
Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.
Será un mes lleno de música y entretenimiento. Habrá espectáculos infantiles, tango, jazz y, como broche de oro, una velada patria con bailarines en vivo.
ESPECTACULOS15 de mayo de 2024
El mes de mayo tendrá una programación especial y gratuita en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo
Marechal y Av. Lillo) con espectáculos musicales para grandes y chicos, así como también una variada selección de géneros para todos los gustos.
El sábado 11 a las 18 h llegará por primera vez a este escenario Viviana Scarlassa y las Guitarras Sensibles de Flores con su espectáculo Tango Criollo. Presentarán su nuevo EP titulado Volumen 1 que aborda un repertorio de valses, tangos y milongas tradicionales.

El domingo 12 a las 16 h vuelven los infantiles al Anfiteatro. Mecache Rock llega con Rock de otro planeta, un show para descubrir el género jugando en familia. La banda se sube al escenario y en complicidad con el público presenta una nueva forma de pasarla bien, donde padres e hijos son invitados a cantar, saltar, bailar y divertirse.
El sábado 18 a las 18 h, Yamile Burich y Latin Jazz Lady Orquesta, darán una presentación con clásicos del jazz y obras propias. La agrupación está integrada por cuatro vientos (Yamile Burich, Clara Lodi, Marcela Galvan y Laura Molina), más batería (Paula Guillén), piano (Victoria Scioli), contrabajo (Maia Korosec) y percusión (Agostina
Bertozzi).
El domingo 19 el Anfiteatro vuelve a abrir sus puertas para los más chicos. A las 16 h, llega un espectáculo que propone un viaje musical por diversos géneros y estilos musicales como el swing, el jazz, el pop y la cumbia, entre otros. De la mano de Coté en el Mundo del Swing se podrá disfrutar de música con bailarines y juegos en escena.

Para terminar el mes, el domingo 26 a las 16 h el Anfiteatro se viste de celeste y blanco para celebrar Velada Patria. Se trata de una jornada en la que participará un grupo de ocho instrumentistas y cantantes (piano, violín, contrabajo, guitarra, charango, set de percusión y acordeón) junto con una pareja de baile que acompañará al ritmo de zambas, chacareras, huaino, galopa y chamamé.
Todas las actividades se suspenden por lluvia.
![]()

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.

El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
Reservas en recuperación, mayor calma en el mercado interno y nuevos acuerdos internacionales explican el escenario actual. Analistas desglosan qué sostiene al tipo de cambio y proyectan un “peso fuerte” para el próximo año

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Un relevamiento privado analizó variaciones tributarias, comportamiento sectorial y efectos del avance digital en empresas y operaciones, con foco en pérdidas fiscales y niveles de cumplimiento durante 2022 y 2023

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

El texto final de la Ley Fiscal aprobada anoche incluyó la aplicación del tributo para los bancos que operen con títulos públicos nacionales pero su implementación no será automática