Argentina volverá a jugar la final del Mundial Sub 20 tras 18 años: día y horario del partido ante Marruecos
DEPORTES16 de octubre de 2025La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El Muñeco destacó los puntos positivos del 0 a 0 ante Barcelona de Ecuador, en el Monumental
DEPORTES09 de abril de 2025Por momentos, fue como volver a los tiempos de la pandemia: un Monumental vacío, sin alma, sin impulso. River volvió a empatar, esta vez 0 a 0 ante Barcelona de Guayaquil, y dejó pasar una nueva chance de acomodarse en la Copa Libertadores. Marcelo Gallardo, sin embargo, eligió quedarse con el vaso medio lleno.
“Me iría preocupado si el equipo no hubiera tenido el control del partido o no hubiese generado situaciones”, sostuvo el DT no bien se sentó frente a los micrófonos. Y repitió, como para que no quedaran dudas: “Nos faltó el gol. Esto se gana con goles y nos faltó la contundencia”.
Los números no lo desmienten: 70% de posesión, 17 remates, siete al arco, un penal errado por Driussi. Lo intentó por todos lados, pero el arco rival se mantuvo cerrado. Como tantas otras veces.
El Muñeco, que en el último tiempo se parece cada vez más a una mezcla entre DT, psicólogo de plantel y motivador general, no se guardó nada. “Erramos un penal y tuvimos seis o siete situaciones claras de gol con juego. No es que no hubo juego. Me iría preocupado si no hubiera visto eso”, argumentó, con tono pausado y mirada firme.
Y como ya es costumbre, dejó su perlita. Una especie de arenga... para los periodistas: “Duele el resultado, es amargo, y nosotros somos los más amargados. Pero vengo acá y los veo cabizbajos. Parece que les tengo que levantar el ánimo a ustedes”. Pausa, sonrisa pícara: “La próxima vengo con más energía todavía”.
Gallardo no se despega de su idea. Aún en medio de la irregularidad de un equipo que no termina de convencer, sigue creyendo. Y lo transmite: “Estamos en la búsqueda de representar a nuestros hinchas, es una búsqueda permanente en la que no podemos dejar de insistir. Esa representación significa muchísimo”.
El empate, es cierto, dolió. Pero para el entrenador, hay una construcción que no se puede interrumpir. Aunque admite que la racha de triunfos que esperaban nunca llegó: “Ahí claramente estamos en deuda. No pudimos agarrar esa racha ganadora que hubiésemos querido. A veces no jugás bien y ganás igual. Nosotros, incluso sin jugar mal, no logramos encadenar victorias consecutivas”.
El penal fallado por Driussi fue otro de los puntos que no pudo pasar inadvertido. Montiel, teóricamente el encargado, no lo pateó. ¿El motivo? “Fue un tema de los jugadores”, respondió con diplomacia. Puertas adentro, seguramente se hablará de eso.
En medio del sabor amargo, Gallardo también se tomó un momento para destacar al colombiano Kevin Castaño. “Se adaptó, entra, juega, se asocia, nos da fluidez en el juego, control... En estos partidos lo hizo bien para su llegada reciente. Nos va a seguir dando lo bueno que viene mostrando”.
Si algo viene marcando este River en lo que va del año, es su dificultad para convertir. Ni de penal. Anoche fue Driussi, pero antes también fallaron Borja y otros. La falta de contundencia es alarmante. Y el propio Gallardo lo sabe: “Eso se mejora con confianza, con mejores decisiones. Para eso se trabaja y se entrena”.
Pese a su habitual serenidad, hubo un dejo de frustración en sus palabras. Porque la sensación es que el equipo genera, pero no concreta. “Hoy generamos dos o tres situaciones muy buenas de cara al arco y no pudimos convertir. Eso ya se empezará a cortar, tenemos que tomar mejores decisiones y que el arco se nos abra un poco más”, afirmó, con algo de esperanza.
Y aunque las dudas crecen afuera, puertas adentro el mensaje no cambia. “Hay que seguir acompañando a los futbolistas que no están en su mejor nivel. Confío en que lo van a estar. Hay que seguir en esa búsqueda permanente”.
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro
El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos
En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina
El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024
El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral
Referentes del sector privado evaluaron el escenario político y económico en Mar del Plata y reclamaron medidas que impulsen la inversión y modernicen el sistema tributario y laboral
La Albiceleste derrotó a Colombia e irá por su séptimo título de la categoría
El panel “La confianza se gana en la cancha” fue protagonizado por dos influencers. “El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad”, dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos
El Black Hawk dejó de transmitir su ubicación en los Campos de Hielo Sur