
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El evento de descuentos más esperado del año se consolida entre los consumidores argentinos. Según datos de Google, 9 de cada 10 personas planea comprar, y más de la mitad ya sabe qué va a adquirir. Las búsquedas en el buscador crecen con anticipación y los usuarios priorizan el precio, la calidad y el envío gratuito al momento de decidir.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025Se acerca la edición 2025 del Hot Sale en la Argentina (12 a 14 de mayo) y Google analizó las tendencias que definirán el comportamiento de los consumidores y los términos con mayor crecimiento en el Buscador durante los últimos días. El comercio electrónico continúa en proceso de expansión en nuestro país: en 2024, el canal online atrajo a más de medio millón de nuevos compradores y Hot Sale continúa posicionándose como uno de los eventos de descuento más importantes del año. Un dato que muestra la relevancia del evento son las búsquedas de la categoría retail en Google: durante la edición 2024 crecieron 31% en comparación el año anterior, y durante los días previos alcanzaron crecimientos de hasta 77%.
"En el último tiempo, los consumidores argentinos se han vuelto más planificadores y están investigando a través de múltiples canales y plataformas: el 46% demora más en decidir su compra por la cantidad de información disponible y además usan cada vez más las aplicaciones: el 70% de las compras en teléfonos móviles en 2024 sucedieron a través de estos canales", explicó Evangelina Suárez, Directora Comercial de Retail de Google Argentina. "También, vemos como las compras internacionales vienen creciendo en los últimos meses, generando nuevas experiencias de consumo."
Hot Sale 2025: ¿hacia dónde vamos?
Con la mirada puesta en esta nueva edición, los datos muestran que Hot Sale ya está muy instalado en la mente de los argentinos: 9 de cada 10 están considerando comprar en este evento y más del 50% ya sabe qué va a comprar. Por otro lado, hay cada vez más anticipación en la investigación: 5 de cada 10 usuarios investigó durante el mes previo al evento, mientras que un 21% lo hizo con más de 1 mes de antelación y 10% con más de 3 meses.
"El consumidor argentino comienza a buscar información y comparar productos con anticipación para aprovechar al máximo las ofertas. Cada vez más, notamos que las decisiones no se toman de forma impulsiva si no que son planificadas. Pero además, este proceso es cada vez más complejo: la investigación no se limita a un único punto de contacto, sino que sucede en múltiples canales y en momentos distintos. Un 66% de los consumidores utiliza dos o más canales para investigar. En este contexto, la IA cumple un rol fundamental para llegar a los consumidores, con el mensaje adecuado y en el momento y lugar preciso", sostuvo Suárez.
A la hora de investigar, el Buscador se destaca como el canal más utilizado, junto con los sitios web: 1 de cada 2 consumidores lo emplea para investigar antes y durante Hot Sale, principalmente para comparar precios, productos y ver reseñas y opiniones.
Al momento de elegir dónde comprar en Hot Sale hay tres factores que se destacan: en primer lugar, el descuento o precio del producto; en segundo lugar, la calidad del producto; y en tercer lugar la opción de envío gratuito. El cuarto puesto varía según cada generación. Mientras que los Gen Z eligen en función de las reseñas de la marca, los Millennials y Gen X se vuelcan por la confianza en el vendedor. Los Baby Boomers, por su parte, prefieren la disponibilidad de cuotas fijas o sin interés.
En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito (59%) y la billetera electrónica (58%) se posicionan como los preferidos, seguidos por la tarjeta de débito (41%), efectivo (33%) y transferencia bancaria (25%). Al mirar por generación, las preferencias cambian significativamente entre una y otra: la billetera electrónica y el efectivo resaltan en la Gen Z, mientras la tarjeta de crédito es clave para la Gen X. Los Millennials optan por la de débito. Además, 9 de cada 10 consumidores asegura que tener opciones de financiamiento es importante. En este sentido, Suárez comenta: "En Hot Sale 2024, las búsquedas de cuotas sin interés crecieron exponencialmente durante los días del evento. Es por eso que ofrecer esta opción de financiamiento se vuelve un factor fundamental para diferenciarse entre los consumidores cuando están buscando".
A la hora de evitar fricciones, los consumidores reportan ciertos factores que podrían impedir una compra planeada. Los principales obstáculos identificados son las ofertas engañosas (47%), los altos costos de envío (47%) y que el producto deseado no esté disponible (40%). Otros factores incluyen que no se acepten distintos medios de pago (35%), una mala experiencia en el sitio o la app (26%), y un tiempo de envío lento (21%).
En cuanto a las tendencias de consumo para esta edición, Moda y Electrodomésticos son las categorías con mayor intención de compra a nivel general. Al abrir los datos por edad, la Gen Z muestra mayor interés en Vestimenta, Zapatillas y Celulares, mientras que los Millennials se inclinan más por Electrodomésticos y Productos para el hogar. Los Gen X destacan en Electrodomésticos y TV, Audio y Video, y los Baby Boomers en Productos para el hogar y Muebles y decoración.
¿Cuáles son los productos con mayor crecimiento de búsqueda en la previa de Hot Sale?
Faltan pocos días para el evento y los argentinos ya están recurriendo al Buscador. Estos son algunos de los términos que más crecieron en interés de búsqueda en la última semana:
Kit de skincare muestra un crecimiento de +40% (principalmente en Tierra del Fuego y Santa Cruz)
Bufandas y pashminas creció +38% (principalmente en Neuquén y Santa Fe)
Tabletas gráficas aumentó en +21% (principalmente en Jujuy)
Hornos incrementó +16% (principalmente en Chubut y Río Negro)
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El lunes se llevó adelante uno en el ex hotel Santa Ana, de San Telmo, que estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título