
Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Entre nuevos lanzamientos y el revival de la nostalgia, los músicos dejaron su huella con imponentes shows en estadios y millones de reproducciones en las plataformas
ESPECTACULOS05 de diciembre de 2024El 2024 marcó un hito en la música argentina, destacando la creciente influencia de sus artistas en el escenario global. Desde premiados álbumes a giras internaciones, los músicos llevaron su sonido a terrenos y culturas que nunca habían soñado. En el plano local también dejaron su huella con imponentes shows en estadios y agotaron decenas de fechas. Así las cosas, el informe anual de Spotify detalló quiénes fueron los artistas más escuchados del país, los discos más reproducidos y los géneros que invadieron el oído de los argentinos.
Emilia Mernes, una de las mayores exponentes del pop latino, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser la artista más escuchada en Argentina durante un año. Con su éxito “La_Original.mp3″ en colaboración con Tini Stoessel, que alcanzó la séptima posición entre las canciones más reproducidas, Emilia demostró su capacidad para conectar con audiencias masivas tanto en el ámbito local como internacional. Además de dominar las plataformas de streaming, la joven de Entre Ríos ofreció una serie de shows inolvidables que incluyeron 10 presentaciones en el Movistar Arena y 4 conciertos en el Estadio Vélez Sarsfield.
María Becerra, conocida como “la nena de Argentina”, se consolidó como la artista femenina más escuchada a nivel global en Spotify durante el año y ocupó la segunda posición en Argentina. Con su inigualable estilo que combina pop y ritmos urbanos, logró conectar con millones de oyentes alrededor del mundo, llevando la música argentina a nuevas fronteras.
El 2024 también estuvo marcado por el éxito de “Hola perdida”, el tema de Luck Ra y Khea que dominó las listas nacionales e internacionales. Con más de 150 millones de reproducciones y 47 semanas consecutivas en el top 50 de Spotify Argentina, esta canción se convirtió en un himno para 15 millones de personas en el país. El cuádruple disco de platino y el fenómeno del “pasito cuartetero” reafirmaron el impacto del cuarteto en la cultura popular.
Los datos de Spotify también reflejaron un resurgimiento de la nostalgia musical. Géneros como el cuarteto, la cumbia y el rock nacional experimentaron un repunte significativo, impulsados por nuevas generaciones y reencuentros de bandas icónicas como Los Piojos. Este regreso a los clásicos fue especialmente popular entre los jóvenes menores de 25 años, quienes crearon el 50% de las playlists de nostalgia que incluían reguetón viejo y rock nacional.
En 2024, los cinco géneros más escuchados en Argentina fueron reguetón, rock, cumbia, pop y RKT & turreo, destacando una diversidad sonora que fusiona tradición y modernidad.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
El recorte de las subvenciones en los servicios públicos compensó en lo que va del 2025 el aumento de las erogaciones en otras partidas
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título