
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
Se propuso la creación de un espacio de diálogo y debate con vecinos, actores relevantes de cada distrito y organizaciones de la sociedad civil.
ACTUALIDAD19 de septiembre de 2024Con el objetivo de reforzar los trabajos sobre la problemática de la ludopatía infantil, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desarrolló el lunes 16 de septiembre, en colaboración con actores locales de Berazategui, un taller orientado a trabajar en la implementación de espacios de diálogo con vecinos y actores relevantes de cada distrito para abordar cuestiones relativas a la ludopatía infantil.
De la actividad, desarrollada por la Dirección General de Relaciones con Provincias y Municipios, junto con Dialogando BA, de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires, participaron más de 100 personas, entre vecinos de la localidad y funcionarios políticos.
Yanina Agostinelli, Directora General de Relaciones con Provincias y Municipios, afirmó durante el encuentro que “En la Ciudad de Buenos Aires estamos implementando medidas, tanto preventivas como regulatorias, para enfrentar el juego ilegal y proteger a los más chicos. El Jefe de Gobierno Jorge Macri comenzó con esta temática y nos interpela como área de gobierno. Queremos seguir intercambiando acciones entre municipios que nos permitan avanzar en el diseño de políticas públicas efectivas y coherentes para los vecinos”.
En la primera parte del taller, los panelistas María Sotolano, Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires; Patricio Andrés Scarzella, Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ezequiel Domínguez, Director titular de la Lotería de la Ciudad; y Sandra Massimino, Concejal de Berazategui, compartieron sus conocimientos y explicaron cómo están abordando esta cuestión en cada uno de sus ámbitos.
Los panelistas hicieron especial hincapié en el aumento del juego con apuestas en línea entre niños y adolescentes, y sobre la importancia de implementar programas de prevención y erradicación de la ludopatía, ya que se trata de un impulso incontrolable a jugar con apuestas que afecta la vida personal y social de quienes la portan, así como de su entorno.
En la segunda parte del taller el público participó activamente, compartiendo conclusiones generadas a partir de preguntas disparadoras sobre los temas tratados. El cierre del evento estuvo a cargo de Yanina Agostinelli y Hernán Charosky, Coordinador del equipo de Diálogo y Políticas Públicas Colaborativas, quien resaltó la importancia de estas instancias de conversación para el diseño de políticas públicas eficientes.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El lunes se llevó adelante uno en el ex hotel Santa Ana, de San Telmo, que estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título