
Club+Simple: actividades accesibles para personas y familias con discapacidad
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
ACTUALIDAD04 de julio de 2025La Ciudad sumó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad y ya son 2.400 los efectivos que comenzaron a patrullar las calles durante la actual gestión. Así, mediante el Plan de Seguridad Integral de la Ciudad se sigue aumentando la presencia policial en los barrios para atacar el delito, además de trabajar para mantener el orden en el espacio público.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien presidió una emotiva y multitudinaria ceremonia de jura de los oficiales junto a sus familiares en el estadio Mary Terán de Weiss, en el Parque Roca. Y agregó: “Nosotros no ponemos excusas: nos hacemos cargo todos los días de una tarea compleja, pero irrenunciable. Para el Ministerio de Seguridad, para la Policía de la Ciudad, para la Justicia y para este equipo de gobierno, la seguridad es una política prioritaria”. La fuerza porteña cuenta con 27.300 efectivos.
"Nosotros no ponemos excusas: nos hacemos cargo todos los días de una tarea compleja, pero irrenunciable". (Jorge Macri)
Salen a la calle 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en la Ciudad. Fotos: Marcos Brindicci / Carlos Greco / GCBA
En el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad también se desempeñan 1.900 bomberos y la tecnología juega un papel central: el 82% del territorio porteño está cubierto por 15 mil cámaras de videovigilancia. Además, se instalaron más de 350 Puntos Seguros para llamar al 911 en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de subte y se incorporaron más armas de baja letalidad como las Taser y Byrna para equipar a los policías. Además se consolidó el Anillo Digital, que tiene 814 pórticos de lectores de patentes en 74 puntos de accesos a Buenos Aires: así se logró reducir un 40% el delito automotor.
“En esta Ciudad hay reglas y hay consecuencias para quien las rompe. Decisión política no nos falta, como tampoco nunca les faltará nuestro apoyo para que ustedes puedan cumplir con su deber”, subrayó Jorge Macri. Los policías egresaron del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP): se trata de la 13ª promoción. El ISSP fue creado en 2008 y está ubicado en un predio de 10 hectáreas, es una institución modelo en Latinoamérica y cuenta con una oferta académica e instalaciones especialmente diseñadas para la formación policial comunitaria y de proximidad.
"En esta Ciudad hay reglas y hay consecuencias para quien las rompe". (Jorge Macri)
Salen a la calle 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en la Ciudad. Fotos: Marcos Brindicci / Carlos Greco / GCBA
Al Jefe de Gobierno lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló. También estuvieron en la jura el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta, y el procurador general, Martín Ocampo, entre otros funcionarios.
El Jefe de Gobierno aseguró: “Quiero terminar con un sentido homenaje a nuestros policías caídos en cumplimiento del deber. La mayoría de los caídos murieron cuando iban o volvían a sus casas en la Provincia. Esa realidad duele y no puede seguir ocurriendo. Desde la Ciudad hacemos nuestra parte todos los días, pero no alcanza si el Gobierno bonaerense no asume su responsabilidad. La lucha por una Argentina más segura exige compromiso, decisión y trabajo conjunto”. También, Jorge Macri les dio permiso a los cadetes que estaban formados para que saludaran a sus familias en las tribunas.
El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, manifestó: “Nuestra prioridad es clara: más presencia policial para prevenir el delito y cuidar a los vecinos en cada rincón de la Ciudad. Así seguimos fortaleciendo el Sistema Integral de Seguridad con una nueva generación de policías comprometidos a combatir desde las grandes bandas criminales hasta el delito menor, con la mejor tecnología puesta al servicio de la seguridad ciudadana”.
Ya son 2.400 los efectivos que comenzaron a patrullar las calles durante la actual gestión
Salen a la calle 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en la Ciudad. Fotos: Marcos Brindicci / Carlos Greco / GCBA
Para formar parte de la Policía de la Ciudad los cadetes deben cursar dos años de formación policial. En los primeros seis meses asisten a clases regulares, sumado a un año de internación en el Instituto para poder egresar como oficiales. Los últimos seis meses están pensados para que los agentes comiencen a ejercer la profesión, a la vez que estudian para recibirse como técnicos superiores en Seguridad Pública.
“Actualmente, más de 2.300 jóvenes se forman en el Instituto Superior de Seguridad Pública y también todos los oficiales activos participan dos veces al año del Plan Anual de Entrenamiento. Y este año el Plan de Evaluación de Personal ha superado los 10 mil inscriptos. Todo esto refleja el fuerte compromiso de nuestra institución con la excelencia en la carrera policial”, agregó el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
La feria gastronómica más grande de la Ciudad se realizó este sábado y domingo en el Parque Thays. "Estos espacios generan empleo para el sector gastronómico y también ayudan a promover el turismo", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Así lo revela el estudio independiente sobre employer branding realizado por Randstad, del que surge que el 34% de los encuestados en Argentina está pensando en un cambio laboral y el 12% ha cambiado efectivamente de trabajo en el último semestre. Mirá el estudio completo en la nota.
En coincidencia con el Día del Periodista, del 5 al 7 de junio se realizará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ¡URGENTE!, un conversatorio curado por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola. Habrá charlas, debates y firmas de libros.
“Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños", afirmó el Jefe de Gobierno.
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.
La cifra que recibieron los beneficiarios supera los $4.000 millones. Es un trámite 100% online y autogestionado.
Llovió casi el doble del promedio para el mes de mayo. Trabajaron más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana.
Será el próximo 5 de julio. Ambos mandatarios se vieron por última vez en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro
La suba de la nafta y del transporte le pone un piso superior a 1,5% al índice de julio. El comportamiento del tipo de cambio definirá si es posible retomar el proceso de desinflación, clave para las chances electorales del Gobierno
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
El dirigente de la izquierda uruguaya, Yamandú Orsi, tomó distancia incluso de sectores afines del Frente Amplio, su partido, que respaldó a la expresidenta. “Una cosa son los partidos y otra muy distinta el gobierno”, sostuvo. Llegó al país para presidir una cumbre del Mercosur
El consumo récord por las bajas temperaturas forzó interrupciones en industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento residencial. También se redujeron exportaciones a Chile. Sin embargo, se registraron fallas en el suministro de hogares
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela
Un registro visual permite observar el estado del vehículo y la escena minutos después de la tragedia que conmociona al mundo deportivo
Es uno de los oficiales rusos de más alto rango eliminados desde 2022. Estaba junto a otros diez militares en un puesto de mando fronterizo de Kursk que fue bombardeado. Había sido ascendido hace tres meses
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Muñeco busca reducir el número de futbolistas profesionales dentro del plantel