
Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.
Las actrices le dedicaron afectuosas palabras en sus redes para el hombre detrás de algunas de las ficciones más exitosas de Telefe. La despedida de la comunidad artística
ESPECTACULOS31 de marzo de 2025
Las ficciones televisivas argentinas siguen acompañando al público muchos años después de su emisión. Resistiré, La Leona, Chiquititas y El Elegido son algunas de las producciones de Telefe que hasta el día de hoy son recordadas por la gente. Quienes formaron parte detrás de las cámaras son también protagonistas de esos éxitos. Sensibilizadas y entre recuerdos, Carla Peterson y Nancy Dupláa, junto a una decena de actores, lamentaron la muerte del productor Gustavo Marra.
Las actrices despidieron al hombre detrás de algunos de las producciones en las que participaron junto a imágenes con el productor y guionista, que además de las producciones mencionadas estuvo detrás de Naranja y media, El deseo, Jugate conmigo y Mi familia es un dibujo.
“Te fuiste Gus y con vos los colores, los boleros, cada instante jugado y transgresor que imprimías en cada uno de nuestros proyectos”, escribió en un posteo Nancy. “Te conocí en Verano del 98 y siempre supe que eras un ‘distinto’, un loco creativo. audaz y oscuro que mezclaba las profundidades de los barrios más bajos y les daba el toque de romanticismo extremo que tanto nos apasionaba”, lo recordó.
“Tu amor profundo por las mujeres se notan en cada una de tus ficciones. Cada color, cada canción, cada situación tiene tu sello. Serás inolvidable, gracias por confiar en mi SIEMPRE”, le dedicó.
Carla Peterson, por su parte, acompañó un texto a flor de piel junto a una fotografía con el productor durante un alto en el rodaje de Costumbres argentinas. “Esta es la foto que le mandé hace unos días diciéndole que lo quería mucho y lo importante que fue en mi vida”, comenzó diciendo.
“Ayer se fue una gran persona, fundamental en el recorrido de muchos actores y actrices jóvenes, y no tanto. Gustavo era distinto a todos, rompió las formas y lo correcto en la TV. Nos cuidó, nos alentó y nos juntó para crecer en esta profesión. Por ahora nos quedamos bailando un rato más por acá con el corazón más triste porque no estás. ¡Gracias, siempre! ¡Marra te amamos!”, concluyó.
Los comentarios de las publicaciones se llenaron de expresiones de dolor por el fallecimiento. “Ay, no. Qué tristeza por Dios. ¡Gustavo Marra querido! Qué tristeza por Dios ayer estaba hablando con Esmeralda Mitre de él “, manifestó María Fernanda Callejón. ”No, no, no. ¡Tipazooo y el mejor productor que conocí!“, se lamentó Sabrina Carballo. ”¡No! Gus, único por siempre en nuestro corazón”, le dedicó Jean Pier Noher.
“Qué tristeza”, fueron las palabras de Jazmín Stuart. “Tristeza profunda”, escribió Andrea Pietra. “Mierda”, lanzó Fernán Mirás. “Te queremos por siempre, Gus”, comentó Bárbara Lombardo, sumándose a otros como Natalia Oreiro, Celeste Cid, Julieta Cardinali, Leonora Balcarce, Vero Lozano, Flor Bertotti, Luciano Cáceres, Adriana Salonia, Evelyn von Brocke, Paola Krum y más.
Gustavo Marra a lo largo de su carrera profesional se desempeñó como productor de contenidos, productor ejecutivo, productor artístico y generador de proyectos para importantes canales y productoras de Argentina y México. Aunque estudió dirección de cine, centró su labor en la televisión, particularmente en el género de la ficción, durante los últimos 30 años.
Inició su trayectoria como productor en Telefe donde trabajó durante 11 años antes de comenzar proyectos independientes para distintas productoras. Desde 1998 trabajó como productor integral en el área artística, gestionando el desarrollo completo de cada proyecto, desde guiones, estética, casting, diseño de producción, hasta realización y postproducción.
En sus últimos años, profundizó su especialización en la escritura y supervisión general de la parte artística durante las etapas de realización y postproducción. Su versatilidad le permitió abarcar diversos géneros, siempre con un enfoque innovador que imprime a los proyectos en los que participa. Este enfoque fue fundamental para que se lo reconozca como una figura destacada dentro de la industria de la TV argentina.
Además trabajó en El Nueve, TV Pública, Contenidos El Árbol, Ideas del Sur, LaFlia Contenidos, Cris Morena, TV Azteca, Fox Los Angeles, Kapow y Glowstar.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.

La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.

El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en el complejo de Costanera Norte.

Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.

A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica
Reservas en recuperación, mayor calma en el mercado interno y nuevos acuerdos internacionales explican el escenario actual. Analistas desglosan qué sostiene al tipo de cambio y proyectan un “peso fuerte” para el próximo año

En la obra de ampliación, al lado de la cancha de River Plate, se colocaron seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. Es parte del plan del Gobierno porteño para simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.

Viernes 28 de noviembre, 19 h. Sede Palacio Noel. Suipacha 1422. Entrada: $ 4.000. Se adquiere el mismo día en Boletería del Museo. No se realizan reservas. Ingreso por orden de llegada.

Un relevamiento privado analizó variaciones tributarias, comportamiento sectorial y efectos del avance digital en empresas y operaciones, con foco en pérdidas fiscales y niveles de cumplimiento durante 2022 y 2023

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Pensar volvió a expresar diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le sugirió “no perder tiempo” para realizar reformas. Además, insistió en que el PRO sea alternativa a La Libertad Avanza

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

Pueden ser enviadas por correo o retiradas en la circunscripción elegida. Los pasos para pedir una del año en curso.

El texto final de la Ley Fiscal aprobada anoche incluyó la aplicación del tributo para los bancos que operen con títulos públicos nacionales pero su implementación no será automática