
Cómo las grandes tecnológicas planean alimentar el voraz apetito de energía de la inteligencia artificial
MUNDO29 de julio de 2025A medida que los centros de datos consumen más electricidad, los hiperescaladores se vuelven más creativos
El mandatario estadounidense argumentó prácticas comerciales injustas y criticó la adquisición de armamento y energía provenientes de Rusia por parte del gobierno de Nueva Delhi
MUNDO30 de julio de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que las importaciones indias se enfrentarán a aranceles del 25 por ciento para contrarrestar las “odiosas” políticas comerciales del país, al tiempo que añadió una “penalización” por sus compras de armas y energía rusas.
Las medidas entrarán en vigor el viernes, según publicó Trump en su plataforma Truth Social.
En su comunicado, Trump señaló que, aunque considera a la India un aliado, el comercio bilateral ha sido limitado debido a lo que calificó como aranceles excesivamente altos y barreras comerciales no monetarias “entre las más severas y molestas del mundo”. Hizo hincapié en el desequilibrio comercial existente entre los dos países.
También criticó la dependencia de India de Rusia en materia de compras militares y energéticas, especialmente relevante en el contexto de la presión global para aislar a Rusia por la guerra en Ucrania. Por ello, justificó la imposición de la sanción adicional.
Esta decisión encaja dentro de la política arancelaria de la segunda presidencia de Trump, caracterizada por la implantación de medidas de reciprocidad comercial y tipos específicos para países con déficits sustanciales o barreras proteccionistas marcadas. En abril de 2025 ya se había anunciado una tarificación del 26 % para India, pero luego fue retrasada hasta el 1 de agosto bajo una tarifa reducida temporal del 10 % como parte de una moratoria general.
El nuevo paquete sobre India refleja una escalada en una estrategia más amplia que incluye aranceles recíprocos personalizados y sanciones secundarias. Trump ha lanzado cartas similares a otros socios, incluyendo Japón y Corea del Sur, anunciando la imposición simultánea de aranceles del 25 % desde el mismo 1 de agosto
A medida que los centros de datos consumen más electricidad, los hiperescaladores se vuelven más creativos
El primer ministro británico viajó al complejo del mandatario estadounidense en Turnberry para abordar la crisis humanitaria palestina y negociar exenciones comerciales para el acero y aluminio
El presidente de Ucrania se había mostrado optimista con la posibilidad de tener un encuentro con su homólogo ruso, pero Moscú lo ve lejano mientras continúa su ofensiva
Los enfrentamientos del jueves dejaron más de 10 muertos y provocaron una escalada sin precedentes en un conflicto territorial que se remonta a un mapa colonial de 1907
El reporte publicado por el Comité de Asignaciones de la corporación puso la lupa en lo que considera una creciente inestabilidad política y de seguridad nacional. Cita el atentado contra Miguel Uribe y el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Las grabaciones confirman un tenso intercambio entre Sumeet Sabharwal y Clive Kunder antes del accidente que causó 260 víctimas fatales en Ahmedabad
El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
Líderes europeos y funcionarios de Donald Trump intensificaron contactos y negociaciones, logrando un frente común que busca aumentar la presión sobre Moscú y forzar negociaciones de paz en el conflicto ucraniano
Más allá del malestar cegetista por su ausencia en la listas bonaerenses, ya circulan los nombres de los postulantes a diputado nacional de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
El primer ministro británico viajó al complejo del mandatario estadounidense en Turnberry para abordar la crisis humanitaria palestina y negociar exenciones comerciales para el acero y aluminio
Este mes la liquidación del agro superará los USD 3.800 millones y será el julio con mejores números en 20 años. Quedan unas 12 millones de toneladas de granos sin vender y la suba del dólar de las últimas semanas mejoró la ecuación económica para los productores
El presidente Javier Milei firmó un decreto que establece una nueva dependencia encargada del funcionamiento y mantenimiento de los aviones presidenciales, modificando la estructura y cargos del Ministerio de Defensa
A medida que los centros de datos consumen más electricidad, los hiperescaladores se vuelven más creativos
En un mes se concentró un equivalente a 4,5% del PBI en obligaciones en pesos. Por qué el equipo económico asegura que la licitación no dejó “sueltos” casi $3 billones. Las consultoras alertan por el impacto del costo del financiamiento en la marcha de la actividad
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
El mandatario estadounidense argumentó prácticas comerciales injustas y criticó la adquisición de armamento y energía provenientes de Rusia por parte del gobierno de Nueva Delhi