Cambios en Seguridad: renombraron el Ministerio y redefinieron sus objetivos
POLITICA04 de febrero de 2025A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, que implica nuevas competencias en seguridad interior
El periodista había presentado su renuncia el martes de esta semana, alegando que la decisión se daba por “razones personales”
POLITICA31 de enero de 2025A través del Decreto 48/2025, el Gobierno aceptó la renuncia presentada el pasado 28 de enero por Eduardo Serenellini, quien hasta esa fecha se desempeñaba como Secretario de Prensa de la Nación.
El periodista ocupaba el cargo desde diciembre del 2023, cuando comenzó el mandato presidencial de Javier Milei. Pero en la tarde de 28, a través de una publicación de X, comunicó su renuncia argumentando que la decisión se debía a “razones personales”. En el mismo posteo, de apenas tres líneas, agradeció al Presidente por su confianza y gran amistad.
La aceptación fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, en donde el Ejecutivo le agradece por su gestión. “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”, dice el artículo segundo del texto.
Durante su paso por la Secretaría de Prensa, mantuvo un perfil bajo y centró sus esfuerzos en el diseño de la comunicación estratégica del gobierno de Milei. Su llegada se produjo en un contexto de reorganización interna, tras la salida de Belen Stettler. La gestión del periodista estuvo marcada por la administración de un área clave para un gobierno de alta exposición mediática y debate público sobre las políticas oficiales.
Su figura estaba abocada principalmente a participar de actos protocolares con ONG y a hacer recorridas por el interior del país.
De esta manera, el conductor puso fin a una etapa muy diferenciada de su par, Manuel Adorni, quien continúa siendo la cara visible en el área y de mayor confianza para los hermanos Milei. “Acéptase, a partir del 4 de enero de 2024, la renuncia presentada por la licenciada Belén STETTLER (D.N.I. N° 33.621.398) al cargo de Secretaria de Comunicación y Prensa de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN", indicaron en el Decreto.
La renuncia de Serenellini deja vacante un cargo clave en la estructura de comunicación del gobierno. Aún se desconoce quién será su reemplazo, y de hecho tampoco se ha corrido la voz de posibles candidatos.
Su antecesora, Belen Stettler, había llegado a dirigir la secretaría de la mano de Santiago Caputo, el asesor más cercano al presidente y quien forma parte del “triángulo de hierro”, junto a Karina Milei. La especialista en comunicación presentó su renuncia de manera irrevocable a comienzos del 2024. Aunque se llegó a especular que nunca había asumido el cargo, su nombramiento quedó oficializado en el decreto 16/2023, firmado el 12 de diciembre por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete de ese entonces, Nicolás Posse.
A raíz de una publicación oficial, quedó plasmada su salida el 4 de enero del 2024.
Durante las tres semanas que estuvo al frente de la Secretaría de Prensa, mantuvo un perfil discreto, enfocándose en la planificación de la estrategia comunicacional y en la gestión de un área clave. Esto cobró mayor relevancia en un contexto donde la administración decidió desprenderse de Radio y Televisión Argentina, de la agencia Télam y eliminar por completo la pauta oficial, una medida que quedó asentada hace una semana por el Ministerio de Capital Humano.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, el ministerio liderado por Sandra Pettovello anunció el cierre del área. Bajo la denominación “Pauta Cero”, la titular reafirmó que esta medida está en sintonía con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, así como con la resolución que extiende la suspensión de la pauta publicitaria.
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, que implica nuevas competencias en seguridad interior
Al mismo tiempo, se establecieron los topes de subsidios para animación, ficción y documentales; y la aplicación de la Cuota Pantalla
El legislador porteño fue desvinculado del oficialismo de “manera irreversible” por no seguir los lineamientos del partido. Qué respondió
El reconocido servicio de noticias británico entrevistó al ministro que trabaja en la flexibilización del Estado. “Nuestro objetivo es el equilibrio fiscal, no es negociable”, dijo el economista
Cuestionado por su gestión técnica y gastos excesivos, el ex presidente del organismo presentó su renuncia, la cual fue confirmada a través del Boletín Oficial
La única prioridad es suspender las PASO. Oficialismo y oposición prefieren no agitar aguas. Intentos para amortiguar la tensión por la preparatoria de febrero, en medio de desconfianzas mutuas e internas varias
Previo a esto, las autoridades habían extendido la suspensión de la pauta oficial. Este será el segundo año consecutivo desde que el gasto fue congelado
En el Foro de Davos, el presidente de la Nación resaltó su vínculo con diversos protagonistas de la política internacional y abogó por volver a los valores tradicionales de occidente
El Millonario trabaja en cerrar dos refuerzos a falta de cuatro días para el cierre del mercado de pases
El volante ofensivo formado en la cantera de Lanús es uno de los destacados del Sudamericano que se disputa en Venezuela
La edición número 67 de la mayor fiesta de la música entregó sus galardones: quiénes coronaron su año con el tradicional gramófono dorado
El equipo económico bajará el ritmo de devaluación a 1% mensual tras bajar la tasa de interés. El BCRA busca reforzar reservas, que este lunes caerán por un pago de intereses al FMI
Al mismo tiempo, se establecieron los topes de subsidios para animación, ficción y documentales; y la aplicación de la Cuota Pantalla
Por primera vez desde 1982, un equipo completo de la fábrica Ford buscará la victoria absoluta en la mítica carrera
La ceremonia se realizó en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Mamma Mia! y Brujas, otras de las obras más premiadas
El volante con pasado en Unión de Santa Fe está a un paso de emigrar al Viejo Continente. Los detalles
El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, que implica nuevas competencias en seguridad interior