Argentina volverá a jugar la final del Mundial Sub 20 tras 18 años: día y horario del partido ante Marruecos
DEPORTES16 de octubre de 2025La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El conjunto de Núñez estaría cerca de concretar la transferencia de uno de los jugadores que tenía cedido a préstamo
DEPORTES30 de diciembre de 2024Mientras en River Plate por estas horas la mayoría de las miradas están centradas en las rutilantes incorporaciones que podrían arribar a Núñez, en los próximos días también se podrían producir importantes novedades, especialmente para las arcas de la tesorería del Monumental.
Agustín Palavecino, que llegó a Necaxa de México en junio de 2024 mediante una cesión, logró consolidarse en el equipo de la Ciudad de México. Según le confiaron a Infobae desde el entorno del jugador, gracias a un rendimiento destacado la institución azteca planea adquirir su pase de forma definitiva.
Pala, de 28 años y primo del internacional Erik Lamela, arribó con un contrato de préstamo que incluía un cargo de 300.000 dólares y una opción de compra de 3.600.000 dólares por el 100% de su ficha. River, propietario del 65% del pase, recibirá 2.340.000 dólares, mientras que el restante 35% se dividirá entre Platense y Deportivo Cali de Colombia, clubes donde el jugador también se destacó.
Durante su estadía en el Necaxa, Palavecino disputó 20 partidos oficiales, acumulando 1.691 minutos de juego. En todos los encuentros fue titular, demostrando consistencia y calidad en el mediocampo. Además, anotó cinco goles y dio dos asistencias, convirtiéndose en una pieza clave del equipo que terminó en el 13° puesto del Clausura de la Liga MX. Su desempeño le aseguró un lugar prominente en la alineación titular y lo posicionó como uno de los referentes para el próximo torneo, donde Necaxa buscará competir por un lugar en los playoffs.
La decisión de Necaxa de ejercer la opción de compra también se enmarca en una estrategia que el club mexicano había implementado anteriormente con otro ex jugador de River: José Paradela. La operación, que comenzó con un préstamo con un cargo por 200.000 dólares brutos al contado, incluía una opción de compra de 2 millones de dólares por el 90 por ciento de los derechos económicos del jugador. El ex Lobo llegó a River en 2021 bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Durante su paso por el conjunto de Núñez jugó 86 partidos, con un saldo de siete goles y cuatro asistencias. En ese período, sumó dos títulos de Liga Profesional, un Trofeo de Campeones y una Supercopa Argentina, aunque no logró afianzarse en el once titular.
Agustín Palavecino, por su parte, llegó a River en 2021 desde Deportivo Cali, donde había tenido un rendimiento destacado. En el equipo de Núñez, disputó 126 partidos, de los cuales fue titular en 65 ocasiones. Durante su etapa en River, anotó 11 goles, destacándose el empate 1-1 en la Bombonera en el superclásico del 14 de marzo de 2021. Además, levantó seis títulos: los campeonatos locales de 2021 y 2023, dos Supercopas Argentinas (2019 y 2023) y dos Trofeos de Campeones (2021 y 2023).
Sin embargo, su desempeño en el equipo decayó notablemente tras la salida de Marcelo Gallardo como entrenador y la llegada de Martín Demichelis. En el primer semestre de 2024, Palavecino solo jugó 186 minutos distribuidos en ocho partidos, siendo titular únicamente contra Excursionistas en la Copa Argentina. Esta falta de continuidad y el cambio en el esquema táctico del nuevo cuerpo técnico lo relegaron en la consideración del entrenador, lo que finalmente derivó en su cesión a Necaxa.
La venta de Palavecino representa una oportunidad financiera significativa para River Plate, que podrá reinvertir el dinero en refuerzos durante el actual mercado de pases. El club busca fortalecer su plantel de cara a los desafíos del próximo año, donde competirá en el torneo local, la Copa Argentina, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro
El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos
En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina
El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024
El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral
Referentes del sector privado evaluaron el escenario político y económico en Mar del Plata y reclamaron medidas que impulsen la inversión y modernicen el sistema tributario y laboral
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El panel “La confianza se gana en la cancha” fue protagonizado por dos influencers. “El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad”, dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos
El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur