El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Debutan Los Gladiadores en el Mundial de handball: la renovación, el formato y todo lo que hay que saber
Los dirigidos por Rodolfo Jung buscarán dar el golpe en el torneo que se desarrolla en Croacia, Dinamarca y Noruega
DEPORTES15 de enero de 2025
Este 14 de enero comenzó la 29ª edición del Campeonato Mundial de Handball, el torneo más relevante de este deporte. Argentina, que participa de forma ininterrumpida desde 1997, debutará hoy con el objetivo de avanzar a la Segunda Fase y buscar una actuación histórica. Bajo la conducción de Rodolfo Jung, quien dirige al equipo en su primer gran torneo, Los Gladiadores llegan tras una preparación que incluyó amistosos ante Qatar y la participación en el Torneo Internacional de España.
Dónde será el Mundial de Handball 2025
El Mundial se disputará por primera vez en tres países: Croacia, Dinamarca y Noruega. Las sedes son:
- Jyske Bank Boxen (Herning, Dinamarca): Grupos A, B e I.
- Varazdin Arena (Varazdin, Croacia): Grupo D y II.
- Zatika Sport Centre (Porec, Croacia): Grupo C.
- Arena Zagreb (Zagreb, Croacia): Grupo H, G, IV y Fase Final.
- Telenor Arena (Oslo, Noruega): Grupos E, F, III y Fase Final.
Formato del Mundial de Handball 2025
Participan 32 selecciones divididas en ocho grupos de cuatro equipos. Los tres mejores de cada grupo avanzarán a la Segunda Fase (Main Round), donde se conformarán cuatro grupos de seis equipos. Los puntos obtenidos contra equipos eliminados no se arrastran. Los dos primeros de cada grupo accederán a los cuartos de final, seguidos de semifinales y la final.
Los conjuntos que finalicen últimos en sus grupos de la Primera Fase disputarán la Copa Presidente, un torneo paralelo para definir las posiciones del 25º al 32º lugar. Esta competición se jugará en formato de eliminación directa, comenzando en cuartos de final y culminando con el partido por el 25º puesto.
El grupo de Argentina
Argentina integra el Grupo H junto a Croacia, Egipto y Baréin. El debut será frente a Egipto, el 15 de enero a las 14:00 (hora argentina), luego enfrentará a Croacia el 17 de enero a las 16:30 y cerrará con Baréin el 19 de enero a las 14:00, todos en el Arena Zagreb.
Egipto es actualmente el campeón africano y mostró un crecimiento sostenido en los últimos años. Alcanzó los cuartos de final en el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidándose como la potencia no europea más destacada. Croacia, por su parte, es uno de los coanfitriones y contará con el apoyo de su público. Su historial incluye el título mundial en 2003 y varias medallas en campeonatos europeos. Baréin, aunque con menos tradición en el deporte, tuvo un notable progreso, logrando el tercer puesto en el Campeonato Asiático 2024 y busca consolidarse en la élite mundial.
- 15/01 a las 14:00 vs. Egipto
- 17/01 a las 16:30 vs. Croacia
- 19/01 a las 14:00 vs. Baréin
Cómo llega Argentina y las bajas de peso
Argentina clasificó al Mundial tras obtener el segundo puesto en el Campeonato Centro-Suramericano 2024, disputado en Buenos Aires. En ese torneo, venció a Costa Rica, Uruguay y Paraguay, empató con Chile y perdió ante Brasil en la final. Posteriormente, el conjunto albiceleste compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde sufrió cinco derrotas consecutivas en la fase de grupos. Ese desempeño llevó al fin del ciclo de Guillermo Milano y a la designación de Rodolfo Jung como nuevo entrenador.
Bajo la dirección de Jung, Argentina enfrentó una renovación profunda. Destacan las ausencias de Diego y Pablo Simonet, referentes históricos del equipo. Además, quedaron afuera jugadores experimentados como Federico Pizarro, Ignacio Pizarro y Gastón Mouriño.
En su preparación para el Mundial, Los Gladiadores realizaron una extensa gira internacional que incluyó amistosos contra Qatar, España, Eslovaquia y Rumania, sumando valiosa experiencia para el debut.
Nómina de Argentina para el Mundial de Handball 2025
- Arqueros: Leonel Maciel (Bidasoa - ESP), Santiago Giovagnola (Caserio - ESP).
- Extremos: Pedro Martínez (Sporting Lisboa - POR), Facundo Cangiani (Torrelavega - ESP), Ramiro Martínez (Benidorm - ESP), Ramiro Benacedo (Colegio Ward - ARG).
- Laterales: Lucas Aizen (Puente Genil - ESP), Santiago Barceló (Cuenca - ESP), Tomás Cañete (Brixen - ITA), Juan Gull (Pinheiros - BRA), Juan Saco (Triana - ESP).
- Centrales: Martín Jung (Ivry - FRA), Nicolás Bono (Istres Provence - FRA).
- Pivotes: Lucas Moscariello (Benidorm - FRA), Guillermo Fischer (Villa de Aranda - ESP), Pablo Minguez (Eppan - ITA).
Grupos del Mundial de Handball 2025:
- Grupo A (Herning, Dinamarca): Alemania, Repíblica Checa, Polonia y Suiza.
- Grupo B (Herning, Dinamarca): Dinamarca, Italia, Argelia y Túnez.
- Grupo C (Porec, Croacia): Francia, Austria, Qatar y Kuwait.
- Grupo D (Varazdin, Croacia): Hungría, Países Bajos, Macedonia del Norte y Guinea.
- Grupo E (Oslo, Noruega): Noruega, Portugal, Brasil y Estados Unidos.
- Grupo F (Oslo, Noruega): Suecia, España, Japón y Chile.
- Grupo G (Zagreb, Croacia): Eslovenia, Islandia, Cuba y Cabo Verde.
- Grupo H (Zagreb, Croacia): Croacia, Egipto, Argentina y Baréin.
Candidatos al título y las estrellas del torneo
Dinamarca busca su cuarto título consecutivo, liderado por Mathias Gidsel y Simon Pytlick. Gidsel, MVP en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en el último Mundial, es clave junto al arquero Niklas Landin. Francia, campeón europeo, llega con Dika Mem y Ludovic Fabregas como referentes tras el retiro de Nikola Karabatic. Alemania, subcampeón olímpico, cuenta con el portero Andreas Wolff y el lateral Juri Knorr. España, con los hermanos Dujshebaev y Gonzalo Pérez de Vargas, mantiene su solidez competitiva. Noruega, liderada por Sander Sagosen, y Suecia, con Jim Gottfridsson, también son aspirantes. Egipto destaca como potencia no europea con Yahia Omar y Mohamed Sanad.
Calendario del Mundial de Handball 2025
- Ronda preliminar: 14-20 de enero.
- Copa del Presidente: 21-28 de enero.
- Segunda Ronda: 21-26 de enero.
- Eliminatorias: 28 de enero - 2 de febrero.
Tabla de campeones del Mundial de Handball
- Francia: 6 títulos.
- Suecia y Rumania: 4.
- Dinamarca, Alemania y Rusia: 3.
- España: 2.
- Croacia, Checoslovaquia y Yugoslavia: 1.
Televisación
El certamen se podrá ver en Argentina mediante TyC Sports y DSports

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones