
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show "Futttura": ¿hay quinta?
ESPECTACULOS08 de abril de 2025La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Entre nuevos lanzamientos y el revival de la nostalgia, los músicos dejaron su huella con imponentes shows en estadios y millones de reproducciones en las plataformas
ESPECTACULOS05 de diciembre de 2024El 2024 marcó un hito en la música argentina, destacando la creciente influencia de sus artistas en el escenario global. Desde premiados álbumes a giras internaciones, los músicos llevaron su sonido a terrenos y culturas que nunca habían soñado. En el plano local también dejaron su huella con imponentes shows en estadios y agotaron decenas de fechas. Así las cosas, el informe anual de Spotify detalló quiénes fueron los artistas más escuchados del país, los discos más reproducidos y los géneros que invadieron el oído de los argentinos.
Emilia Mernes, una de las mayores exponentes del pop latino, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser la artista más escuchada en Argentina durante un año. Con su éxito “La_Original.mp3″ en colaboración con Tini Stoessel, que alcanzó la séptima posición entre las canciones más reproducidas, Emilia demostró su capacidad para conectar con audiencias masivas tanto en el ámbito local como internacional. Además de dominar las plataformas de streaming, la joven de Entre Ríos ofreció una serie de shows inolvidables que incluyeron 10 presentaciones en el Movistar Arena y 4 conciertos en el Estadio Vélez Sarsfield.
María Becerra, conocida como “la nena de Argentina”, se consolidó como la artista femenina más escuchada a nivel global en Spotify durante el año y ocupó la segunda posición en Argentina. Con su inigualable estilo que combina pop y ritmos urbanos, logró conectar con millones de oyentes alrededor del mundo, llevando la música argentina a nuevas fronteras.
El 2024 también estuvo marcado por el éxito de “Hola perdida”, el tema de Luck Ra y Khea que dominó las listas nacionales e internacionales. Con más de 150 millones de reproducciones y 47 semanas consecutivas en el top 50 de Spotify Argentina, esta canción se convirtió en un himno para 15 millones de personas en el país. El cuádruple disco de platino y el fenómeno del “pasito cuartetero” reafirmaron el impacto del cuarteto en la cultura popular.
Los datos de Spotify también reflejaron un resurgimiento de la nostalgia musical. Géneros como el cuarteto, la cumbia y el rock nacional experimentaron un repunte significativo, impulsados por nuevas generaciones y reencuentros de bandas icónicas como Los Piojos. Este regreso a los clásicos fue especialmente popular entre los jóvenes menores de 25 años, quienes crearon el 50% de las playlists de nostalgia que incluían reguetón viejo y rock nacional.
En 2024, los cinco géneros más escuchados en Argentina fueron reguetón, rock, cumbia, pop y RKT & turreo, destacando una diversidad sonora que fusiona tradición y modernidad.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Las actrices le dedicaron afectuosas palabras en sus redes para el hombre detrás de algunas de las ficciones más exitosas de Telefe. La despedida de la comunidad artística
El conductor del certamen publicó en sus historias de Instagram que el juego volverá a cambiar. Quién regresará al reality
Durante el partido de Eliminatorias entre la Argentina y Brasil, confirmaron quién estará al frente del ciclo que vuelve tras dos años
La jugadora dejó el reality show después de haber protagonizado un tenso mano a mano. Las reacciones de la casa
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
Las modificaciones en el esquema cambiario que aplicó Javier Milei, la llegada de divisas del FMI y el respaldo de Estados Unidos impulsaron a los activos argentinos, en una jornada donde el optimismo primó tras semanas marcadas por la inestabilidad
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El regreso a la acción de Jorge Martín estuvo lejos de ser el esperado. En la curva 13 sufrió una caída que lo sacó de competencia
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón