El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Scaloni habló tras la goleada a Brasil: las claves del triunfo, el “problema” que afronta y la lección a Raphinha
El entrenador de la Albiceleste tomó la palabra en conferencia de prensa y analizó el 4-1 de su equipo ante los brasileños
DEPORTES26 de marzo de 2025
Lionel Scaloni, con pura mesura, afrontó los micrófonos en conferencia de prensa luego de la goleada 4-1 a favor de Argentina sobre Brasil por la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Entre lo más destacado, se refirió a las claves para sacar una diferencia tan abultada, hizo hincapié en el “problema” que le genera el buen nivel general de sus dirigidos y también le dio una lección al brasileño Raphinha, quien había calentado la previa con algunas declaraciones que no cayeron bien.
“Jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de poder ganarle a este equipo. No sé si es la mejor victoria de la historia, hemos hecho grandes partidios. Lo importante es saber en cada partido qué hacer y hoy el equipo lo demostró”, analizó primeramente el DT. Más tarde, precisó: “Jugamos con un equipo de mucho toque, que es dinámico, que no daba posiciones fijas y es muy difícil presionar a un equipo así, que es tan técnico. La clave estuvo en hacer el gol rápido, eso ayudó a que se abran un poco más”.
En cuanto a la jerarquía que exhiben sus convocados, el técnico completó: “El equipo titular no sé cuál es. Vendrán los que están viniendo últimamente y tendremos bajas para el partido con Chile. Lo tendremos en cuenta. Me encantaría entrenar con más jugadores, pero no es fácil. Si juegan así, no es fácil meter más jugadores. Para un entrenador es lindo, pero no deja de ser un problema. Decís ‘¿cómo hago para meterlos?’. Es lindo, pero un verdadero problema”.
El brasileño Raphinha había dado declaraciones que molestaron al seno albiceleste en la previa. A esto hizo referencia también Scaloni tras ser consultado: “Entiendo la situación, es un Brasil-Argentina, no hace falta hacer declaraciones para que el partido sea así. No fue por eso. Al contrario, lo disculpo a Raphinha porque no lo hizo a propósito, él quiere a su selección y equipo. Le damos importancia porque preferimos que el partido sea caliente. Al final, Argentina iba a jugar este partido con o sin declaraciones. Lo disculpo a Raphinha porque no ha querido herir a nadie”.
OTRAS DECLARACIONES DE LIONEL SCALONI
· “¿Si Messi me mandó mensaje? No, no recibí nada todavía”.
· “No me detengo a pensar en todo lo que pasó. No pienso en el Mundial, queda un montón. Vamos partido a partido, convocatoria a convocatoria. Disfrutamos de estar y sufrir los partidos porque al final es esto. Analizar al rival. Y es lo que realmente cuenta. Es fútbol, puede ser traicionero, mentiroso y engañoso”.
· “No es nada fácil esta Eliminatoria, aunque lo parezca. Hoy mirábamos a Uruguay y recordábamos la visita a Bolivia y pensábamos ‘qué mal la estarán pasando’. Hay lugares que son muy difíciles. Haber conseguido la clasificación es lo más positivo de esta doble fecha.
· “Cuando vienen las bajas, he aprendido a que hay que buscar una solución. Hoy salió bien. Estábamos bastante justos, sobre todo a nivel ofensivo. Teníamos solo a Ángel Correa que podía darnos algo porque ayer se lesionó Santi Castro, que podía tener minutos. No nos lamentamos porque al final de eso se trata”.

· “¿El techo? Hay que jugar y competir. Sufriremos, nos costará, no todos los partidos son así. Hay que mostrar que estamos capacitados para cualquier faceta en cualquier partido. Y, si viene un momento malo, salir. De eso se trata el fútbol. Si supiera cómo sigue esto, podría responder. Tenemos que seguir compitiendo de esta manera. Quiero que la gente disfrute de este presente, pero no se sabe cuánto va a durar. Ojalá un montón, pero en algún momento se va a torcer”.
· “Los jugadores del 86 eran y siguen siendo ídolos. En esa época lo eran como es ahora. Hoy están las redes sociales que magnifican todo. Yo no viví el 78 porque nací ese año, pero el 86 sí. Estoy seguro de que es igual, la gente está igual de contenta”.
· “Tengo mis emociones. Festejo cuando tengo que festejar. Eso no significa que no esté emocionado. Es a mi manera. El papel primario es de los jugadores, por ellos estamos donde estamos. La suerte mía es que estos chicos juegan muy bien y nosotros estamos eternamente agradecidos. Sin materia prima es difícil”.
· “Si le quieren llamar liderazgo, yo soy así, siempre fui así y no voy a cambiar. Estando en el lugar donde estoy, es importante solo acomodar las piezas y que ellos ejecuten”.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
Los bonos en dólares retomaron sus caídas, mientras crece la ansiedad por las negociaciones en Washington
ECONOMIA08 de octubre de 2025El riesgo país se mantiene arriba de los 1.000 puntos. Las acciones perdieron hasta 5% en dólares y el Tesoro siguió vendiendo para impedir que el tipo de cambio llegue al techo de la banda
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones