
No habrá recolección de residuos. Las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
Este martes 24, al igual que el 31, no habrá recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacarlos durante esos días para que no se acumule basura dentro de los contenedores. Información también sobre Año Nuevo.
ACTUALIDAD24 de diciembre de 2024Recolección de residuos: el 24 y 31 de diciembre no habrá recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar sus residuos durante esos días -martes 24 y martes 31 de diciembre- para que no se acumule basura dentro de los contenedores.
El miércoles 25 de diciembre y el miércoles 1º de enero el servicio volverá a funcionar de forma regular, por lo que se podrá sacar la basura en el horario habitual, de 19 a 21, en bolsas cerradas, en el contenedor correspondiente.
Hospitales: durante las noches del 24 y 31 de diciembre, los hospitales especializados de la Ciudad (Hospital Oftalmológico Lagleyze, Hospital Oftalmológico Santa Lucía y Hospital de Quemados) dispondrán de la dotación completa del personal en las Guardias para la atención de los vecinos.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trabajará con una ampliación de personal en la Central Operativa 107 y en el servicio de Telemedicina.
La atención de emergencias y urgencias de la Ciudad será cubierta con ambulancias medicalizadas, móviles de intervención rápida, escuadrón de motos médicas, SAME Aéreo y móviles especiales de intervención.
Mientras que el 25 de diciembre y el 1° de enero, las guardias y las áreas críticas de los Hospitales de la Ciudad funcionarán con normalidad. Por su parte, los consultorios externos estarán cerrados y se realizarán cirugías de urgencia.
Escuelas: estarán cerradas.
Cementerios: Las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizarán de la siguiente manera:
- Los días 24 y 31 de diciembre del 2024 se prestará servicio en el horario de 9 a 12, a destino. Se recibirá el último trámite a las 11 para iniciar la última inhumación a las 11:30.
- Mientras que el 25 de diciembre y el 1° de enero de 2025 se prestará servicio de 9 a 12, a depósito de Chacarita.
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: estará cerrado.
Sedes comunales: estarán cerradas el 24, 25, 31 y 1°.
Registro Civil: estará cerrado.
Estacionamiento:
Martes 24 de diciembre: el estacionamiento en la Ciudad funcionará con normalidad. El estacionamiento medido tendrá vigencia como todos los días hábiles. En las calles está permitido de ambos lados las 24 horas. En las avenidas se puede estacionar de 21 a 7, de ambos lados, los días hábiles. Y los fines de semana y feriados las 24 horas. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobus, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas. Todas estas normas regirán salvo que la señalización indique lo contrario.
Miércoles 25 de diciembre: el estacionamiento funcionará como día domingo/feriado.
Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: PERMITIDO ESTACIONAR. Estacionamiento medido: NO TIENE VIGENCIA. Todas las excepciones están señalizadas con cartelería, ya sea porque se puede estacionar donde la norma dice que está prohibido o viceversa. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobus, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas.
Más información: http://estacionamiento.gob.ar/
Subtes y Premetro:
Martes 24 de diciembre: el servicio de subtes funcionará desde las 6 hasta las 21/22, según corresponda el horario del último tren de cada línea. Los pases funcionarán en su forma habitual como todos los días hábiles.
Miércoles 25 de diciembre: el servicio de subtes funcionará con horario de domingo/feriado, es decir, comenzando a las 8 y finalizando a las 21/22, según corresponda el horario del último tren de cada línea.
Consultar horarios en: https://emova.com.ar/index.php/horarios-del-servicio/
Ecobici:
Martes 24 de diciembre: los pases funcionarán en su forma habitual como todos los días hábiles.
Miércoles 25 de diciembre: funcionarán los siguientes pases:
Intensivos (diario, mensual y anual)
Recreativos (viaje único y diario)
Turísticos (viaje único, diario, 3 días y 7 días).
Peajes: funcionarán con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir: de 11 a 15 sentido provincia y de 17 a 21 sentido centro.
Registro de Licencias para conducir, sede Roca: estará cerrada.
Pista de aprendizaje: estará cerrada.
Verificación Técnica Vehicular: estará cerrada.
Policía y Bomberos de la Ciudad + Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: habrá guardias activas las 24 horas.
Museos de la Ciudad: estarán cerrados.
Museo de la Imaginación y Juegos: estarán cerrados.
Torre Monumental: estará cerrada.
Museo Moderno: estará cerrado.
Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA): estará cerrado.
Planetario: estará cerrado.
Bibliotecas públicas: estarán abiertas el 24 y el 31, con horario reducido de 10 a 14.
Teatro Colón: estará cerrado.
Centro Cultural San Martín: estará cerrado.
Centro Cultural 25 de Mayo: estará cerrado.
Centro Cultural Recoleta: estará cerrado.
Usina del Arte: estará cerrada.
Parques:
Jardín Botánico Carlos Thays: estará cerrado.
Ecoparque: estará cerrado.
Reserva Ecológica Costanera Sur: estará cerrada.
Reserva Ecológica Ciudad Universitaria Costanera Norte: estará cerrada.
Reserva Ecológica Lago Lugano: estará cerrada.
No habrá recolección de residuos. Las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP
La Ciudad volverá a acercarles a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo. Será el próximo miércoles 9 de abril, de 10 a 18. Quienes deseen asistir deberán completar un formulario de pre-inscripción.
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
Junto al presidente Javier Milei, y otras autoridades, el Jefe de Gobierno rindió un minuto de silencio frente a la placa del Soldado Desconocido y depositó una ofrenda floral en el acto que se realizó en el Cenotafio de la Plaza San Martín.
La F conectará Barracas con Palermo y tendrá 11 estaciones. “Es un paso histórico”, dijo el Jefe de Gobierno. También se construirán dos líneas de TramBUS eléctrico que unirán de manera transversal los barrios del norte y el sur de la Ciudad.
El Jefe de Gobierno encabezó un megaoperativo de desalojo a más de 5 mil manteros en Flores. Más de 550 inspectores, operarios y policías allanaron más de 50 depósitos de mercadería ilegal.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La Ciudad volverá a acercarles a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo. Será el próximo miércoles 9 de abril, de 10 a 18. Quienes deseen asistir deberán completar un formulario de pre-inscripción.
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
La caída de la moneda china es una de las principales consecuencias nocivas para el escenario local de la crisis internacional
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió la unidad con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral en provincia de Buenos Aires
El arquero argentino jugará en París con el Aston Villa por los cuartos de final de la Champions League y los galos recordaron la final del Mundial de Qatar 2022 y la serie contra el Lille por Conference League: “Bastardo para algunos, héroe para otros”
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. Los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes mientras se investiga qué causó la tragedia
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
La crisis desatada por la guerra de aranceles agravó sus efectos sobre los mercados emergentes y los activos argentinos volvieron a sufrir. El riesgo país tocó los 1.000 puntos y aleja las chances de un regreso rápido a los mercados
El árbitro Tejera decidió interrumpir el juego debido al desesperado reclamo de los hinchas, que ingresaron a la cancha en reclamo por los serios incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano