
Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
La estrategia de Sandra Priore y la decisión del público definieron el escenario de cara a la doble eliminación del domingo
ESPECTACULOS20 de febrero de 2025La última gala especial de Gran Hermano (Telefe) trajo consigo cambios importantes en la dinámica del juego. La casa más famosa del país vivió una noche cargada de tensión, ya que previo a la última emisión, todos los participantes estaban nominados, excepto la líder Sandra Priore. Con la doble eliminación del próximo domingo en el horizonte, el programa implementó una mecánica diferente para definir a los jugadores en riesgo.
El conductor Santiago del Moro explicó el sistema de votación en su cuenta de Instagram antes del inicio del programa, aunque su explicación generó confusión entre los seguidores del reality. Mientras tanto, en redes sociales, las famosas encuestas anticiparon algunos nombres de los posibles eliminados.
Además, antes de cerrar el vivo, el conductor hizo un anuncio que podrá cambiar el juego en las próximas semanas.
El especial mecanismo de la placa de nominados en la gala especial
La dinámica implementada en la gala de este miércoles tuvo varias etapas. En primer lugar, se pausaron los votos del público, y se identificó a los jugadores que habían recibido menos apoyo. Estos participantes fueron enviados uno por uno a la galería, mientras que los más votados permanecieron dentro de la casa.
Una vez que ya se sabía quiénes estaban en la placa, la líder Sandra seleccionó a tres de ellos, que competirán en una prueba de preguntas y respuestas. El ganador de esa instancia tendrá la posibilidad de avanzar de ronda y evitar la placa definitiva.
Finalmente, después de todas estas instancias, quedaron diez jugadores nominados, de los cuales uno se salvará en la trivia y dos serán eliminados el domingo mediante el voto del público.
Cómo quedó la placa de nominados de este miércoles
Santiago Tato Algorta, Ulises Apóstolo, Luz Tito, Chiara Mancuso, Selva Pérez, Martina Pereyra, Renato Rossini, Lourdes Ciccarone, Luca Figurelli y Eugenia Ruiz arrasaron en la placa de votos positivos y están salvados de cara a la próxima semana.
En tanto, los participantes Saif Alsayedd, Katia La Tana Fenocchio, Juan Pablo Devi De Vigil, Santiago Bati Larrivey, Gabriela Giantassio, Lucía Patrone, Marcelo Carro, Lorenzo de Zuani, Delfina de Lellis y Luciana Martínez fueron los que contaron con la menor cantidad de votos positivos, por lo que se mantienen en placa hasta la gala de nominación.
Igualmente, Sandra ya seleccionó a los tres de ellos que participarán en la trivia de preguntas y respuestas. Su elección fue simple: Luciana, Juan Pablo y Katia. El trío competirá por su última oportunidad de escapar de la placa antes del domingo.
Cabe recordar que Gran Hermano anunció el lunes 17 que los participantes Luca Figurelli y Lourdes Ciccarone quedarían fuera de la prueba de liderazgo, lo que les impidió competir por la inmunidad en la próxima semana.
Una vez conformada la placa, Santiago del Moro anunció que los participantes competirán por un auto 0 km en una nueva prueba dentro del reality. El conductor reveló la noticia en el programa en vivo, pese a que aún no se lo comunicó a los propios jugadores.
Si bien no detalló la dinámica exacta del desafío, se espera que, como es habitual, los concursantes deban demostrar resistencia, destreza y estrategia para ganar el premio. Además, el conductor explicó que aún quedan unas dos semanas para el inicio del reto.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
El recorte de las subvenciones en los servicios públicos compensó en lo que va del 2025 el aumento de las erogaciones en otras partidas
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título