
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El secretario general del sindicato, Omar Maturano, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el secretario de Transporte, Franco Mogetta. El gremio aceptó que haya “un impasse” hasta la próxima reunión
ACTUALIDAD03 de junio de 2024Poco después de haberse reunido con un conjunto de gobernadores para acordar el traspaso de la obra pública, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al líder de La Fraternidad, Omar Maturano, con quien acordó desactivar el paro de trenes convocado para este martes, el cual quedó suspendido mientras continúan las negociaciones salariales.
Tan solo unas horas antes de que iniciara la medida de fuerza, el dirigente sindical ingresó a la Casa Rosada y se dirigió directamente a las oficinas del Ministerio del Interior, donde ya lo estaba esperando el ex titular de esa cartera para tratar llegar a un acuerdo.
De la conversación también participaron Alejandro Poli, secretario general de la Federación Argentina de Remises, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien dio precisiones sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se firmará en las próximas semanas para establecer la emergencia en materia ferroviaria.
“Venimos a intentar acordar, si es que se puede acordar. Todo depende de lo que ellos (por el Gobierno) tengan para ofrecernos, la esperanza es lo último que se pierde”, expresó Maturano antes de la reunión, ante los periodistas que lo abordaron en el Patio de las Palmeras de Balcarce 50.
El encuentro se dio en el marco del anuncio por parte de La Fraternidad de un cese de actividades por 24 horas, como forma de incrementar la protesta que comenzó hace algunos días con la decisión de que las formaciones circulen a un máximo de 30 kilómetros por hora.
El paro de trenes estaba convocado para este martes
A partir de este encuentro, si bien todavía Maturano debe conversarlo con el resto de los integrantes de La Fraternidad, el gremio aceptará que haya “un impasse” hasta el próximo jueves, para cuando está prevista una nueva audiencia entre las partes.
De esta manera, el paro que estaba previsto para el martes quedará suspendido, mientras continúan las negociaciones salariales. Tal como precisó este medio, el Gobierno les ofreció a todos los gremios de transporte un incremento de 2% en abril y otro 7% en mayo, a pagar a fines de junio, lo cual Maturano consideró insuficiente.
Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad
“La reunión ha sido en muy buenos términos. Sabemos todos que estamos trabajando, ya prácticamente está terminado, en el decreto para la emergencia del sector y, en ese marco, estamos convocando a todos los gremios, entre ellos, a La Fraternidad, que tenía anunciada una medida de fuerza para mañana. Tenemos toda la expectativa de que mañana el servicio va a estar funcionando”, comentó Mogetta luego del encuentro.
Las autoridades nacionales remarcaron que este sindicato representa el 13% del personal del sector, mientras que ya se llegó a un acuerdo con el resto de los gremios ferroviarios, La Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA).
Más temprano, el jefe de Gabinete se reunió con los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Chaco, Leandro Zdero; durante las cuales se firmaron diversos convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias.
“En un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores, acordamos distribuirnos responsabilidades respecto a la continuación de ciertas obras. Algunas continuarán a cargo del Gobierno Nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las provincias”, destacó el funcionario nacional.
En este sentido, el ex ministro del Interior aseguró que “para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales”, por lo que la firma de estos traspasos “se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei” que se venía “conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses”.
“Es importante que las provincias sean responsables de aquellas obras que se desarrollan en su territorio. Por mucho tiempo, aceptamos el manejo unitario del Estado en su conjunto, en el que cada jurisdicción dependía de los pedidos que realizaba al Estado Nacional. Hoy estamos emprendiendo el camino hacia un sistema federal en serio”, concluyó Francos.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires
“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe
El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET. El desembolso promedio en servicios públicos fue en julio de $193.329, un 5,4% más que el mes anterior y un 40% más que un año atrás. El recorte en las subvenciones, clave para sostener el superávit
Las grabaciones confirman un tenso intercambio entre Sumeet Sabharwal y Clive Kunder antes del accidente que causó 260 víctimas fatales en Ahmedabad
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
Una nueva plataforma liderada por PayPal conectará a 2.000 millones de usuarios de apps y habilitará a usar Mercado Pago para comprar o transferir dinero a todo el mundo
Más allá del malestar cegetista por su ausencia en la listas bonaerenses, ya circulan los nombres de los postulantes a diputado nacional de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
El reporte publicado por el Comité de Asignaciones de la corporación puso la lupa en lo que considera una creciente inestabilidad política y de seguridad nacional. Cita el atentado contra Miguel Uribe y el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe