
Apareció el helicóptero militar que había perdido contacto en Chile: murió el piloto y hay tres sobrevivientes
MUNDO17 de octubre de 2025El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur
Las Fuerzas de Defensa buscan a los asesinos de Tzeela Gez, que fue alcanzada por disparos en la ruta 446. Los médicos lograron salvar al bebé, pero quedó en estado crítico
MUNDO15 de mayo de 2025Una mujer israelí embarazada fue asesinada el jueves por la mañana en un ataque armado atribuido a terroristas palestinos en la región de Cisjordania.}
La víctima, identificada como Tzeela Gez, de 30 años y madre de tres hijos, fue alcanzada por disparos mientras se dirigía junto a su esposo al hospital para dar a luz. Los médicos lograron practicarle una cesárea de emergencia, salvando al bebé, quien permanece en estado grave.
El ataque ocurrió en la Ruta 446, a las afueras del asentamiento israelí de Bruchin, en el norte de Cisjordania. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), varios vehículos fueron tiroteados desde una zona adyacente, y el conductor del automóvil —el esposo de Gez, Hananel— resultó con heridas leves.
“Este es un ataque doloroso y difícil en el que una civil israelí murió camino a la sala de partos”, declaró el jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Eyal Zamir, desde el lugar del atentado. “Estamos comprometidos en una lucha total contra el terrorismo en Judea y Samaria, y llegaremos a los responsables”.
El ejército desplegó tropas, vehículos blindados y drones en la zona, bloqueando los accesos a la ciudad palestina de Bruqin, cercana al lugar del ataque. Medios locales reportaron que numerosos residentes palestinos se vieron impedidos de regresar a sus hogares durante la noche y debieron dormir en sus vehículos.
Un embarazo complicado y una pérdida irreparable
Familiares y allegados de la víctima compartieron su dolor con los medios locales. Su hermana, Shaked Force, reveló que el embarazo había sido complicado y que Tzeela había mostrado una actitud resiliente frente a la adversidad.
“Realmente se esforzaba. Siempre sonreía y daba todo por los demás”, expresó Force al medio Ynet. “No tengo palabras para describir un alma tan increíble”.
Tal Shahar Carmon, un amigo cercano de la familia, relató el angustiante momento en que Hananel les explicó a sus hijos lo sucedido, “Él les dijo que viajaban para traer al mundo a su hermanito, pero que en el camino un terrorista disparó contra mamá, y aunque los médicos lograron salvar al bebé, no pudieron salvarla a ella”.
Gez trabajaba como terapeuta especializada en trauma, ansiedad y relaciones, y era activa en redes sociales, donde compartía mensajes de esperanza y resiliencia. En una publicación de diciembre de 2023, escribió: “Un momento más en el que agradezco estar respirando, estar presente y estar aquí. Incluso una pequeña sonrisa es difundir luz”.
Condenas políticas y exigencia de respuestas
La noticia del ataque provocó una ola de indignación en la dirigencia política israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su consternación: “Este abominable incidente refleja precisamente la diferencia entre nosotros, que deseamos y traemos vida, y los terroristas, cuyo objetivo es matar y destruir”.
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, volvió a defender una postura dura: “Este ataque es un recordatorio de que la guerra no es solo en Gaza. Debemos restablecer los puestos de control en Cisjordania y aprobar la pena de muerte para los terroristas”.
Desde la oposición, el líder Yair Lapid ofreció condolencias a la familia Gez y aseguró que “el terrorismo no nos quebrará”. Confió en que las fuerzas de seguridad “llevarán ante la justicia a todos los involucrados”.
Violencia en aumento en Cisjordania
Desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, Cisjordania ha experimentado un marcado aumento de la violencia. Según datos del ejército israelí, más de 6.000 palestinos han sido arrestados en redadas, incluidos más de 2.300 supuestos miembros de Hamás. Por su parte, el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informa de más de 950 palestinos muertos, mientras que las FDI aseguran que la mayoría eran combatientes o involucrados en disturbios violentos.
Durante ese mismo periodo, al menos 52 personas, entre civiles y fuerzas de seguridad israelíes, han muerto en atentados en Israel y Cisjordania. Además, organizaciones internacionales han advertido sobre un repunte significativo de la violencia ejercida por colonos israelíes contra comunidades palestinas.
El jefe del Consejo Regional de Shomron, Yossi Dagan, lamentó la pérdida: “Tzeela era una mujer devota, amorosa y sonriente que solo pedía vivir una vida tranquila. Fue asesinada en su camino para traer una nueva vida al mundo. Esto no puede quedar sin respuesta contundente”.
El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur
El plan de paz de 20 puntos del presidente Trump para Gaza es un plan inteligente para convertir un cráter de bomba en una plataforma de lanzamiento para la paz, para tomar una guerra terrible, terrible en Gaza y aprovecharla no solo para crear una nueva base para resolver el conflicto israelí-palestino, sino también para la normalización entre Israel y Arabia Saudita, Líbano, Siria y tal vez incluso Irak. Si tiene éxito, incluso podría poner en marcha una transformación muy necesaria en Irán.
La comunidad internacional repudió las violaciones de derechos humanos documentadas por la Misión Internacional de Determinación de los Hechos tras las elecciones de 2024. Argentina, Perú y España denunciaron la detención arbitraria de sus ciudadanos, mientras la OEA recordó que aún no se publiquen las actas electorales
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Investigaciones lideradas por Pramila Patten y el Dinah Project revelan pruebas convincentes de agresiones sexuales masivas, incluyendo tortura y asesinatos, durante el asalto a comunidades israelíes el 7 de octubre
Estados Unidos impone un gravamen del 50% a productos indios, buscando frenar la adquisición de crudo ruso y forzar un alto el fuego en Ucrania, mientras exime a China de sanciones similares
Las bolsas asiáticas tocaron sus mínimos desde abril tras el anuncio de Donald Trump sobre las tarifas que aplicará el país norteamericano, mientras Londres, Frankfurt, Milán y París operan en rojo, al igual que los futuros de Wall Street
Pese a la escalada de tensión por la inminente entrada en vigor de los aranceles de Trump, hay una ventana de negociación que podría acercar a las partes
La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro
El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos
En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina
El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024
El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral
Referentes del sector privado evaluaron el escenario político y económico en Mar del Plata y reclamaron medidas que impulsen la inversión y modernicen el sistema tributario y laboral
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El panel “La confianza se gana en la cancha” fue protagonizado por dos influencers. “El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad”, dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos
El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur