El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Los motivos por los cuales Alejandro Garnacho quedó afuera de los partidos frente a Uruguay y Brasil
El atacante del Manchester United fue “cortado” por Lionel Scaloni de la prelista de la Selección para los dos partidos más convocantes de las Eliminatorias
DEPORTES20 de marzo de 2025
El 14 de noviembre del año pasado, en el estadio Defensores del Chaco, Argentina perdió 2 a 1 ante Paraguay. Fue la penúltima presentación de los campeones del mundo, que cinco días más tarde vencieron a Perú 1 a 0 en la cancha de Boca. Aquella noche en Asunción, Lionel Scaloni mandó a la cancha a Alejandro Garnacho a los 18 minutos del segundo tiempo. Los paraguayos ya ganaban 2 a 1 y Alexis Mac Allister le dejó su lugar al delantero del Manchester United. Los 27 minutos que tuvo para ayudar a cambiar la historia del encuentro estuvieron lejos de alcanzarle a Garnacho: todos los intentos por imponerse en el uno contra uno resultaron vanos y no dispuso de ninguna situación de gol. A un costado del campo de juego, Scaloni se lamentó por esas búsquedas infructuosas de Garnacho, en un par de ocasiones con gestos elocuentes. Se notó en Asunción que el técnico no quedó conforme con la actuación del juvenil de 20 años nacido en Madrid y de madre argentina.
Ahora, en la antesala de los clásicos frente a Uruguay y Brasil, Scaloni incluyó a Garnacho en la prelista de 33 futbolistas que convocó y luego lo sacó en el corte que transformó a la nómina en una más corta, de 26 jugadores. Los que se quedaron afuera por lesiones fueron Lionel Messi, Paulo Dybala, Giovanni Lo Celso y Gonzalo Montiel, a quienes ayer se sumó Lautaro Martínez por un desgarro grado uno en el isquiotibial izquierdo. Y los tres que seguirán esos duelos desde Europa por televisión, por razones futbolísticas, son Claudio El Diablito Echeverri, Francisco Ortega y el propio Garnacho.

Campeón de la Copa América 2024 en Estados Unidos con el seleccionado, la salida de la lista de Garnacho es la que más ruido hizo, especialmente por las bajas de Messi y de Dybala, y por la ausencia de última hora de Lautaro Martínez para los duelos en el Centenario y en el Monumental.
Aun con este escenario, Scaloni prefirió dejarlo afuera de la lista definitiva de 26. ¿A qué se debe la baja de Garnacho? Según pudo averiguar Infobae, la razón es exclusivamente por su nivel de juego no solo en los ocho partidos que disputó para la Selección Mayor sino también en el Manchester United. “Y además Scaloni quiso premiar el muy buen presente de otros jugadores, como Benjamín Domínguez y Santiago Castro en Bologna, y por eso los llamó a ellos”, dijo a este medio una fuente cercana al técnico del conjunto albiceleste.
“Scaloni pretende que Garnacho levante su rendimiento porque considera que es un jugador con un potencial enorme”, agregó el informante.
El juego de Garnacho siempre sedujo a Scaloni, al punto de que lo hizo debutar en el seleccionado con apenas 18 años. Fue el 15 de junio de 2023, en una victoria 2 a 0 ante Australia que tuvo lugar en el estadio De los Trabajadores de Pekín, en China. Aquel día ingresó en lugar de Nicolás González a los 18 minutos del segundo tiempo.

Desde entonces jugó un total de ocho encuentros vestido de celeste y blanco, pero todavía no logro convertir ningún gol. Es más: a decir verdad, sus actuaciones en el seleccionado siempre estuvieron al menos un escalón por debajo de lo que suele mostrar en Manchester United.
El domingo anotó uno de los goles con los que su equipo venció por 3 a 0 a Leicester, por la Premier League, y después del partido subió una historia a su cuenta de Instagram que puede leerse como una expresión de tristeza por su ausencia en la lista definitiva del seleccionado: se lo ve sentado sobre un cartel de publicidad y mirando hacia abajo.
Para los clásicos frente a Uruguay y Brasil, los delanteros que quedaron por encima de Garnacho en la consideración de Scaloni son Julián Alvarez, Giuliano Simeone, Angel Correa, Benjamín Domínguez y Santiago Castro (también había sido citado Lautaro Martínez pero quedó desafectado por lesión).
Scaloni dará una conferencia de prensa hoy al mediodía y seguramente explicará los motivos de la ausencia de Garnacho, al que siempre consideró el juvenil de mayor proyección de todos los que están en el fútbol europeo.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones