El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
8 frases de Gallardo tras la goleada de River a Barracas: las chances de pelear el título y el respaldo a los juveniles
El Muñeco destacó la búsqueda permanente de su equipo, que continúa dando pelea en la Liga Profesional
DEPORTES11 de noviembre de 2024
River Plate no se baja de la pelea por la Liga Profesional: derrotó 3-0 a Barracas Central en el Monumental, con goles de Maxi Meza, Miguel Borja y Paulo Díaz. Así, quedó a seis puntos de los líderes Vélez y Huracán, con cinco fechas por disputarse. El entrenador Marcelo Gallardo resultó clave para destrabar un partido cerrado a partir de los cambios, especialmente, con el ingreso de Franco Mastantuono, que propició las dos primeras conquistas. Y el colombiano hizo su aporte directo en la red.
El Muñeco hizo trabajo extra. Es que en la previa del duelo vivió una situación especial: cuando se levantó del banco para que lo ovacionara todo el público, detectó que uno de los fotógrafos, que se acercó a retratar el momento, se había tropezado y caído al césped. Camino a ponerse de cara a las tribunas, le tendió una mano, lo alzó y luego se bañó en el cariño popular.
Post encuentro, en conferencia de prensa, el DT habló sobre el rendimiento del equipo, cómo superó el golpe por la eliminación ante Atlético Mineiro en la Copa Libertadores, el desarrollo de los juveniles y el arbitraje.
“Debíamos encontrar una continuidad en el juego que nos permitiera ganar y conseguimos ganar tres partidos seguidos en una semana post eliminación de Copa, que es complicado porque te podés quedar ahí golpeado, tardás en reaccionar y te pasan los partidos por encima; sin embargo, tuvimos la capacidad de reaccionar después del golpe e hilamos tres victorias y por momentos jugamos bien”, destacó el DT. La Banda quedó a seis puntos de los líderes Vélez y Huracán.
Sobre la posibilidad de pelear la Liga Profesional, el DT aseveró: “No sabemos si va a alcanzar porque no solo dependemos de todos los puntos que ganemos nosotros, sino también de los de arriba. Intentaremos seguir por esta continuidad de partidos, mejorar en el juego y sumar la mayor cantidad de puntos posibles para al menos ver si tenemos chances”.
LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE GALLARDO
La reacción del equipo luego de la caída ante Atlético Mineiro
“Como todo golpe después de la eliminación de Copa, cuando había mucha ilusión y entusiasmo, había dos posibilidades: quedarse ahí padeciéndola o reaccionar rápido. Y el fútbol no te da la posibilidad de lamentarte; tenías que reaccionar rápidamente porque estaba la necesidad de sumar puntos para la clasificación a la copa del año que viene”.
“Mientras más rápido salís de la frustración, más rápido se hace la cáscara de la herida. Intenté marcarles eso a los jugadores, que después son los que salen al campo. Esa es mi tarea, mi forma de sentir y trabajar. Bajar una idea, sentirse identificado, es con tiempo. Mientras, sin excusas, hay que salir a jugar y cumplir con las exigencias que te pone River”.
La victoria ante Barracas
“El equipo que inició hizo un gran desgaste porque era un rival con el que debíamos tener paciencia y movilidad y no ir a chocar contra su línea defensiva. Hicimos un desgaste para los que entraron después; nos dieron esa frescura que necesitábamos para seguir insistiendo y encontrar los caminos para llegar a la victoria”.
El acompañamiento de los juveniles en el Millonario y el ingreso de Mastantuono
“No es fácil asimilar cuando llegás a un equipo profesional, el cambio de vida que genera en cada uno de ellos, por eso no solo tenemos que ser entrenadores, tenemos que intentar acompañar ese proceso. Póngase en su lugar con 17 años y es un montón. Yo no soy necio, si un chico juega bien no importa la edad que tenga, estará en el equipo”.
El planteo de Ruben Darío Insua y el arbitraje
“No me corresponde opinar de las herramientas que utiliza cada equipo, cada uno hace lo que siente y no voy a opinar de los rivales. Lo que me preocupa es que en el fútbol argentino tenemos que ser más claros, al menos en el juego, los árbitros tienen que ayudar a que fluya y dar un espectáculo más ameno para la gente. Todos tenemos que colaborar para que el fútbol argentino no se convierta en algo cada vez peor, porque nos estamos acostumbrando a eso y parece que no interesan las formas”.
“Si se pierden 10, 12 o 15 minutos, habría que adicionarlos como pasaba en el Mundial. Los árbitros añaden 3, 4 y cuando te dan 6 te dicen que es una locura. Y no. Hoy, por ejemplo, terminó el segundo tiempo a los 45 minutos. ¿Por qué? Había que respetar el tiempo de adición. Yo lo digo hoy, mañana sigue el show. Por eso no hay que hablar mucho porque después te tildan de loco. A mí me gusta que haya evolución y ahora no hay descensos. Estamos todos sospechando de todos. Me gustaría que hubiera reglas más claras. Lo mío es una opinión. Hay mucho temor a opinar. Simplemente todos tenemos que tratar de tener un mejor fútbol. No estoy diciendo nada que no se vea. Pero hay mucha hipocresía, es así”.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones