
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Se trata del Mercedes W196 R Stromlinienwagen, conocido como la Flecha de Plata. Ese chasis debutó en Argentina y el Chueco logró el tercero de sus cinco títulos en 1955
DEPORTES03 de febrero de 2025Un Mercedes W196 R Stromlinienwagen, conducido por leyendas como Juan Manuel Fangio y Sir Stirling Moss, estableció un nuevo récord al ser subastado por 42,7 millones de libras esterlinas (USD 52,5 millones). Según informó el sitio especializado en subastas RM Sotheby’s, la venta tuvo lugar en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania, y como suele pasar en estos casos, el comprador prefirió mantenerse en el anonimato. Este vehículo, duplicó el récord anterior de un coche de la Máxima más caro vendido.
El Mercedes W196 R, identificado con el número de chasis 00009/54, es uno de los cuatro ejemplares completos que se fabricaron de este modelo. Este coche, destacado en su época por su diseño aerodinámico y su distintivo color plateado que le valió el apodo de “Flecha de Plata”, debutó en el Gran Premio de Argentina en 1955.
Aunque en esa ocasión se utilizó una versión de ruedas abiertas, el vehículo logró una victoria que marcó el inicio de una temporada histórica. Durante ese año, el W196 R ganó cinco carreras más, asegurando tanto el campeonato de pilotos como el de constructores para Mercedes.
La máquina no solo es recordada por sus logros en la pista, sino también por los pilotos que lo condujeron. Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1, y Moss, conocido como el “Campeón sin Corona”, una de las figuras más destacadas del automovilismo británico, fueron parte de su historia. Con una velocidad máxima de 299 km/h (186 mph), este vehículo representó la cúspide de la ingeniería automotriz de su época.
El precio alcanzado por el W196 R en esta subasta supera ampliamente el récord anterior, que también pertenecía a un coche de la marca de Stuttgart conducido por el Chueco de Balcarce. En 2013, un Mercedes W196 de 1954 fue vendido en Goodwood, Inglaterra, por 19,6 millones de libras (29,6 millones de dólares). Sin embargo, este nuevo récord no se acerca al coche deportivo más caro jamás vendido: el Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe, que fue adquirido en mayo de 2022 por 113 millones de libras (140 millones de dólares).
La venta del W196 R fue organizada por RM Sotheby’s en nombre del Indianapolis Motor Speedway (IMS), que había recibido el coche como una donación de Mercedes en 1965. Durante casi seis décadas, el vehículo formó parte de la colección del museo del IMS, hasta que se decidió subastarlo para financiar proyectos de restauración. Según explicó el curador del museo, Jason Vansickle, esta decisión permitirá al museo mejorar sus instalaciones y preservar su legado histórico. “Es un auto hermoso, es un auto muy histórico, está un poco fuera de nuestra ventana de visión. Hemos tenido la suerte de ser administradores de este vehículo durante casi 60 años y ha sido una gran pieza en el museo, pero con esta subasta y las ganancias recaudadas, realmente nos permitirá ser mejores en el futuro”, declaró Vansickle.
Aunque el W196 R también está vinculado a un momento trágico en la historia del automovilismo. En 1955, Mercedes se retiró de las competiciones tras el desastre ocurrido en las 24 Horas de Le Mans, donde un accidente provocó la muerte de 84 personas. Este evento marcó el fin de la participación de la marca en el automovilismo durante varias décadas. No fue hasta 2010 que Mercedes regresó a la F1, logrando desde entonces un dominio notable con ocho títulos de constructores y siete títulos de pilotos, seis de ellos con Lewis Hamilton y uno con Nico Rosberg.
A propósito de Fangio, cabe recordar que el próximo fin de semana se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Automovilismo en Balcarce. Como todos los años habrá un desfile de los autos históricos del Quíntuple, otras joyas a nivel nacional y también se exhibirán los autos construidos por Tulio Crespi y sus hijos para la serie de Ayrton Senna.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad
Basándose en la simulación de 10.000 escenarios, una IA había analizado las opciones de los 32 equipos que jugaron el torneo de la FIFA
El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título