La despedida multitudinaria al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

“Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

ACTUALIDAD28 de abril de 2025
WhatsApp%20Image%202025-04-26%20at%2010.28.40%281%29

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó junto a una multitud de la misa para rendirle homenaje al Papa Francisco y rezar por su eterno descanso, frente a las escalinatas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.  

“Buenos Aires se despide de un porteño común que pasó a ser un líder mundial extraordinario. El padre Jorge fue el mismo Francisco que desde Flores, su barrio, nunca dejó de sentirse unido a esta Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno. 

"El Papa Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes". (Jorge Macri)

La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Fotos: Rodolfo Pezzoni / Luciano Thieberger / GCBA

La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva ante 300 sacerdotes, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, funcionarios de todo el país y más de 70 delegaciones diplomáticas. 

“El Papa Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes. Nos enseñó que la diferencia nos une cuando somos capaces de observar con una mirada inclusiva, algo que nos convierte en mejores personas y mejores ciudadanos. Y también nos enseñó a abrazar”, agregó el Jefe de Gobierno. Lo acompañó su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, la legisladora María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete de ministros de la Ciudad, Gabriel Sánchez Zinny, la Directora General de Cultos de la Ciudad, Pilar Bosca, y los ministros y secretarios del gabinete porteño. 

Jorge Macri decidió permanecer en la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los porteños y estar cerca de la comunidad católica argentina

La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Fotos: Rodolfo Pezzoni / Luciano Thieberger / GCBA

La Ciudad despidió al Papa en el Vaticano
Jorge Macri decidió permanecer en la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los porteños y estar cerca de la comunidad católica argentina. En su representación, el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la Presidente del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, despidieron al Papa Francisco en la exequias que se realizaron esta mañana en el Vaticano.

Fulvio Pompeo dijo desde Roma: “Vinimos en representación de la Ciudad para celebrar el enorme legado de Francisco, es el porteño que humildemente llegó a todo el mundo comprometido con los demás, de incansable trabajo por la paz. Desde Buenos Aires lo despedimos con orgullo y gratitud”. 

Al finalizar la ceremonia en Buenos Aires, se hará una peregrinación: cuáles serán los cortes parciales
Victoria Morales Gorleri, quien trabajó junto al entonces Arzobispo Jorge Bergoglio durante diez años, sostuvo: “Argentina le dio al mundo un gran líder espiritual. Me llena de esperanza que se pueda conocer la maravilla del Papado de Francisco, que nos marca un norte como humanidad. Es un Papa que nos habló a todos como humanidad”.

Al finalizar la ceremonia en Buenos Aires, se hará una peregrinación que pasó por la Casa Mama Antula, Constitución, los hospitales Borda, Tobar y Rawson, el Hogar de Cristo sede San Alberto Hurtado y la parroquia Virgen de Caacupé. Desde la madrugada hubo en la Catedral una vigilia con canciones, velas y banderas en medio de la lluvia, a la espera de la misa porteña y del funeral en la Plaza San Pedro del Vaticano. 

En representación de la Ciudad, el el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la Presidente del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, despidieron al Papa Francisco en el Vaticano

La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. FOTOS GCBA

Por el fallecimiento del Papa, que murió a los 88 años el 21 de abril, la Ciudad decretó un duelo de 7 días; hasta el lunes se proyecta un mapping en el Obelisco y se iluminan de blanco y amarillo edificios simbólicos como la Torre Monumental, el Planetario y el Monumento a los Españoles. 

Para homenajear al Papa Francisco, el Jefe de Gobierno envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley consensuado con el Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires para que la Estación “Catedral” de la Línea D se llame “Catedral - Papa Francisco”.

Te puede interesar
RMZEYFXEKJDOHOOZ44A7PYEEQU

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

ACTUALIDAD21 de abril de 2025

El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad

Lo más visto
RMZEYFXEKJDOHOOZ44A7PYEEQU

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

ACTUALIDAD21 de abril de 2025

El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 hora de Roma, según informó El Vaticano. Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad