
Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Su carisma y talento la convirtieron en un rostro inolvidable del cine, el teatro y la pantalla chica. La artista estaba internada en el Hospital Fernández
ESPECTACULOS06 de marzo de 2025El espectáculo argentino despidió con tristeza a Gladys Mancini, la actriz y modelo publicitaria que dejó su huella en la televisión, el cine y el teatro. La noticia de su fallecimiento se conoció en las últimas horas y generó conmoción entre quienes la recordaban como una de las icónicas secretarias del ciclo Si lo sabe, cante, conducido por Roberto Galán. Mancini tenía 85 años y, según informaron allegados, se encontraba internada en el Hospital Fernández. Tiempo atrás, la artista había sufrido graves quemaduras en un incendio en su domicilio.
La noticia del fallecimiento de Mancini fue confirmada por su amiga Marita Otero, quien reveló a través de su cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter) que la actriz había sido hospitalizada tras el siniestro ocurrido en su casa.
A pesar de haber estado alejada del medio en los últimos años, su figura seguía presente en la memoria del público y de quienes compartieron escenario con ella. A lo largo de su carrera, Mancini fue parte de una generación de artistas que marcaron una época en la televisión argentina, con su estilo elegante y su carismática presencia en la pantalla chica.
En redes sociales, seguidores y colegas expresaron su pesar por la pérdida de la actriz. Si bien su última aparición pública había sido en 2019, cuando se involucró en la controversia por la herencia del empresario de medios Héctor Ricardo García, su legado en la televisión y el teatro quedó intacto.
Su paso por la televisión: de Pepe Biondi a Roberto Galán
Los primeros pasos de Gladys Mancini en el mundo del espectáculo fueron en la publicidad y en las fotonovelas, donde trabajó con figuras como Norberto Suárez y Carlos Acuña. Sin embargo, su salto definitivo a la televisión llegó en 1961, cuando debutó en Viendo a Biondi, el exitoso programa del humorista Pepe Biondi.
A partir de allí, su carrera televisiva fue en ascenso. Participó en ciclos como La Tuerca, Domingo de mi ciudad, Vivamos felices y Galanterías, hasta que en 1968 recibió la convocatoria de Roberto Galán para integrar el equipo de Si lo sabe, cante, programa en el que se consolidó como una de sus figuras más recordadas.
En ese ciclo, que llegó a superar los 30 puntos de rating, Mancini compartió pantalla con otras secretarias icónicas como Jorgelina Aranda, Dorita Delgado, Stella Maris Muñoz, Petty Castillo y Ángeles Cudós. Cada una de ellas tenía un perfil particular, y en su caso, su presencia era asociada con un estilo más discreto y enigmático, lo que la diferenciaba dentro del grupo.
A lo largo de los años, su trabajo en la pantalla chica la convirtió en un rostro familiar para el público argentino, consolidando una trayectoria que la mantuvo activa hasta finales de la década de 1980. Entre sus últimas apariciones televisivas se encuentran programas como Shopping Center II, en 1989.
Cine, teatro y un inesperado regreso en 2019
Además de su faceta televisiva, Gladys Mancini incursionó en el cine, donde participó en varias películas emblemáticas del cine nacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran Maridos en vacaciones (1975), Seguro de castidad (1971), Los guerrilleros (1965), La chacota (1960), La familia Falcón (1963) y Pasión dominguera (1970).
En el teatro, formó parte de elencos en producciones como Si tocan el timbre, no abras, Maipo Superstar y Los vecinos de Corrientes, consolidando una carrera artística versátil que abarcó diferentes géneros y formatos.
Pese a haberse mantenido alejada del mundo del espectáculo, en 2019 volvió a ocupar titulares al involucrarse en una polémica mediática. En una entrevista en Intrusos (América TV), Mancini habló sobre la disputa por la herencia de Héctor Ricardo García, fundador del diario Crónica, y su enfrentamiento con la periodista Anabela Ascar, quien fuera pareja del empresario.
Sobre ese episodio, recordó una conversación con la madre de Ascar: “Ella siempre quiso quedarse con la casa. Me lo dijo una vez su mamá. Yo le decía que había una hija a la que le correspondía esa casa y ella se enojaba conmigo”. También reveló que su amistad con la periodista se rompió en 2015 debido a este conflicto: “Me cansé y le dije que esa casa era de Héctor y que si algún día él no estaba, quedaba para su hija”.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título