
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
“Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
ACTUALIDAD28 de abril de 2025El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó junto a una multitud de la misa para rendirle homenaje al Papa Francisco y rezar por su eterno descanso, frente a las escalinatas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.
“Buenos Aires se despide de un porteño común que pasó a ser un líder mundial extraordinario. El padre Jorge fue el mismo Francisco que desde Flores, su barrio, nunca dejó de sentirse unido a esta Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno.
"El Papa Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes". (Jorge Macri)
La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Fotos: Rodolfo Pezzoni / Luciano Thieberger / GCBA
La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva ante 300 sacerdotes, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, funcionarios de todo el país y más de 70 delegaciones diplomáticas.
“El Papa Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes. Nos enseñó que la diferencia nos une cuando somos capaces de observar con una mirada inclusiva, algo que nos convierte en mejores personas y mejores ciudadanos. Y también nos enseñó a abrazar”, agregó el Jefe de Gobierno. Lo acompañó su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, la legisladora María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete de ministros de la Ciudad, Gabriel Sánchez Zinny, la Directora General de Cultos de la Ciudad, Pilar Bosca, y los ministros y secretarios del gabinete porteño.
Jorge Macri decidió permanecer en la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los porteños y estar cerca de la comunidad católica argentina
La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Fotos: Rodolfo Pezzoni / Luciano Thieberger / GCBA
La Ciudad despidió al Papa en el Vaticano
Jorge Macri decidió permanecer en la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a los porteños y estar cerca de la comunidad católica argentina. En su representación, el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la Presidente del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, despidieron al Papa Francisco en la exequias que se realizaron esta mañana en el Vaticano.
Fulvio Pompeo dijo desde Roma: “Vinimos en representación de la Ciudad para celebrar el enorme legado de Francisco, es el porteño que humildemente llegó a todo el mundo comprometido con los demás, de incansable trabajo por la paz. Desde Buenos Aires lo despedimos con orgullo y gratitud”.
Al finalizar la ceremonia en Buenos Aires, se hará una peregrinación: cuáles serán los cortes parciales
Victoria Morales Gorleri, quien trabajó junto al entonces Arzobispo Jorge Bergoglio durante diez años, sostuvo: “Argentina le dio al mundo un gran líder espiritual. Me llena de esperanza que se pueda conocer la maravilla del Papado de Francisco, que nos marca un norte como humanidad. Es un Papa que nos habló a todos como humanidad”.
Al finalizar la ceremonia en Buenos Aires, se hará una peregrinación que pasó por la Casa Mama Antula, Constitución, los hospitales Borda, Tobar y Rawson, el Hogar de Cristo sede San Alberto Hurtado y la parroquia Virgen de Caacupé. Desde la madrugada hubo en la Catedral una vigilia con canciones, velas y banderas en medio de la lluvia, a la espera de la misa porteña y del funeral en la Plaza San Pedro del Vaticano.
En representación de la Ciudad, el el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la Presidente del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, despidieron al Papa Francisco en el Vaticano
La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. FOTOS GCBA
Por el fallecimiento del Papa, que murió a los 88 años el 21 de abril, la Ciudad decretó un duelo de 7 días; hasta el lunes se proyecta un mapping en el Obelisco y se iluminan de blanco y amarillo edificios simbólicos como la Torre Monumental, el Planetario y el Monumento a los Españoles.
Para homenajear al Papa Francisco, el Jefe de Gobierno envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley consensuado con el Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires para que la Estación “Catedral” de la Línea D se llame “Catedral - Papa Francisco”.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El lunes se llevó adelante uno en el ex hotel Santa Ana, de San Telmo, que estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título