
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.
La nueva integración les permite a los usuarios de miBA gestionar más de 60 documentos de manera más segura y sumar credenciales de otros organismos que adopten la tecnología descentralizada de QuarkID.
ACTUALIDAD23 de octubre de 2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja desde hace años en el desarrollo de soluciones digitales que simplifiquen las transacciones y estén a la vanguardia de los últimos avances del mundo en materia de tecnología.
En este sentido, incorporó a miBA, la plataforma oficial para acceder a los servicios y documentos emitidos por el GCBA, la tecnología de QuarkID, el sistema de identidad digital autosoberana que les otorga a las personas el control sobre su información, con un respaldo de seguridad en la tecnología blockchain de ZKsync.
Con esta implementación, los más de 3.6 millones de usuarios de la plataforma miBA ahora cuentan con una identidad digital descentralizada (DID) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el primero del mundo en incorporar blockchain a su sistema de identidad digital.
"Cuando desarrollamos el protocolo de código abierto QuarkID uno de los principales objetivos era que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sea un usuario más y que los más de 3 millones de ciudadanos puedan tener en su wallet miBA sus documentos oficiales con la seguridad que brinda blockchain. Hoy esto es una realidad y estamos muy orgullosos de que este desarrollo nos ubique como pioneros de la región y del mundo”, sostuvo el secretario de Innovación y Transformación Digital del GCBA, Diego Fernández.
QuarkID es un framework de confianza digital de código abierto desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, en conjunto con la comunidad de expertos de Latinoamérica, que crea un nuevo sistema de identidad digital descentralizada, facilita la interoperabilidad de datos y posibilita interacciones digitales sin intermediarios.
La plataforma miBA fue diseñada para simplificar la experiencia de los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, ya que les permite pedir turnos, iniciar y consultar el estado de sus gestiones, y acceder a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento, certificados de alumno regular y- próximamente- licencias de conducir, a través de su perfil digital.
La integración de la tecnología de QuarkID a miBA fortalece la seguridad, brinda una mejor experiencia de usuario, simplifica el acceso a los sistemas de Gobierno y les permite a las personas sumar credenciales de otros organismos -públicos o privados- en una misma plataforma. Además, convierte a miBA en una aplicación capaz de interoperar con otros protocolos similares, de Argentina y del mundo.
En septiembre de este año, QuarkID fue reconocido como Bien Público Digital por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas y por brindar una solución de código abierto que impulsa la interoperabilidad y garantiza la seguridad de la información.
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
La feria gastronómica más grande de la Ciudad se realizó este sábado y domingo en el Parque Thays. "Estos espacios generan empleo para el sector gastronómico y también ayudan a promover el turismo", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Así lo revela el estudio independiente sobre employer branding realizado por Randstad, del que surge que el 34% de los encuestados en Argentina está pensando en un cambio laboral y el 12% ha cambiado efectivamente de trabajo en el último semestre. Mirá el estudio completo en la nota.
En coincidencia con el Día del Periodista, del 5 al 7 de junio se realizará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ¡URGENTE!, un conversatorio curado por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola. Habrá charlas, debates y firmas de libros.
“Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños", afirmó el Jefe de Gobierno.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
El dirigente de la izquierda uruguaya, Yamandú Orsi, tomó distancia incluso de sectores afines del Frente Amplio, su partido, que respaldó a la expresidenta. “Una cosa son los partidos y otra muy distinta el gobierno”, sostuvo. Llegó al país para presidir una cumbre del Mercosur
La cara visible de la empresa y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo, es Ariel García Furfaro. Su madre, hermano y abuela forman parte de las sociedades
El Muñeco busca reducir el número de futbolistas profesionales dentro del plantel
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
El experimentado piloto, hoy reserva en Mercedes, confirmó las charlas con Flavio Briatore
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Separados en fechas alternadas, los turnos de interrupción programada se suman al malestar de otros gremios y amenazan con complicar la planificación del receso escolar en varias provincias
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.