
Arteba reunirá a 400 artistas de 16 países en Costa Salguero: participan los museos porteños
ESPECTACULOS28 de agosto de 2025El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
El gran festival de música electrónica regresa a Buenos Aires los próximos 16 y 17 de noviembre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires
ESPECTACULOS03 de septiembre de 2024Este 2024 Creamfields vuelve a la Argentina y acaba de revelar su grilla en un nuevo formato de dos días que promete transformar la experiencia de los asistentes, fanáticos de la música electrónica. El festival se realizará los próximos 16 y 17 de noviembre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires y contará con jornadas diurnas, de 13 a 01 horas.
Los legendarios Swedish House Mafia, maestros del house, encabezan el cartel de esta edición junto con otros nombres de alto impacto en la electrónica global, como Alesso y Alan Walker. El DJ y productor Steve Aoki también estará presente con su enérgico electro-house, mientras que figuras icónicas del techno como Richie Hawtin y Nina Kraviz aportarán sus respectivos sets cargados de sonidos vanguardistas. En tanto, la aclamada The Blessed Madonna combinará house y disco con su distintivo estilo inclusivo.
Como es habitual, el festival sorprende e innova con su programación y, en este caso, apostará por Babasónicos, uno de los grupos más influyentes del rock argentino, quienes serán parte de Creamfields Argentina por tercera vez. Previamente, se habían presentado en las ediciones de 2002 y 2003. Con su fusión única, prometerán ser uno de los momentos más memorables del festival.
Por otra parte, la grilla también cuenta con diversos artistas del mundo electrónico actual, que abarcan desde Green Velvet hasta los ritmos enérgicos de Don Diablo y la rutilante presentación de Fisher, una de las figuras más encumbradas de la escena actual. Además, aparecen grandes nombres como Sasha, pionero del progressive house; Tiga, con su singular e inconfundible electroclash; Marco Faraone y su techno contundente; Anfisa Letyago, que se destaca por su enfoque fresco y moderno al techno; y Victoria, bajista y cofundadora del grupo italiano Maneskin, quien acaba de presentar su faceta electro con una refrescante que lanzó junto a la cantante brasileña Anitta.
Todos estos y muchos más, asegurarán grandes sets que volverán inolvidable a esta edición de Creamfields a la vez en que atravesarán todos los géneros y estilos.
Asimismo, entre los talentos locales e internacionales, se destaca el dúo argentino Peces Raros, Sol Ortega y la experiencia de Zuker, quienes aportarán su enfoque experimental y su profundo conocimiento del techno, como para aportarle mayores matices todavía a la oferta artística del festival. También, artistas como Adiel con su techno hipnótico; Henri Saiz y su live set contundente; Kolsch con su deep house emotivo; y Tini Gessler con su tech house vibrante, completan una grilla diversa y emocionante.
De esta forma, Creamfields Argentina 2024 se perfila para recuperar su posición como una cita imperdible en el calendario de los festivales top de la electrónica a nivel mundial. Bajo la producción de Fenix Entertainment Group, el festival continúa su legado de ofrecer experiencias inolvidables, fusionando tecnología, arte y una atmósfera única que supo conquistar a fanáticos en todo el mundo a lo largo de su nutrida historia.
El regreso de Creamfields a la Argentina introduce un nuevo enfoque diurno, lo que permitirá a los asistentes a disfrutar de la música y la tecnología en un ambiente al aire libre, que se extiende desde el mediodía hasta la medianoche. Así, esta edición renovada promete ser una de las más innovadoras hasta la fecha, destacándose no solo por su impresionante y completa artística que representará a las distintas facetas de la música electrónica, sino también por una producción de vanguardia que asegura una experiencia inolvidable para todos aquellos que se hagan presentes allí.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
La Reserva Natural Villavicencio fue nuevamente el punto de partida del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, que celebró su segunda jornada con un concierto a cargo del Ensamble Da Capo. El evento reunió a más de 200 personas en un entorno natural emblemático que ya es parte esencial del festival.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título