
El Gobierno avanza con las modificaciones en el equipo diplomático de Cancillería
POLITICA22 de abril de 2025Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores
El presidente del bloque en la Cámara de Senadores habló sobre la interna que atraviesa al mandatario con su vice y reveló que las cuestiones políticas las resuelve con Karina Milei
POLITICA21 de noviembre de 2024El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, reconoció este miércoles que existen “rispideces” entre Javier Milei y Victoria Villarruel, luego de que el mandatario lanzara duras críticas a su vice en una entrevista. Además, el representante del gobierno en la Cámara de Senadores señaló que Karina Milei, Guillermo Francos y Eduardo “Lule” Menem son quienes llevan adelante la agenda política que se mueve en el recinto.
En diálogo con LN+, el titular del cuerpo libertario señaló´: “La verdad es que yo con Victoria Villarruel tengo buena relación. Por supuesto, las cuestiones políticas las resuelvo con Guillermo Francos, con (Eduardo) Lule Menem, con Karina Milei. Me parece que hasta ahora la vicepresidente ha venido trabajando para los objetivos del Gobierno dentro del Senado”.
Ante la pregunta por los cuestionamientos del jefe de Estado para con la titular de la cámara alta, dijo: “El presidente ha sido muy claro en su apreciación. Yo no lo voy a discutir. Es su apreciación de su relación con la presidenta del Senado. Yo te puedo hablar de lo que yo vivo en el día a día. Y es que independientemente de ciertas rispideces, que obviamente se notan y hoy mucho más, estamos trabajando justamente en pos del Gobierno, todo el Senado”.
“Cumple con su rol institucional. Cada vez que ha tenido que llamar a sesiones lo ha hecho, cada vez que ha tenido que tomar ciertas decisiones en pos del Gobierno, lo ha hecho. Así que la verdad es que yo creo que sí. Ahora, no significa que tenga injerencia en las gestiones del Ejecutivo, como lo dijo el Presidente, pero dentro de lo que es el Senado, por supuesto que trabaja para el Gobierno”, remarcó Atauche.
Por otra parte, Atauche destacó que en el bloque de senadores libertarios actualmente son seis los integrantes, dejando fuera a Francisco Paoltroni, quien en agosto pasado fue echado de La Libertad Avanza, en medio de un fuerte enfrentamiento con el asesor presidencial Santiago Caputo. Ahora el formoseño es uno de los alfiles de la vicepresidenta en el recinto.
La palabra de Atauche se da en el marco de las declaraciones de Javier Milei contra Victoria Villarruel, donde aseguró que “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones” que se toman dentro del Gobierno. “Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete. El diálogo es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles”, dijo el mandatario.
“Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos, está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, disparó el jefe de Estado.
En tanto, el senador jujeño se refirió al rol de Karina Milei dentro del partido de La Libertad Avanza y la toma de decisiones dentro del Gobierno. Allí, destacó: “Nos asegura el éxito, nos pone en el lugar en el que queremos estar y, sobre todo, resguardando las ideas para que nuestro partido continúe siempre con las ideas que queremos todos los argentinos. La verdad es que yo creo que sería una buena candidata, sin lugar a dudas, porque representa muchísimas de las de las ideas de los argentinos”.
Ahora, tanto el Senado como la Cámara de Diputados están a la espera de la definición del Ejecutivo respecto a las sesiones extraordinarias que se podrían convocar para tratar diversos temas, como el Presupuesto 2025. En ese sentido, señaló que el próximo 27 de noviembre Guillermo Francos se reunirá con los representantes en el Congreso y habrá novedades respecto a la convocatoria que espera la oposición.
La discusión se da mientras los gobernadores presionan al Gobierno para incluir aspectos que consideran fundamentales para acompañar con el voto en el Congreso.
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El poderoso secretario del Tesoro de Estados Unidos tendrá un encuentro mano a mano con el Presidente. Habrá un apoyo sin fisuras de Trump a la Argentina
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, el jefe del Palacio de Hacienda desembarca mañana en Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes
Desde las 19.30 horas diferentes monumentos se iluminarán de blanco y amarillo, y habrá una proyección en el Obelisco sobre el Sumo Pontífice.
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores