
Valtteri Bottas habló sobre su posible llegada a Alpine: la frase que abre un interrogante sobre el futuro de Colapinto
DEPORTES07 de julio de 2025El experimentado piloto, hoy reserva en Mercedes, confirmó las charlas con Flavio Briatore
El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad elaboró un plan para garantizar la seguridad en el partido de La Scaloneta. Los detalles
DEPORTES25 de marzo de 2025La Scaloneta recibirá a su máximo rival en Buenos Aires. El Monumental albergará el clásico suramericano tras casi 10 años en un clima en el que los hinchas sueñan con un triunfo que le permita a la Argentina garantizar su lugar en el Mundial del 2026.
La victoria ante Uruguay, en Montevideo, dejó a la Albiceleste con un pie y medio en la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
A falta de cinco fechsa y con 15 puntos en juego, los dirigidos por Lionel Scaloni aventajan en 6 a su primer escolta, Ecuador (22), y le sacan 15 de diferencia a Bolivia, situada en el séptimo puesto, que da derecho a jugar un repechaje.
Ante este panorama, un triunfo en el duelo contra la Canarinha sellaría matemáticamente la clasificación del seleccionado campeón el mundo a la cita internacional de Norteamérica.
El enfrentamiento marca también el regreso del clásico suramericano a Buenos Aires después de casi una década. El último encuentro en la capital argentina fue un empate por 1-1, en noviembre de 2015, en el marco de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, y desde entonces el único duelo entre ambos seleccionados en el país tuvo lugar en noviembre de 2021 en la provincia de San Juan.
Pese a llegar con confianza tras el triunfo en Montevideo, Argentina se enfrentará a Brasil sin su máxima estrella, Lionel Messi, y sin Lautaro Martínez, su máximo goleador en 2024.
Ambos fueron excluidos de la convocatoria de Scaloni debido a molestias musculares, y se sumaron a otras bajas como las del zaguero del Manchester United Lisandro Martínez y el volante del Betis Giovani Lo Celso.
Para dicho compromiso, el Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad, diseñó un gran operativo de seguridad para el duelo que comenzará a las 21. Es que 1000 efectivos policiales estarán a cargo del control, además de agentes de tránsito, de prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) e inspectores de Espacio Público y Cadetes policiales.
Las puertas del estadio se abrirán a partir de las 17 y se implementará el programa Tribuna Segura para identificar a personas con derecho de admisión. Quienes estén registrados como deudores alimentarios morosos no podrán ingresar al Monumental. Esta medida es impulsada en una acción conjunta por los ministerios de Justicia y de Seguridad de la Ciudad.
Cabe señalar que la parcialidad visitante utilizará el acceso de la calle Padre Neuman para el ingreso al sector de la tribuna Centenario alta. Los simpatizantes que asistan al encuentro deberán pasar por tres anillos de filtro, en los que se revisarán todas las entradas para verificar su autenticidad donde también habrá un doble cacheo y un lector de códigos QR de las localidades.
Los organismos de seguridad le sugieren a los espectadores que concurran temprano, dado que los cortes de tránsito en la zona comenzarán cerca del mediodía y abarcarán perímetro comprendido entre las avenidas: Del Libertador, Udaondo, Presidente Figueroa Alcorta y Monroe.
Como se viene haciendo en los eventos masivos y deportivos se hará hincapié en el control en las inmediaciones para evitar la presencia de “Trapitos” o cuida coches.
El experimentado piloto, hoy reserva en Mercedes, confirmó las charlas con Flavio Briatore
El Muñeco busca reducir el número de futbolistas profesionales dentro del plantel
Un registro visual permite observar el estado del vehículo y la escena minutos después de la tragedia que conmociona al mundo deportivo
El Flu venció al Inter de Milán por 2-0 y el equipo de Arabia Saudita se impuso 4-3 al Manchester City. Ambos se enfrentarán por un lugar en las semifinales
El capitán argentino destacó la participación de su equipo, que quedó eliminado en los octavos de final
El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027
El delantero argentino del Neroazzurro tuvo palabras elogiosas para con el Millonario y, en especial, con el Muñeco
El Xeneize quedó sin chances por el triunfo del Benfica ante Bayern Múnich: fueron los dos clasificados del Grupo C. Además, Flamengo y Chelsea avanzaron por el D. Los detalles
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
El dirigente de la izquierda uruguaya, Yamandú Orsi, tomó distancia incluso de sectores afines del Frente Amplio, su partido, que respaldó a la expresidenta. “Una cosa son los partidos y otra muy distinta el gobierno”, sostuvo. Llegó al país para presidir una cumbre del Mercosur
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos
La cara visible de la empresa y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo, es Ariel García Furfaro. Su madre, hermano y abuela forman parte de las sociedades
El Muñeco busca reducir el número de futbolistas profesionales dentro del plantel
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado detalló el balance de un año de reformas, defendió la reducción de organismos y fondos fiduciarios, y señaló los desafíos que enfrenta el gobierno