
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
Llovió casi el doble del promedio para el mes de mayo. Trabajaron más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana.
ACTUALIDAD19 de mayo de 2025Más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana trabajaron desde ayer para que la Ciudad pudiera soportar una tormenta récord. En apenas un día llovió casi el doble del promedio para todo el mes de mayo y no hubo inundaciones en las calles porteñas.
La Ciudad, además, decidió ayudar a los municipios de la provincia de Buenos Aires más afectados por el temporal.
Al mediodía el Servicio Meteorológico Nacional bajó de naranja a amarillo el alerta por tormentas y fuertes vientos. Mientras, el Gobierno porteño trabaja en las calles con un operativo integral de prevención y respuesta que busca minimizar posibles anegamientos y atender las incidencias que se presenten.
“Tuvimos una tormenta poco habitual y muy fuerte, cayeron más de 170 milímetros, en algunos barrios hasta 190. Y la Ciudad aguantó bien, desplegamos más de 2.300 agentes de manera preventiva, revisando sumideros, en plena tormenta, con todas las áreas de Gobierno, de Seguridad, Espacio Público, Orden Público, Defensa Civil, Bomberos y Policía. Y obviamente, todo lo que tiene que ver con pluviales que garantizan que el agua pueda escurrir”, describió el Jefe de Gobierno, Jorge Marcri, en el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) de Chacarita, donde supervisó junto a su equipo el paso de la tormenta por la Ciudad. Lo acompañaron el jefe de Gabinete de Ministros, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
"Tuvimos una tormenta poco habitual y muy fuerte, cayeron más de 170 milímetros, en algunos barrios hasta 190. Y la Ciudad aguantó bien". (Jorge Macri)
No hubo inundaciones en las calles porteñas. FOTOS GCBA
Según las mediciones de los pluviómetros propios distribuidos en toda la Ciudad, cayeron más de 170 mm en barrios porteños con picos de hasta 190. Cuando se activa una alerta, la Ciudad pone en marcha un protocolo coordinado desde el CUCC con equipos del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; Defensa Civil; la Guardia de Auxilio y Emergencias; Bomberos; agentes de Tránsito y Orden Público, las empresas del Servicio Público de Higiene Urbana y personal de las 15 comunas porteñas.
“Estamos ayudando a la provincia de Buenos Aires. Hemos hablado con municipios que nos pidieron asistencia, Zárate, Campana, y otros. Vamos a ayudarlos con distintas necesidades que tienen, como ropa de abrigo, frazadas, colchones. En el caso de Campana nos están pidiendo botes a motor para poder asistir y rescatar gente que está en los techos de las viviendas, porque hoy a la noche se espera más lluvia, así que hay que tratar de rescatarlos antes. Estamos tendiendo la mano sin desatender los requerimientos propios, todavía hay una alerta de viento para hoy a la noche y la madrugada”, agregó el Jefe de Gobierno.
Desde el inicio de las tormentas, se registraron 163 incidencias vinculadas al sistema pluvial, como obstrucciones de sumideros que causan pequeños anegamientos que fueron resueltos. En las calles trabajan cuadrillas de desobstrucción y limpieza, y equipos especializados que hacen el monitoreo periódico de 32 pasos bajo nivel, incluido el cuidado de sus sumideros, sala de bombas, instalaciones eléctricas, mecánicas e hidráulicas, y grupos electrógenos.
"Estamos tendiendo la mano sin desatender los requerimientos propios". (Jorge Macri)
No hubo inundaciones en las calles porteñas. FOTOS GCBA
Sobre el arbolado se recibieron 28 avisos por ramas caídas, o ramas y árboles en posible peligro. Se reportan a través de los canales de atención ciudadana como el 147, Boti (+54 9 11 5050-0147) y la web BA Colaborativa. Hay cuadrillas operativas de arbolado, compuestas por más de 150 agentes, para atender las incidencias.
La Ciudad lleva adelante la limpieza regular de más de 30 mil sumideros, el control de más de 840 kilómetros de conductos subterráneos y el mantenimiento de 10 mil bocas de registro (aberturas que permiten el acceso a los conductos para su limpieza y desobstrucción).
"Hacemos un mantenimiento permanente del sistema pluvial, realizamos obras de limpieza y adecuación de los arroyos porteños y activamos protocolos especiales en casos de tormentas", dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El lunes se llevó adelante uno en el ex hotel Santa Ana, de San Telmo, que estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico
Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título