
De cuánto es la multa por no votar en las elecciones legislativas nacionales 2025
POLITICA22 de octubre de 2025Qué sucede con aquellos que no emitan su sufragio en los comicios nacionales del 26 de octubre, una obligación para todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral


Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)
María del Carmen Luengo es la candidata de la alianza oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Pullaro y a nivel local el intendente, Juan Pablo Poletti. Es periodista, trabajó de 23 años en Canal 13 -hoy Telefé- y también es conocida por conducir los sorteos del Quini 6. La acompañan en la lista Sergio Basile y Carolina Capovilla.
Ana Andrea Cantiani también es una reconocida conductora de televisión y radio, que decidió dar el salto a la política y se postula como precandidata a concejal de la ciudad de Santa Fe por La Libertad Avanza. Durante la campaña planteó reducir el gasto público y eliminar privilegios. “La casta política lleva décadas gobernando y no arregló nada”, sentenció.
Lautaro Candioti representa a la alianza Somos Vida y Libertad, que ser referencia con los diputados provinciales Amalia Granata, Juan Argañaráz y Silvia Malfesi. Candioti fue el más votado de la unión partidaria
Pedro el “Profe” Medei encabeza la lista peronista Más para Santa Fe. Es del riñón del ex diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez. Fue conocido por hacer campaña con un guardapolvo y le ganó en las PASO a la candidata del ex gobernador Omar Perotti, Jorgelina Mudallel, y a Sebastián Pignatta, que supo ser la cara política de los estatales de UPCN.
Gastón “Tati” Restagno lleva años de experiencia en la militancia barrial y estudiantil, encabeza la lista a concejales del Frente Santa Fe en Común, integrado por Santa Fe Humana y Fuerza Común.










