Qué se sabe hasta ahora sobre el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza

El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

MUNDO17 de julio de 2025
YBRLGACDSRGP5OZBFTTMSLXI4Y

Un proyectil disparado por un tanque israelí impactó este jueves la Iglesia de la Sagrada Familia, en Ciudad de Gaza, dejando dos muertos y al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien resultó con lesiones leves. El ataque alcanzó el edificio mientras más de 500 personas desplazadas se refugiaban en su interior, en medio de una zona castigada por los bombardeos de los últimos días.

El ataque generó condenas internacionales, incluido un llamado urgente del papa León XIV a un cese inmediato del fuego. El gobierno israelí, que asegura no atacar lugares de culto, confirmó que abrió una investigación. Las imágenes del recinto dañado y los testimonios de organizaciones humanitarias presentes en el lugar exponen una escena de caos y miedo en uno de los pocos espacios de acogida que quedaban en pie en la Franja.

El ataque y sus consecuencias
 
El bombardeo ocurrió alrededor de las 10:10 de la mañana, cuando un proyectil impactó el edificio religioso situado en el norte de Ciudad de Gaza, muy cerca del hospital Al-Ahli, en una zona que ha sido blanco de ataques durante más de una semana. Según Cáritas Jerusalén, el impacto se produjo cerca de la cruz del tejado, y la explosión esparció metralla y escombros en el patio donde se encontraban varias personas.

Entre los heridos se contaron dos ancianas que estaban en una carpa de apoyo psicosocial de Cáritas, trasladadas de urgencia al hospital, y tres jóvenes que se hallaban en la entrada de la parroquia. Otras personas sufrieron lesiones menores por fragmentos de cristal. El párroco Romanelli, quien fue alcanzado en una pierna, fue atendido en el hospital Al-Ahli y se encuentra fuera de peligro.

Confirmación oficial: dos muertos y seis heridos
 
Inicialmente, el Patriarcado Latino de Jerusalén reportó “varios heridos” y “daños estructurales” en la parroquia, pero más tarde confirmó que dos personas murieron a causa del ataque: un hombre y una mujer. “Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra salvaje. Nada puede justificar los ataques contra civiles inocentes”, expresó el Patriarcado en un comunicado

Algunos medios, como la agencia EFE, informaron de cuatro muertos y siete heridos, pero las autoridades eclesiásticas y humanitarias mantienen por ahora la cifra oficial en dos fallecidos y seis heridos.

Un refugio convertido en blanco
La Iglesia de la Sagrada Familia funcionaba como refugio para unas 500 personas, la mayoría cristianos desplazados por la guerra. El párroco Romanelli había advertido días antes a los refugiados que permanecieran dentro de las habitaciones, debido a la cercanía de los tanques y los bombardeos. “Si no hubiéramos seguido su indicación, hoy habría al menos 50 o 60 muertos”, dijo un trabajador de Cáritas Jerusalén.

Según Anton Asfar, director de Cáritas, la iglesia acogía también a familias musulmanas y niños con discapacidades. El lugar funcionaba como un espacio interreligioso de asistencia humanitaria en medio de un conflicto que ha arrasado más de 800 mezquitas, según datos de la Autoridad Nacional Palestina.

La reacción del Vaticano
El papa Leon XIV expresó su “profunda tristeza” por el ataque y renovó su pedido por un “cese del fuego inmediato” en la Franja. En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, el pontífice manifestó su solidaridad espiritual con Romanelli y toda la comunidad parroquial. También reiteró su esperanza de una “paz duradera” basada en el diálogo y la reconciliación.

La Santa Sede subrayó además que los lugares de culto deben ser respetados como espacios de protección, incluso en tiempos de guerra, y llamó a que se evite poner en peligro la vida de civiles que buscan refugio.

Qué dijo Israel
El Ejército israelí declaró que está investigando las circunstancias del ataque. “Las FDI están al tanto de los informes relativos a los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y las víctimas en el lugar. Se están examinando las circunstancias del incidente”, indicaron en un comunicado.

Tanto el ejército como el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguraron que Israel “nunca ataca iglesias ni lugares religiosos”, y lamentaron los daños causados a estructuras religiosas o personas no involucradas en el conflicto. Prometieron publicar los resultados de la investigación “de forma transparente”.

Sin embargo, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, afirmó a Vatican News que el ataque fue directo contra la iglesia. “El Ejército dice que fue un error, pero no estamos seguros de eso”, declaró.

Un vínculo que cruzaba continentes
El sacerdote Gabriel Romanelli, de nacionalidad argentina, es una figura muy conocida entre las comunidades cristianas en Gaza. Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, mantenía contacto diario con el entonces papa Francisco, quien reveló en una entrevista con 60 Minutes que cada noche llamaba a Romanelli para informarse sobre la situación humanitaria en la parroquia.

En sus comunicaciones con el Vaticano, Romanelli reportaba las condiciones de los cientos de desplazados refugiados en el templo y denunciaba la creciente inseguridad alrededor del edificio.

Te puede interesar
Lo más visto