El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El jefe de Red Bull confirmó el interés por Franco Colapinto y otra escudería de Fórmula 1 se sumó a la pelea por ficharlo
Christian Horner aceptó que “sería un mal jefe” si no evaluara la chance de contratar al argentino. A la puja entre Sauber y Red Bull, ahora se ha unido Alpine
DEPORTES31 de octubre de 2024
Era uno de esos rumores que sacude estructuras, aunque parecía ser una de esas tantas versiones que impactan al paddock y luego se diluyen. Pero no, el interés de Red Bull Racing por Franco Colapinto es cierto. El equipo más fuerte de la Fórmula 1, que dominó de punta a punta las últimas dos temporadas y la primera parte de la actual, está encandilado por el rendimiento, el carisma y el apoyo que tiene el corredor argentino en sus primeras cinco carreras en la Máxima. Y está evaluando su contratación...
Así lo confirmó el propio Christian Horner, líder de la estructura de la bebida energizante, según replicó el medio alemán especializado Auto Motor und Sport: “Colapinto es un piloto interesante. Es sorprendentemente mucho mejor de lo que todo el mundo pensaba en la Fórmula 2. Sería un mal jefe de equipo si no sondeara si está disponible”.
Las palabras en el artículo que llevó la firma del periodista Michael Schmidt terminaron de hacer estallar una versión que había crecido durante los últimos días y que inició hace una semana el cronista Joe Saward cuando advirtió que Red Bull lo tenía en la mira ante una inminente salida de Sergio Checo Pérez. Horner convalida esa teoría, pero también otro peso fuerte del team con sede en Austria: “Queremos a Colapinto a todo o nada”, fueron las palabras de Helmut Marko –clave en la elección de pilotos–, que replicaron en el citado medio cuando plantearon las vías de salida de Colapinto de Williams.
El que declaró es el mismo Horner, que tuvo la suficiente cintura para lanzar tantas frases elogiosas como evasivas sobre Colapinto en las últimas semanas para evitar alimentar el rumor de su fichaje. El todopoderoso jefe de Red Bull ahora tomó la decisión de dejar un titular, apenas días después de hablar sobre Franco en el GP de México con la misma estrategia de sugerir entre líneas: “Él es un piloto muy talentoso. Está haciendo un muy buen trabajo”. Y cuando en Fox Sports le preguntaron si tenía “potencial” para conducir un RB, dijo sin decir: “Es un buen piloto. Obviamente merece estar en la F1”.
Esta novela, para colmo, sumó a un tercer team interesado: Alpine se plantea unirse a una puja que ya tenía sobre la mesa a Sauber y ahora Red Bull. Y la pregunta que todos se hacen es cuál sería el formato de salida del argentino del equipo con sede en Grove: ¿préstamo o venta?
La revista alemana advierte que “normalmente” existe una cláusula en los contratos con los pilotos rookie que les permite “cambiar de equipo si éste no puede ofrecerles más que pruebas en simulador o kilómetros en viejos coches de Fórmula 1 durante los dos años siguientes”. Este apartado sería habitual ya que permanecer fuera de la Máxima por dos años podría significar el adiós definitivo para un corredor.
Hoy Williams sólo puede ofrecerle eso al corredor sudamericano de 21 años porque Alex Albon estará acompañado desde 2025 por Carlos Sainz, más allá de que existe una teoría que indica que el español firmó un acuerdo especial que le permitiría marcharse a un equipo más poderoso a finales del año que viene de cara al cambio reglamentario que afrontará la categoría en 2026.
En este contexto, aseguran que el jefe de Williams James Vowles “no quiere interponerse” en el futuro de su joya por lo que “si Colapinto consigue un asiento titular en otro equipo, puede marcharse”. El team británico pretende prestar a Franco a una escudería para seguir teniéndolo como una opción al corto plazo, algo que estuvieron negociando con Sauber desde hace semanas. Sin embargo, es una obviedad que Red Bull no abriría sus puertas durante dos años para formar a un corredor rival, más aún teniendo el fructífero Red Bull Junior Team que vio surgir, entre otros, a Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen, Albon, Sainz, Pierre Gasly, Yuki Tsunoda y Liam Lawson de un tiempo a esta parte.
La oferta de 20 millones de dólares que comenzó a circular en las últimas horas encajaría a la perfección en este enfoque. El periodista Jack Plooij y el ex piloto Robert Doornbos fueron los encargados de informar sobre esto en el programa neerlandés Race Cafe de la cadena Ziggo Sport: “La caja registradora de Williams se llenará pronto. Helmut Marko va a tirar mucho dinero allí. Concertó una cita y le dijo a (James) Vowles: ‘Estoy aportando 20 millones y lo quiero (a Colapinto) ahora, como una suma global’”.
Con Sauber todavía sin definir si lo fichará como cedido para ser compañero de Nico Hülkenberg las próximas temporadas, la propuesta de Red Bull parece ser la más contundente. Aunque nadie sabe responder a ciencia cierta si Colapinto iría al team satélite de Racing Bulls o directamente como compañero de Max Verstappen en el principal. “Es lo suficientemente fuerte como para asumir el papel junto a Max”, arriesgó Vowles sobre su pupilo.
En cualquiera de los dos contextos, lo primero que debería ocurrir es la salida anticipada de Checo Pérez del equipo principal. El piloto mexicano de 34 años está atravesando su peor temporada en la Máxima desde el 10° puesto con Racing Point en 2019: marcha octavo, a 212 puntos de su compañero y líder del torneo de corredores Verstappen. Con un sexto lugar como mejor ubicación en las últimas 14 carreras, su verdadera espada de damocles está en el Campeonato de Constructores, donde Red Bull cayó del primer al tercero puesto, 54 unidades por detrás del puntero McLaren. Un tropiezo que es, además, una pérdida millonaria ya que dicha tabla define el reparto del dinero del siguiente año.
“Nada le ha ido bien este fin de semana. Él sabe que la Fórmula 1 es un negocio basado en resultados”, advirtió el propio Horner en declaraciones que replicó Motorsport.
Si el Gran Premio de San Pablo en Interlagos finalmente marca la partida anticipada de Pérez, la pregunta es si Lawson y Tsunoda pelearán por dar el salto desde RB liberando una butaca para Colapinto allí. O si Franco directamente se pone al lado del implacable corredor neerlandés en Red Bull.
Mientras Sauber duda y Red Bull define sus pasos a seguir, en el radar apareció la figura de Alpine. En Auto Motor und Sport aseguran que el reconocido Flavio Briatore –que retornó a la estructura del equipo en los últimos meses– tiene “buen olfato para los talentos” y es “el tipo de hombre que aprovecha una oportunidad cuando se abre una puerta”, que para colmo tiene como lema que es mejor formar a un piloto joven que comprar a uno consagrado y caro. Sin embargo, la entidad de raíces francesas ya tiene a Gasly como titular y anunció el ascenso desde su cantera del australiano Jack Doohan para ocupar la butaca vacante de Esteban Ocon –conducirá en Haas–. “Esto sugiere que Briatore sólo ha expresado su interés para 2026, en caso de que Colapinto siga disponible entonces”, detallaron.
Si bien los elogios constantes de Vowles a Colapinto son una de las primeras cartas de presentación en el mercado de pilotos, hay un detalle más que están mirando las escuderías: el contacto con un gran mercado.
La publicación alemana asegura que “Argentina es un mercado lucrativo” porque “los patrocinadores que se han subido al carro del revuelo que rodea a su compatriota están pagando a Williams un total de diez millones de dólares”. Mientras la euforia en torno a Colapinto en cada carrera impresiona a propios y extraños, “la caza del talento no reconocido ya ha comenzado”.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones

Según un informe privado, la pobreza bajó al 30,7% entre abril y septiembre de este año
ECONOMIA15 de octubre de 2025El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024
En línea con el real mensaje de Trump, Milei juega lo que resta de campaña al temor por el día después
POLITICA15 de octubre de 2025El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral