El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El informe de la FIFA por el Mundial de Clubes que volvió a abrir el debate: cuántos títulos les reconoció a River y a Boca
La casa madre del fútbol mundial realizó un dossier que vuelve a poner bajo la lupa al Xeneize y el Millonario en una histórica discusión del fútbol argentino
DEPORTES19 de junio de 2025
A fines de marzo de 2025, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) había realizado un listado con todos los títulos oficiales de River Plate y Boca Juniors en la antesala al Mundial de Clubes. Esa decisión motivó diferentes opiniones porque le había puesto punto final a un largo debate en Argentina, con vinculación a cuántos trofeos de Primera División se le reconocían a cada equipo, ya que se incluía la Era Amateur y Profesional. Pero un nuevo archivo del organismo volvió a poner bajo la lupa el número informado desde un comienzo y habilita la continuación de un debate con múltiples opiniones.
En esta oportunidad, la casa madre del fútbol mundial realizó un expediente general con la historia de cada uno de los 32 participantes en la cita desarrollada en los Estados Unidos y, en el caso de los dos argentinos, se eligió a Franco Mastantuono y Miguel Merentiel para ilustrar las imágenes con las figuras del Millonario y el Xeneize.
Allí, las postales brindan una diferencia con las publicadas en el informe citado de principios de año porque solo se incluyen los títulos a nivel profesional. Esto produce que el elenco de la Ribera tenga 29 campeonatos, en lugar de los 35 señalados meses atrás. Quedaron a un lado los trofeos de 1919/20, 1920/21, 1923/24, 1924/25, 1926/27 y 1930/31. Este último puso fin a la etapa del amateurismo en el fútbol argentino.
Esta postura acrecienta la ventaja de la Banda en esta franja con el rival de toda la vida, porque le reconocen 37 torneos locales, a pesar de que en marzo divulgaron otra cifra. “River es el club más exitoso de Argentina, con 38 títulos de Primera División”, afirmaron en aquel momento, ya que incluían el campeonato 1920/21.
Esta misma diferenciación aplica a las copas locales. Al conjunto de Núñez le reconocen 10 de los 11 trofeos domésticos ganados en su historia y relegan a un costado la Copa de Competencia Jockey Club de 1914. En la vereda opuesta, al cuadro Azul y Oro le contabilizan 6 copas nacionales de las 17 reconocidas por la Asociación del fútbol Argentino (AFA) y la organización Revisionismo Histórico del Fútbol.
Por otro lado, la FIFA destaca los títulos internacionales de cada una de las instituciones involucradas. Las seis Copas Libertadores son parte del balance de Boca Juniors, sumadas a 3 Copas Intercontinentales, 4 Recopas Sudamericanas y 2 Copas Sudamericanas, entre otras.
En el caso de River Plate, las 4 Libertadores figuran en la planilla de la FIFA, como así también las 3 Recopas Sudamericanas, la Copa Intercontinental ganada en 1986 y la Copa Sudamericana 2014, entre las más importantes.
En septiembre pasado, la entidad a cargo de Gianni Infantino también había causado polémica porque excluyó al Xeneize de sus títulos ante Real Madrid y Milan en las Copas Intercontinentales de 2000 y 2003, ya que manifestaban que en los años 2001, 2002, 2003 y 2004 “no se disputó la competición”. En el 2000 registraron como campeón al Corinthians, que se quedó con el primer Mundial de Clubes disputado en la historia, certamen que sí estuvo regido por la FIFA y se llevó a cabo en Brasil el mismo año que el Boca-Real Madrid celebrado en Japón.
La comunicación provocó un revuelo que llevó a que la FIFA corrigiera su error y publicara la lista definitiva, con los títulos mundiales no solo de Boca, sino del resto de los campeones que no figuraban en la nómina: Bayern Múnich (por la final que le ganó justamente a Boca en 2001), Real Madrid (venció a Olimpia de Paraguay en 2002) y Porto (derrotó a Once Caldas de Colombia).

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones