
Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.
Debutó en El Mundo siendo una niña y acompañó a varias generaciones de oyentes. Con su inseparable compañera Beba Vignola, brillaron junto a Cacho Fontana y Héctor Larrea
ESPECTACULOS20 de marzo de 2025
Un silencio se produjo en el ambiente. Una voz calló, pero su archivo, su amplio archivo, quedará disponible para las próximas generaciones, y así se evitará su olvido. En las últimas horas se confirmó la muerte de Rina Morán, figura indiscutible y determinante en la historia de la radiofonía argentina. A sus 96 años, llevaba una vida desde su más tierna infancia recorriendo los pasillos de las emisoras.
Un silencio se produjo en el ambiente. Una voz calló, pero su archivo, su amplio archivo, quedará disponible para las próximas generaciones, y así se evitará su olvido. En las últimas horas se confirmó la muerte de Rina Morán, figura indiscutible y determinante en la historia de la radiofonía argentina. A sus 96 años, llevaba una vida desde su más tierna infancia recorriendo los pasillos de las emisoras.
A los ocho años, su destino quedó sellado con una prueba de radioteatro. La emisora buscaba la voz de un niño para interpretar un papel desgarrador en El Cielo y Tú, una adaptación radiofónica de una película de la época. Su padre la llevó al casting con la intuición de que tenía algo especial. Y no se equivocó. “Cuando me tomaron la prueba y vieron que leía bien, me dejaron en el elenco para hacer cualquier personaje de nenes”, contaba con orgullo. No cualquiera entraba en esas producciones, donde brillaban figuras como Martín Zabalúa y Sara Prósperi.
Su infancia transcurrió entre micrófonos y libretos. “En vez de ir a mi casa a tomar la leche después del colegio, yo me iba a la radio”, decía con una mezcla de nostalgia y felicidad. A los 14 años, llegó el dilema inevitable: ¿actriz o locutora? “Me dijeron: ‘Elegí qué querés ser’. Y elegí la locución. Fui aprendiendo al aire”, confesaba.
Pronto su talento la llevó a compartir escena con figuras como Niní Marshall, Luis Sandrini y Lola Membrives. Fue testigo y protagonista de la evolución del medio, desde los programas en vivo con orquesta hasta la irrupción del humor costumbrista y el auge del magazine matutino.
Entre los años 60 y 70, su voz fue emblema del Fontana Show, el programa que Cacho Fontana convirtió en un fenómeno de la radio. Su espontaneidad y frescura la hicieron imprescindible en el ciclo, que marcó un antes y un después en la manera de hacer radio. Allí compartió el aire con su inseparable María Esther Beba Vignola, con quien más tarde también brillaría en Rapidísimo, el clásico de Héctor Larrea en Radio Rivadavia.
Rina Morán fue más que una locutora: fue una narradora de su tiempo. Vivió y relató momentos históricos, como cuando Juan Domingo Perón visitaba las emisoras y ella debía moderar el fervor de la audiencia. También estuvo allí cuando Edith Piaf, en su paso por Buenos Aires, exigió que quienes asistieran a su presentación en Radio El Mundo vistieran de gala. “Nos pusimos lo mejor que teníamos, aunque la radio fuera solo voz”, contaba Morán entre risas.
El humor y la ternura la acompañaron siempre. Con Luis Sandrini, por ejemplo, solía armar su propia “hinchada” de amigos para que rieran a carcajadas en los momentos clave de los sketches. También prestó su voz a uno de los jingles más recordados de la publicidad argentina: el de la esponjita Periquita, junto a Beba Vignola. Incluso, le puso la voz a Mafalda y a Manolito en la versión animada de Mafalda.
Desde Radio Rivadavia y el grupo Alpha Media, donde pasó gran parte de su carrera, despidieron a Morán con un mensaje que resume su impacto: “Rina Morán fue una gloria de la radiofonía que dio prestigio a nuestra emisora. Expresamos nuestro pesar y hacemos llegar a sus familiares y seres queridos nuestro más sentido pésame”.

Años de micrófonos, voces inolvidables y un tiempo en el que la radio se vivía como un espectáculo en vivo. Así recuerda Julio Lagos la época en la que Rina Morán brilló en Radio El Mundo, cuando la emisora de Maipú 555 era un templo del sonido y el público asistía a las transmisiones como si fueran funciones de teatro.
“La mejor radio de la historia en la Argentina fue la Radio El Mundo del siglo pasado", afirmó Lagos con certeza en una charla exclusiva con Teleshow al conocer la noticia. Aquella radio donde, en los años ‘50, emergieron nuevas voces que con el tiempo reemplazarían a los grandes nombres de la locución y la conducción, como Juan Carlos Thorry o Julio César Barton. Entre esos jóvenes que redefinieron la radiofonía estaban Rafael Díaz Gallardo, Valentín Viloria y, por supuesto, Rina Morán.
Era la época en la que los locutores y locutoras no solo ponían su voz, sino también su presencia en cada transmisión. "Las mujeres vestían de largo, los hombres de smoking, y el estudio se transformaba en un salón de gala cuando aparecían figuras de la talla de Edith Piaf o Nat King Cole". Los oyentes podían ver en acción a sus ídolos, en un tiempo donde la radio en vivo competía con el cine y el teatro como opción de entretenimiento nocturno.
Pero más allá del brillo y la sofisticación de aquellos días, Julio atesora un recuerdo íntimo y personal de Rina. Compartieron una temporada de verano, y el último día que trabajaron juntos, ella le hizo un regalo inesperado: un pequeño muñeco de porcelana con la forma de un monje de mejillas regordetas, tapado con una tela atada con una soga, bebiendo de una jarra, presumiblemente de vino.
Aquel obsequio, aparentemente trivial, terminó ocupando un lugar especial en la vida de Lagos. “Ese recuerdo lo tengo en una vitrina junto con todos los premios recibidos, desde los Martín Fierro hasta el Premio Internacional de Periodismo Rey de España“, contó con emoción. Pero esta vez, ese pequeño monje dejó de ser solo una pieza decorativa. “Hoy abracé a ese muñequito y derramé una lágrima”.
Porque Rina no solo dejó su huella en los estudios de Radio El Mundo y Radio Rivadavia, sino también en el corazón de quienes compartieron el aire con ella. “Primero conquistó El Mundo y después Rivadavia. Sin dudas, Rina fue la radio“, concluyó Lagos, con la certeza de que su voz y su risa seguirán flotando en la memoria de la radiofonía argentina.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.

El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica
Reservas en recuperación, mayor calma en el mercado interno y nuevos acuerdos internacionales explican el escenario actual. Analistas desglosan qué sostiene al tipo de cambio y proyectan un “peso fuerte” para el próximo año

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Un relevamiento privado analizó variaciones tributarias, comportamiento sectorial y efectos del avance digital en empresas y operaciones, con foco en pérdidas fiscales y niveles de cumplimiento durante 2022 y 2023

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

El texto final de la Ley Fiscal aprobada anoche incluyó la aplicación del tributo para los bancos que operen con títulos públicos nacionales pero su implementación no será automática