El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Valtteri Bottas habló sobre su posible llegada a Alpine: la frase que abre un interrogante sobre el futuro de Colapinto
El experimentado piloto, hoy reserva en Mercedes, confirmó las charlas con Flavio Briatore
DEPORTES07 de julio de 2025
El futuro de Franco Colapinto volvió al centro de la escena en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Gran Bretaña. En los últimos días, aumentó la especulación sobre un posible regreso de Valtteri Bottas a la categoría como titular, de la mano de Alpine. Actualmente, el finlandés se desempeña como piloto reserva de Mercedes, pero las versiones sobre un futuro acuerdo con la escudería francesa se intensificaron después de que Toto Wolff, jefe de Mercedes, se reunió con Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo.
Durante el fin de semana en el circuito de Silverstone, Bottas abordó el tema y confirmó las conversaciones. “La situación es que se han mantenido conversaciones, por supuesto, pero en realidad no más que eso, que son solo conversaciones y discusiones y que he aprendido, especialmente el año pasado, que nada debe ser seguro mientras haya nombres sobre el papel y todavía no he firmado nada, así que estoy explorando todas las opciones en este momento y esa es la situación. Pero si la gente está escribiendo suele ser algo bueno. Pero mantengamos la cabeza fría y estas cosas se irán aclarando poco a poco. Y aún me queda que estamos en agosto, porque los planes para el año que viene están claros”, declaró el piloto en diálogo con Viaplay.
Acto seguido, Bottas confirmó el contacto con Briatore: “Sí, puedo decir que, sin embargo, mostró interés primero en Toto (Wolff) y Toto a través de eso. Pero creo que estamos hablando sobre el próximo año más que sobre este”. En medio de la entrevista con la señal, el experimentado piloto remarcó que su mirada no hace foco en la presente campaña, sino que mirá al próximo año. “Sí, lo tengo, es un plan a largo plazo que creo que en una temporada tan corta, en algún lugar, me ayuda de alguna manera. Sin embargo, el foco principal es totalmente en 2026 en adelante. Así que así y cuál es la mejor opción para mí a partir de entonces. Cuál es el proyecto más interesante y, por supuesto, el deseo de ser competitivo, así que es lo que más tengo en mente. Pero estoy listo en cualquier momento para saltar en el coche, pero todavía no he ido a ningún lugar y todavía tengo que probar un poco. Y tengo más días de test este verano, así que estoy listo si llega la invitación. Pero es el 26 sí y a partir de ahí es lo principal”.
La situación de Alpine se mantiene incierta luego de varios cambios en su alineación. Tras la salida de Esteban Ocon a fines de 2024, el australiano Jack Doohan tuvo su oportunidad, pero seis Grandes Premios después fue reemplazado por Franco Colapinto, que comparte equipo con Pierre Gasly desde el Gran Premio de Emilia Romaña. Esta inestabilidad abrió la puerta a rumores sobre más modificaciones en el equipo, con la mirada puesta en pilotos de experiencia como Bottas.
En medio de los rumores, el finlandés confirmó que las charlas con Alpine estarían puestas en 2026, lo que dejaría a Colapinto como el compañero de Pierre Gasly de cara al resto de la temporada, salvo que Briatore y compañía vuelva a realizar un cambio en la alineación.
En medio del GP británico, Toto Wolff también confirmó charlas con el empresario italiano. “Briatore me ha contactado varias veces para dialogar sobre Valtteri”, declaró el jefe de Mercedes en una entrevista con Viaplay. “Hoy mismo hablé con él sobre Valtteri”. Wolff agregó que “parece que hay un interés acelerado en Valtteri”.
El jefe de las Flechas de Plata fue claro sobre su postura: “Siempre he dicho que nunca detendré a Valtteri. Se merece estar en un auto de carrera, lo ha hecho muy bien. Si otro equipo lo toma para un asiento a tiempo completo, lo dejaremos ir, aunque con una lágrima en los ojos”. También aclaró: “Al final, le doy consejos como amigo, pero Valtteri y Didier deciden el rumbo y yo trato de mantenerme en segundo plano”.
A los 34 años, Valtteri es uno de los nombres que suena para volver a la parrilla el próximo año. El finlandés fue compañero de Hamilton en Mercedes entre 2017 y 2021, lapso en el que sumó diez victorias y fue protagonista en la etapa más exitosa del equipo en los últimos tiempos. En 2022 pasó a Sauber y luego regresó a Mercedes como piloto de reserva.
El finlandés manifestó en diferentes ocasiones su deseo de retornar a la grilla como titular y, según su entorno, considera que todavía puede ofrecer un alto nivel dentro de la categoría.
El posible aterrizaje de Bottas en Alpine motivó la reacción de la propia Fórmula 1, que en su sitio web publicó y luego retiró un artículo que aludía al interés de Briatore y señalaba una reunión con el finlandés. La información señalaba la necesidad de Alpine de sumar un piloto de experiencia junto a Pierre Gasly, y citaba el ejemplo de otras escuderías como Williams que apuestan por alineaciones sólidas.
El debate en redes sociales no se hizo esperar, especialmente por la situación de Franco Colapinto, que atraviesa su primera experiencia con el equipo francés. Fuentes consultadas por Infobae aseguraron que Colapinto permanecerá en Alpine al menos hasta el final de la temporada, con posibilidades concretas de continuar como titular en 2026. Además, sumó el respaldo de un nuevo patrocinador de telecomunicación para la carrera en Gran Bretaña. No obstante, inconvenientes técnicos en la última carrera en Inglaterra impidieron que el argentino largara la carrera, generando frustración en su entorno.
En este contexto, la decisión final respecto del futuro de Bottas y el esquema de Alpine se podría definir durante lo que resta de la temporada de la F1. Hay que recordar que luego de las próximas dos carreras (Bélgica y Hungría), habrá un parate de tres semanas que serán de vacaciones para los equipos. Y como suele ocurrir en los últimos años, será una época donde podrían haber novedades sobre los cambios de pilotos para 2026.

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
DEPORTES07 de octubre de 2025El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

Con más contundencia que juego, River derrotó a San Martín y se mantiene en la cima
DEPORTES01 de septiembre de 2025El Millonario se impuso 2-0 en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. El equipo de Marcelo Gallardo alcanzó los 15 puntos y sigue como líder del Grupo B del Torneo Clausura 2025.

Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29 de agosto de 2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título

El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior
DEPORTES11 de agosto de 2025Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
DEPORTES25 de julio de 2025El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras el golpazo en la Copa Argentina
DEPORTES24 de julio de 2025El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal


La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral
ECONOMIA06 de octubre de 2025El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

La Justicia rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires
POLITICA08 de octubre de 2025El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no el corrimiento de nombres. Así, Karen Reichardt quedará como la primera postulante de la nómina
El Tesoro se queda sin dólares y no pudo evitar que las tasas en pesos tengan rendimientos de hasta 5% mensual
ECONOMIA09 de octubre de 2025Malas noticias para el Gobierno. Cuando el Tesoro ya no tenga poder de fuego para intervenir, deberá empezar a hacerlo el BCRA
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba

El ministro del Interior llega a Entre Ríos para profundizar la relación con Rogelio Frigerio
POLITICA09 de octubre de 2025La visita de Lisandro Catalán a la provincia fue acordada el fin de semana pasado por Javier Milei y el Gobernador. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en la previa
Dólar: tras el efectivo respaldo del Tesoro de EEUU, persisten las dudas en el mercado por la continuidad de las bandas cambiarias
ECONOMIA13 de octubre de 2025La intervención directa de EEUU en el mercado de cambios revirtió las expectativas devaluatorias. Pero las ventas oficiales previas consumieron rápido los dólares absorbidos por las retenciones “cero” al agro

Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes
POLITICA13 de octubre de 2025El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
ECONOMIA14 de octubre de 2025En un informe enviado a sus clientes, el banco de Wall Street identificó posibles caminos para el peso después de los comicios legislativos. La entidad sostuvo que el régimen cambiario necesitará ajustes para favorecer la acumulación de reservas y estimó cuántos dólares se necesitan para dolarizar la economía argentina

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones
POLITICA14 de octubre de 2025El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones