
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Varios integrantes del plantel profesional comenzaron a negociar su salida al correr desde atrás en la consideración del cuerpo técnico
DEPORTES11 de julio de 2025Con la Copa Libertadores como el objetivo excluyente del semestre, River Plate entró en una fase de reestructuración profunda liderada por Marcelo Gallardo. La eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes aceleró decisiones internas y provocó un ajuste en la planificación deportiva del plantel. Entre las medidas más significativas se encuentra la depuración de jugadores que no entran en los planes inmediatos del cuerpo técnico.
A medida que avanza el mercado de pases, varios futbolistas identificados como prescindibles por el entrenador comenzaron a negociar su salida. La falta de minutos, el bajo rendimiento o las reiteradas lesiones fueron factores determinantes para que estos jugadores quedaran al margen del proyecto deportivo.
De este grupo, algunos tienen el futuro encaminado fuera de Núñez, mientras que otros esperan propuestas concretas.
Manuel Lanzini
El mediocampista ofensivo, uno de los regresos más esperados por los hinchas, no logró afianzarse ni acumular regularidad. Disputó 14 partidos y marcó un gol, pero quedó relegado en la consideración de Gallardo. Su contrato vence en diciembre, aunque adelanta gestiones para salir antes de ese plazo. El Toronto FC, de la MLS, se posiciona como posible destino. Clubes de Arabia Saudita también mostraron interés.
Santiago Simón
Simón tuvo minutos en el arranque del ciclo Gallardo, pero fue perdiendo lugar y ni siquiera sumó minutos durante la travesía del conjunto de Núñez en el Mundial de Clubes. En el año disputó 15 encuentros, con una sola asistencia, y el cuerpo técnico lo considera prescindible.
El Elche de España inició gestiones para incorporar al jugador. River aceptaría negociarlo si la propuesta se ajusta a las condiciones económicas estipuladas, ya que su vínculo con el club se extiende hasta 2026. También tiene sondeos de otros clubes de Europa y Talleres de Córdoba busca incluirlo en la negociación por Juan Portillo y Matías Galarza Fonda.
Rodrigo Aliendro
El mediocampista de 33 años fue afectado por reiteradas lesiones musculares que lo dejaron al margen de la competencia. Jugó 16 partidos en 2025 y no logró consolidarse como opción de recambio en el mediocampo.
Cuenta con contrato vigente y una cláusula de renovación automática si supera determinada cantidad de minutos, pero el cuerpo técnico ya no lo considera pieza clave para la mitad de la cancha. Vélez Sarsfield mostró interés concreto y lidera las negociaciones. Otros clubes argentinos también lo buscan, (como Racing, pero producto de cómo quedó la relación tras lo sucedido con Maxi Salas pareciera difícil que recale en Avellaneda) pero el Fortín se perfila como el principal candidato para sumar al volante en este mercado por estas horas.
Leandro González Pirez
El zaguero central perdió terreno en la consideración del cuerpo técnico, que prioriza a Paulo Díaz, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y el juvenil Lautaro Rivero. Además, activó la cláusula de repesca de Sebastián Boselli y negocia la contratación de Portillo con Talleres. Apenas sumó cuatro partidos en el año, anotando un gol en la Copa Argentina. No tuvo participación en el Mundial de Clubes.
El defensor logró una finalización anticipada de su contrato (culminaba en diciembre) y en las próximas horas sería presentado en Estudiantes de La Plata.
Gonzalo Tapia
El delantero chileno llegó desde Universidad Católica y comenzó el año con minutos, pero con el correr de las semanas fue perdiendo espacio. Jugó siete partidos y no convirtió goles. Su contrato es largo, hasta fines de 2028, pero en Núñez buscan negociarlo en este mercado para abrir un cupo de extranjero.
Está muy avanzada la posibilidad para que recale a préstamo por 18 meses en San Pablo de Brasil.
Matías Rojas
Fue uno de los fichajes que generó expectativas entre los hinchas, pero su semestre fue frustrante por múltiples lesiones musculares. Apenas pudo disputar siete partidos y convirtió un gol. No jugó en el Mundial de Clubes.
Por ahora no surgieron ofertas concretas y el club analiza una rescisión anticipada, dado que su contrato expira a fin de año y liberaría un cupo de extranjero. No se descarta que pueda emigrar si aparece una propuesta satisfactoria en las próximas semanas.
Matías Kranevitter
El volante central apenas sumó 315 minutos en ocho partidos durante el semestre. Aunque tiene contrato hasta fin de año, se podría negociar una salida anticipada ya que se baraja la posibilidad de incorporar a un futbolista en esa zona del campo.
Actualmente no hay negociaciones abiertas ni ofertas firmes, por lo que su futuro inmediato permanece como una incógnita.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título
Mateo Kalejman ganó la presea dorada en ciclismo ruta a contrarreloj, pero un hecho irregular en su bicicleta lo privó del triunfo. Los detalles
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
El Xeneize perdió con Atlético Tucumán y quedó eliminado en los 16avos de final del certamen federal
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad
Basándose en la simulación de 10.000 escenarios, una IA había analizado las opciones de los 32 equipos que jugaron el torneo de la FIFA
Se registraron caídas de más de 2% en bonos dolarizados y las acciones prácticamente borraron las ganancias que habían acumulado. Preocupa el impacto fiscal de las medidas y la dureza del arco opositor
Los procedimientos se hicieron en la causa por los audios en los que el ex titular de la Agencia de Discapacidad denunció el cobro de coimas. Allanaron sus domicilios para secuestrarle el celular pero no lo encontraron
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Buenos Aires presentó la iniciativa “BA. Abierto todo el año”, un concepto que busca mostrar que la ciudad es un destino vibrante y diverso más allá de la temporada alta.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
Según informó Trenes Argentinos, la medida se suspende en caso de lluvia
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Con la participación de más de 27 mil corredores, la 36ª edición de la media maratón de Buenos Aires fue un éxito y se afianza como la carrera más convocante y de más alto nivel en Latinoamérica.
Ideal para hacer una escapada de fin de semana, cuenta con tan solo 200 habitantes, lo que lo convierte en un lugar especial para desconectarse y disfrutar de la gastronomía.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título