
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show "Futttura": ¿hay quinta?
ESPECTACULOS08 de abril de 2025La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
El gran festival de música electrónica regresa a Buenos Aires los próximos 16 y 17 de noviembre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires
ESPECTACULOS03 de septiembre de 2024Este 2024 Creamfields vuelve a la Argentina y acaba de revelar su grilla en un nuevo formato de dos días que promete transformar la experiencia de los asistentes, fanáticos de la música electrónica. El festival se realizará los próximos 16 y 17 de noviembre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires y contará con jornadas diurnas, de 13 a 01 horas.
Los legendarios Swedish House Mafia, maestros del house, encabezan el cartel de esta edición junto con otros nombres de alto impacto en la electrónica global, como Alesso y Alan Walker. El DJ y productor Steve Aoki también estará presente con su enérgico electro-house, mientras que figuras icónicas del techno como Richie Hawtin y Nina Kraviz aportarán sus respectivos sets cargados de sonidos vanguardistas. En tanto, la aclamada The Blessed Madonna combinará house y disco con su distintivo estilo inclusivo.
Como es habitual, el festival sorprende e innova con su programación y, en este caso, apostará por Babasónicos, uno de los grupos más influyentes del rock argentino, quienes serán parte de Creamfields Argentina por tercera vez. Previamente, se habían presentado en las ediciones de 2002 y 2003. Con su fusión única, prometerán ser uno de los momentos más memorables del festival.
Por otra parte, la grilla también cuenta con diversos artistas del mundo electrónico actual, que abarcan desde Green Velvet hasta los ritmos enérgicos de Don Diablo y la rutilante presentación de Fisher, una de las figuras más encumbradas de la escena actual. Además, aparecen grandes nombres como Sasha, pionero del progressive house; Tiga, con su singular e inconfundible electroclash; Marco Faraone y su techno contundente; Anfisa Letyago, que se destaca por su enfoque fresco y moderno al techno; y Victoria, bajista y cofundadora del grupo italiano Maneskin, quien acaba de presentar su faceta electro con una refrescante que lanzó junto a la cantante brasileña Anitta.
Todos estos y muchos más, asegurarán grandes sets que volverán inolvidable a esta edición de Creamfields a la vez en que atravesarán todos los géneros y estilos.
Asimismo, entre los talentos locales e internacionales, se destaca el dúo argentino Peces Raros, Sol Ortega y la experiencia de Zuker, quienes aportarán su enfoque experimental y su profundo conocimiento del techno, como para aportarle mayores matices todavía a la oferta artística del festival. También, artistas como Adiel con su techno hipnótico; Henri Saiz y su live set contundente; Kolsch con su deep house emotivo; y Tini Gessler con su tech house vibrante, completan una grilla diversa y emocionante.
De esta forma, Creamfields Argentina 2024 se perfila para recuperar su posición como una cita imperdible en el calendario de los festivales top de la electrónica a nivel mundial. Bajo la producción de Fenix Entertainment Group, el festival continúa su legado de ofrecer experiencias inolvidables, fusionando tecnología, arte y una atmósfera única que supo conquistar a fanáticos en todo el mundo a lo largo de su nutrida historia.
El regreso de Creamfields a la Argentina introduce un nuevo enfoque diurno, lo que permitirá a los asistentes a disfrutar de la música y la tecnología en un ambiente al aire libre, que se extiende desde el mediodía hasta la medianoche. Así, esta edición renovada promete ser una de las más innovadoras hasta la fecha, destacándose no solo por su impresionante y completa artística que representará a las distintas facetas de la música electrónica, sino también por una producción de vanguardia que asegura una experiencia inolvidable para todos aquellos que se hagan presentes allí.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Alejandro Dolina celebró los 40 años de "La Venganza Será Terrible" con una emisión especial desde los estudios de Splendid AM 990. El programa contó con invitados destacados, anécdotas históricas y reflexiones sobre el presente y futuro de la radio en un entorno mediático en constante cambio.
Con producción de PopArt, Tecnópolis será la sede que albergará el reencuentro entre las mejores bandas, el mejor público y la cerveza que acompaña las pasiones de los argentinos. El festival se podrá seguir en vivo por las plataformas Flow y Disney +.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Las actrices le dedicaron afectuosas palabras en sus redes para el hombre detrás de algunas de las ficciones más exitosas de Telefe. La despedida de la comunidad artística
El conductor del certamen publicó en sus historias de Instagram que el juego volverá a cambiar. Quién regresará al reality
Durante el partido de Eliminatorias entre la Argentina y Brasil, confirmaron quién estará al frente del ciclo que vuelve tras dos años
La jugadora dejó el reality show después de haber protagonizado un tenso mano a mano. Las reacciones de la casa
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional
No habrá recolección de residuos. Las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
Las Garzas, con la Pulga como figura, necesitaban revertir el 0-1 de la ida y lo hicieron con creces en el certamen internacional. Todos los detalles.
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA
Entre el primer desembolso del FMI, el aporte de otros organismos internacionales y el alivio en el calendario de pagos por la renovación del swap chino, el Poder Ejecutivo sostiene el objetivo de USD 50.000 millones brutos, para lo que necesitará duplicar el nivel actual en manos del BCRA
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Con la aprobación para el ingreso de inversores extranjeros al mercado cambiario se busca mayor oferta de divisas. Un nuevo Bopreal para pagar dividendos retenidos absorbería pesos por el equivalente a USD 3.000 millones
Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo”
La presentación de la denuncia judicial fue tras la difusión de un video en redes sociales.
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría