
El Gobierno avanza con las modificaciones en el equipo diplomático de Cancillería
POLITICA22 de abril de 2025Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores
La diputada nacional tildó a la vicepresidente de “tibia” y enumeró los motivos por los cuales se convirtió en su principal detractora dentro de La Libertad Avanza
POLITICA02 de enero de 2025Luego de las fricciones que hubo entre Javier Milei y Victoria Villarruel durante el primer año de gestión, la diputada Lilia Lemoine ratificó la posición del presidente al acusar a la vicepresidente de ser parte de la casta política. “La verdad que yo no la acepto como libertaria, me molesta que le digan la vice libertaria”, admitió.
Desde que se produjo un quiebre en la relación entre la diputada oficialista y la titular del Senado producto de la polémica ocasionada por la visita realizada a los genocidas detenidos en el penal de Ezeiza, hasta la entrevista en la que el jefe de Estado acusó a su sucesora de ser parte de la casta, el vínculo con Villarruel continuaría distante.
Medio año después del primer quiebre que sufrieron los diputados libertarios, Lemoine confesó que el malestar respecto de la actitud de la vicepresidente surgió por la falta de compromiso que tendría con el proyecto de país planteado por el liberalismo. “No es que no la quiero, no es personal”, aseguró.
En medio de una entrevista para el programa A dos voces, en TN, la legisladora remarcó: “Estamos todos, tenemos que luchar por los mismos objetivos, pelear”, y comparó: “Hasta Patricia Bullrich se vino con nosotros y está dando una pelea en seguridad, entonces no era momento del personalismo, menos con el vicepresidente”.
“A mí lo que me molesta es que ella priorice su imagen positiva a un proyecto de país”, apuntó Lemoine al tildarla de nefasta por ser parte de la casta. En este sentido, aseguró que la vicepresidente “se comporta como la casta, le gusta. Entonces, que se quede con la casta, no con nosotros”, luego de haber recordado la entrevista en la que la legisladora consideró que “se declaró fan de la alta política”.
A modo de profundizar la explicación, Lemoine aseguró que habían un montón de actitudes de Villarruel que la habrían molestado. “Empezando que se retrasó el tratamiento de la Ley de Bases por su desempeño”, recriminó al señalar que también habría contratado una agencia de publicidad para trabajar en su marca personal. “No había terminado de jurar el presidente y ella ya tenía su propio logo”, expuso.
En línea con esto, la diputada libertaria acusó a Villarruel de “sonreírle al kirchnerismo” y “decir lo que le convenga” para mantener una imagen positiva. “Eso está mal, cuando uno está al lado de alguien está en las buenas y en las malas, no está en las buenas nada más”, sentenció, para después comparar que el resto de los integrantes del gobierno se arriesgaban al tomar “decisiones antipáticas, pero que son necesarias para crecer al largo y mediano plazo”.
A pesar de que la legisladora consideró que podría haber una recomposición en la relación con la vicepresidente, remarcó que sería poco probable al asegurar que no había un alto al fuego desde el costado de Villarruel. “No le creo nada, porque una vez es error, dos veces es coincidencia, tres veces es un patrón y acá hubo diez, veinte cosas que son inaceptables”, remarcó.
Por este motivo, le recomendó que “siga como vicepresidente tocando la campanita del Senado y firmando los decretos que el presidente le indique cuando esté ausente en un viaje por trabajo”. Asimismo, señaló que su función debería estar acotado a eso, aunque “no lo entienda”.
Con motivo del inicio del año electoral, Lemoine no descartó la posibilidad de que Karina Milei pudiera postularse, pese a que consideró que no sería fructífero para el partido “si el puesto al que ella accede es limitante de su capacidad”. Por lo que evaluó: “No creo que ella vaya a meterse en un cargo donde no pueda hacer todo lo que hace en este momento”.
“Es importante lo que ella decida porque no es una pieza que alguien pone en el tablero, ella mueve las piezas también”, apuntó la diputada oficialista al manifestar su deseo de ganar en los comicios para sumar más bancas oficialistas en la Cámara de Diputados y Senadores.
A raíz de esto, arengó: “Tenemos que ir por todo para que las cosas se hagan bien, necesitamos que se hagan bien, quedamos muy empobrecidos”, para luego argumentar que sería la solución “para que el kirchnerismo deje ser una máquina de impedir porque si fuera por ellos, ya tendríamos de vuelta el déficit fiscal”.
Después de que la legisladora asegurara que había dirigentes del radicalismo y del PRO que “se dieron cuenta”, Lemoine remarcó que “hay una inversión en los valores de la sociedad, pero ahora tenemos que enfrentar para que no vuelvan y no van a volver”.
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría
El Jefe de Gobierno supervisó su funcionamiento, junto a autoridades porteñas. La nueva sede permitirá reducir los tiempos de respuesta en un punto clave del mapa porteño.
El poderoso secretario del Tesoro de Estados Unidos tendrá un encuentro mano a mano con el Presidente. Habrá un apoyo sin fisuras de Trump a la Argentina
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec
El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Era el socio número 88.235 y gracias a su padre había heredado el fanatismo por el Ciclón
Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, el jefe del Palacio de Hacienda desembarca mañana en Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes
Desde las 19.30 horas diferentes monumentos se iluminarán de blanco y amarillo, y habrá una proyección en el Obelisco sobre el Sumo Pontífice.
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores