El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Gallardo destacó la gran victoria de River ante Vélez y aseguró: “Estamos en una etapa de consolidación”
Tras la goleada 4-1 ante Vélez, el Muñeco analizó el rendimiento del equipo, habló de Driussi, Nacho Fernández y el próximo partido de Copa Libertadores
DEPORTES05 de mayo de 2025
River Plate volvió a mostrar señales de crecimiento futbolístico y Marcelo Gallardo no esquivó el análisis. En la conferencia de prensa posterior al triunfo por 4-1 sobre Vélez, correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2025, el técnico millonario destacó la evolución del equipo, valoró el trabajo de varios jugadores y pidió equilibrio para lo que viene: una recta final cargada en los “mata-mata” por la Liga Profesional y la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En su primera respuesta, Gallardo dejó en claro cuál fue el tramo del partido que definió la noche en el Monumental: “Me gustó mucho lo que hicimos en el primer tiempo, fue una continuidad de lo que veníamos mostrando en los partidos anteriores. Eso nos alienta a seguir creciendo como equipo”. River impuso condiciones de entrada, marcó a través de Sebastián Driussi, Facundo Colidio e Ignacio Fernández, y se fue al descanso con ventaja 3-1, por el descuento de Maher Carrizo.
“El rival nos propuso jugar de igual a igual, tuvimos protagonismo desde el inicio, buenas condiciones en ataque y contundencia en los goles”, agregó. Asimismo, el Muñeco reconoció que el desarrollo cambió tras el descanso: “Con el resultado a favor, los primeros quince minutos nos costó hacer pie. Vélez salió más, nos presionó en nuestro campo y con algunas imprecisiones nos comprometimos”. Luego, el clima jugó su parte: “Con la lluvia, nuestra gente eufórica y viviendo un ambiente de muchísimo entusiasmo, el partido se fue desarrollando donde no sufrimos demasiado y, aunque tampoco creamos, el resultado se justificó por lo hecho en el primer tiempo”.
Uno de los temas recurrentes fue el buen presente de Sebastián Driussi, autor de un nuevo gol clave, el cuarto de manera consecutiva: “Muchas veces vine acá intentando comunicarles que veían algunas cosas normales, están desde afuera, tienen opinión y es normal. Ustedes tienen opinión y yo tengo convicción de acuerdo al trabajo que desarrollamos y lo que observamos”.
Gallardo valoró el proceso: “Hasta hace muy poco, los jugadores que eran muy criticados pasan un buen momento. Y eso requiere no perder las convicciones. El trabajo en equipo hace que las individualidades sobresalgan, eso es lo que más destaco”.
También hubo espacio para destacar el desempeño de Nacho Fernández, autor del tercer gol: “Para que esos futbolistas que no tenían muchos minutos empiecen a tenerlos, primero se requiere tener la mentalidad para competir diariamente”, sostuvo Gallardo. “Nacho no solamente jugó un gran partido sino que convirtió un gol, y eso nos suma muchísimo. Me demuestra que tiene el deseo de seguir compitiendo, como Milton (Casco) y otros que están siempre”.
Sobre el presente de Pity Martínez, Gallardo fue claro: “Ha sufrido episodios continuos de lesiones. En este momento queda acompañarlo, porque esa frustración que siente es tremenda. Siempre ha sido muy positivo para acompañar desde donde le toque, más allá de su frustración personal”.
River se prepara para enfrentar a Barcelona de Ecuador en Guayaquil por la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025. Gallardo anticipó su idea: “Espero recuperar bien a los jugadores. La idea será la misma: ir a ganar. Jugamos dos partidos de visitante: en uno ganamos en Lima con un buen primer tiempo, en Quito empatamos con un gran segundo tiempo. Ahora debemos mantener el enfoque”.
“Ya estamos en una seguidilla permanente de partidos. Entramos en una recta del torneo local con definición directa. Por eso pedimos jugar el lunes (ante Barracas Central en el Monumental por los octavos de final del Torneo Apertura), porque el jueves viajamos y después volvemos a jugar otro jueves”, explicó.
Marcelo Gallardo concluyó con una reflexión sobre cómo afrontar los ciclos en un club como River: “Seguir construyendo e insistiendo para este momento que nos encuentra no solamente con buen funcionamiento y resultados, sino que todavía estamos en etapa de consolidación. Eso me entusiasma y a la gente también”.
“Cuando tenés convicciones, no te podés confundir. Yo soy el primero que no se puede confundir. No hay que perder el foco por las críticas que intentan hacer daño. Hay que tener siempre equilibrio en la vida. Esto es una locura que va y viene”, cerró.
Otras frases destacadas de Marcelo Gallardo
“Ojalá podamos seguir jugando de esta manera, con el contagio que eso significa entre los futbolistas”.
“Bienvenidos sean los procesos que a veces nosotros tenemos que soportar para que el equipo empiece a mostrar una cara que a nosotros nos guste”.
“No te podés confundir cuando tenés convicciones, y yo soy el primero que no se puede confundir en eso”.
“Valoro mucho la crítica constructiva, pero no la que busca hacer daño”.
“Trabajar en no perder de vista lo que se venía haciendo. Seguir construyendo e insistiendo”.
“Continuidad, trabajo y tiempo; por eso los jugadores se sueltan”.
“El contagio de afuera hacia adentro también es clave para sostener este buen momento”.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones