, certificados de alumno regular y- próximamente- licencias de conducir, a través de su perfil digital.
La integración de la tecnología de QuarkID a miBA fortalece la seguridad, brinda una mejor experiencia de usuario, simplifica el acceso a los sistemas de Gobierno y les permite a las personas sumar credenciales de otros organismos -públicos o privados- en una misma plataforma. Además, convierte a miBA en una aplicación capaz de interoperar con otros protocolos similares, de Argentina y del mundo.
En septiembre de este año, QuarkID fue reconocido como Bien Público Digital por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas y por brindar una solución de código abierto que impulsa la interoperabilidad y garantiza la seguridad de la información.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
La feria gastronómica más grande de la Ciudad se realizó este sábado y domingo en el Parque Thays. "Estos espacios generan empleo para el sector gastronómico y también ayudan a promover el turismo", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Así lo revela el estudio independiente sobre employer branding realizado por Randstad, del que surge que el 34% de los encuestados en Argentina está pensando en un cambio laboral y el 12% ha cambiado efectivamente de trabajo en el último semestre. Mirá el estudio completo en la nota.
En coincidencia con el Día del Periodista, del 5 al 7 de junio se realizará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ¡URGENTE!, un conversatorio curado por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola. Habrá charlas, debates y firmas de libros.
“Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños", afirmó el Jefe de Gobierno.
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.
La cifra que recibieron los beneficiarios supera los $4.000 millones. Es un trámite 100% online y autogestionado.
Llovió casi el doble del promedio para el mes de mayo. Trabajaron más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana.
El Xeneize quedó sin chances por el triunfo del Benfica ante Bayern Múnich: fueron los dos clasificados del Grupo C. Además, Flamengo y Chelsea avanzaron por el D. Los detalles
El programa oficial deja de estar disponible desde hoy. Firmas de cobro, bancos y billeteras digitales despliegan alternativas propias con planes de pago que buscan sostener las compras ante la caída de la demanda
El senador acusó al gobernador Gildo Insfrán de manipular el sistema electoral y perpetuarse en el poder mediante clientelismo y control social
El capitán argentino destacó la participación de su equipo, que quedó eliminado en los octavos de final
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
La sentencia contra el país de la jueza Loretta Preska suma presión sobre recursos fiscales y genera volatilidad en los mercados. Los detalles del caso
El Flu venció al Inter de Milán por 2-0 y el equipo de Arabia Saudita se impuso 4-3 al Manchester City. Ambos se enfrentarán por un lugar en las semifinales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
La nueva andanada del presidente de Estados Unidos contra el magnate se centra en un proyecto presupuestario que el mandatario quiere aprobar antes del viernes
La expedición utiliza tecnología avanzada para localizar y analizar el impacto de deshechos radiactivos depositados en el fondo del océano, entre 1940 y 1980, por varios países europeos