Argentina volverá a jugar la final del Mundial Sub 20 tras 18 años: día y horario del partido ante Marruecos
DEPORTES16 de octubre de 2025La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
Antolín González, piloto español que salió subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 Asian Championship, se declaró culpable de matar a su progenitor, aunque aseguró que fue en defensa propia
DEPORTES28 de octubre de 2025
El automovilismo español quedó conmocionado por la investigación sobre el homicidio de Antolín González, expiloto que se consagró subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 Asian Championship 2018 y que soñaba con seguir escalando peldaños hasta llegar a la Fórmula 1. El joven de 23 años permanece en prisión provisional desde el 5 de julio y admitió haber matado a su padre de una puñalada en el cuello durante una discusión familiar en la nave industrial de la empresa familiar, según su reciente declaración ante el juzgado de Instrucción número dos de Aranda de Duero.
La reconstrucción de los hechos, según la versión ofrecida por Antolín González ante el juez, sitúa el origen del enfrentamiento en una acalorada disputa verbal entre padre e hijo. Según informaron medios locales con El País y La Sexta, el acusado insistió en que fue su progenitor, de 56 años, quien primero empuñó el arma blanca, un machete de entre 10 y 15 centímetros de hoja, y lo amenazó. Durante el forcejeo que siguió, el joven afirmó que la puñalada mortal se produjo de manera accidental. “Forcejeamos y accidentalmente le apuñalé en el cuello”, declaró el expiloto español en sede judicial.
Tras el suceso, que sucedió en la empresa familiar dedicada a la venta de aceitunas y encurtidos, situada en un polígono de la localidad burgalesa, Antolín González abandonó el lugar y arrojó el cuchillo al río Arandilla, según reconoció e informaron portales españoles. Posteriormente, fue detenido en la pedanía de Sinovas sin oponer resistencia, tal como informó la subdelegación del Gobierno en Burgos. Desde entonces, permaneció en prisión provisional a la espera del veredicto final del juicio.

El historial de Antolín González revela que abandonó tanto el automovilismo como sus estudios hace cinco años para dedicarse al cuidado de su madre y colaborar en el negocio familiar, con el objetivo de evitar que ella quedara sola y desprotegida. No obstante, el joven tenía la atención del deporte motor español. Tras destacarse en categorías inferiores de karting, se consagró subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 Asian Championship 2018. Es más, en el mundo del deporte motor en España, algunos llegaron a comparar al jóven pilotos con el dos veces campeón de la Máxima Fernando Alonso.
En sus redes sociales personales, el mismo español resguarda los recuerdos de su paso por el automovilismo y sus notables resultados en la categoría asiática. En dicha temporada, consiguió una victoria en el marco de la primera jornada del Campeonato, en el Circuito Internacional de Zhuhai. Además, se subió al podio en cuatro oportunidades, producto de tres segundos puestos y un tercer lugar, y se quedó con la vuelta más rápida de la carrera en dos oportunidades.
La investigación policial ha centrado parte de sus esfuerzos en la localización del arma homicida, considerada clave para esclarecer las circunstancias del crimen. Aunque la mochila que portaba el acusado fue hallada en las zarzas cercanas al río Bañuelos, el cuchillo aún no fue recuperado. Los investigadores señalaron que solo se han encontrado huellas del padre en la funda del machete, propiedad de la empresa familiar, y no se pudo determinar si el arma estaba desenfundada en el momento del ataque. Este detalle podría resultar determinante para comprender lo sucedido.

La ausencia de testigos y de grabaciones de cámaras de seguridad en el lugar de los hechos dificultó la reconstrucción precisa del crimen. Además, la falta de datos de geolocalización del teléfono móvil del acusado generó dudas entre los investigadores. Antolín González explicó que dejó su móvil en el gimnasio, situado a cinco kilómetros de la nave industrial, una circunstancia que suscitó escepticismo, dado que consideran poco habitual que un joven se desplace sin su dispositivo sin advertirlo.
Según informan los medios locales, la defensa del ex piloto sostiene que la muerte de su padre fue un accidente y que el joven actuó bajo una fuerte presión psicológica. Argumentan que los padres de González se habían divorciado recientemente y que la madre había presentado dos denuncias por malos tratos contra el padre. La familia manifestó públicamente su apoyo al acusado y no existe acusación particular en el proceso.
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno

Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito

Su idea es dar señales para bajar el riesgo país a cualquier precio y evitar el uso de los USD 20.000 millones para cancelar deuda soberana que vence el año próximo

Tanto los dirigentes que apoyan a Cristian Jerónimo como la alianza de “los Gordos” y el barrionuevismo prevén reunirse esta semana con el líder de Camioneros. Por qué el conflicto tiene aires de ruptura

A más de cinco meses de su anuncio la iniciativa no se pudo implementar. La oposición avanza con otro proyecto en el Congreso y la postura de los tributaristas

Qué sucede con aquellos que no emitan su sufragio en los comicios nacionales del 26 de octubre, una obligación para todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a modificar la letra chica del plan de facilidades de pago con el que busca sumar ingresos. Lo que revelan los tributaristas

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”
La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo