Tras la drástica reducción que sufrieron las tasas de los plazos fijos tradiciones en el inicio de 2024, se comenzó a verificar un cambio de tendencia en las últimas semanas. Desde un piso en torno al 30%, algunas entidades decidieron subir lentamente estos rendimientos, a partir de la referencia que representan hoy las tasas de las Letras de Capitalización (Lecaps) en el mercado, según indican los analistas.
Plazo fijo: por primera vez en el año, varios bancos empezaron a subir las tasas
Desde que asumió Javier Milei, la tasa de política monetaria no paró de disminuir con el fin de licuar los pasivos del Banco Central, lo que afectó con fuerza la rentabilidad de los plazos fijos. Sin embargo, esta tendencia comenzó a cambiar.
ECONOMIA11 de junio de 2024
Cabe remarcar que el BCRA, al mando de Santiago Bausili, ya recortó seis veces la tasa de la política monetaria en lo que va del Gobierno de Javier Milei (actualmente en el 40% TNA). Como las entidades privadas ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, los rendimientos de los plazos fijos se vienen ubicando unos 10 puntos por debajo de esta cifra de referencia.
Según pudo constatar Ámbito, algunos bancos comenzaron a acotar este spread, ante lo cual ajustaron al alza las tasas de los plazos fijos tradicionales. Así, por ejemplo, el Banco BBVA que llegó a pagar 28% TNA, ahora la subió al 36,5% TNA. También Banco Macro la aumentó dos puntos porcentuales, desde el 30% TNA, hasta el 32% TNA. El Hipotecario hizo lo propio llevándola al 34% TNA.
Para el economista Jorge Neyro "es probable que los bancos empezaron a tomar como referencia la tasa de las Lecaps". Según publicó Grupo SBS, en su informe del viernes al cierre del mercado, las TNAs de las Lecaps quedaron en niveles de entre 41,34% TNA (junio) y 65,40% TNA (marzo).
Plazos fijos: de qué depende la tasa que pagan
"Como bien se sabe, el Banco Central está limpiando la hoja del balance. La entidad está reduciendo fuertemente los pasivos monetarios. La idea es que se deje publicar la tasa de política monetaria y que los bancos se empiecen a regir por la tasa Lecaps para remunerar los plazos fijos", le dijo a Ámbito, Walter Morales de Wise Capital.
Las Lecaps del Tesoro estuvieron muy demandadas las últimas semanas debido a que, en estos momentos, se trata del instrumento que mejor tasa paga, teniendo en cuenta un perfil conservador. De hecho, varias Sociedades Gerentes lanzaron Fondos Comunes de Inversión T+0 compuestos íntegramente por Lecaps.
Plazos fijos: qué tasa paga cada banco a 30 días
- BBVA 36,5% TNA
- UALÁ (UILO) 35%
- HIPOTECARIO 34%
- VOII 34%
- BICA 34%
- COMAFI 33%
- MERIDIAN 33%
- CMF 33%
- MACRO 32%
- BIBANK 32%
- CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA 32%
- CREDICOOP 31%
- ICBC 31%
- BANCO CIUDAD 31%
- BANCO DEL SOL 31%
- BANCO DEL CHUBUT 31%
- BANCOR 30%
- BANCO NACION 30%
- BRUBANK 30%
- GALICIA 30%
- BANCO PROVINCIA 30%
- HSBC 30%
- SUPERVIELLE 30%
- BANCO JULIO 30%
- SANTANDER 28%
- BANCO DE CORRIENTES 28%
- BANCO DINO 28%
- BANCO MASVENTAS 27%
La nueva baja de tasas en Estados Unidos se sumó a las buenas noticias para el Gobierno en un momento clave
ECONOMIA30 de octubre de 2025Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020

Juicio por la expropiación de YPF: expectativa por la apelación argentina en el mayor litigio contra un Estado soberano en EEUU
ECONOMIA29 de octubre de 2025El país se juega buena parte de su futuro económico ante la Corte de Apelaciones, que revisará la sentencia en primera instancia que ya llega a USD 18.000 millones por la expropiación de la petrolera, en medio de una crisis de reservas y alta incertidumbre
Tras la histórica suba de los mercados, el Gobierno ahora apunta a la reactivación de la economía para fin de año
ECONOMIA28 de octubre de 2025La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo
El dato de la confianza del consumidor pudo más que las encuestas y cambió el humor del mercado
ECONOMIA24 de octubre de 2025El índice que publica la universidad Di Tella frenó el pesimismo de los inversores y ayudó a hacer bajar el dólar, subir el precio de las acciones e impulsar los bonos

Impuestos: el ministerio de Economía insiste con cobrarle a las empresas las pérdidas que actualizaron por inflación
ECONOMIA23 de octubre de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a modificar la letra chica del plan de facilidades de pago con el que busca sumar ingresos. Lo que revelan los tributaristas

Dólares del colchón: en qué quedó el plan del Gobierno para que los argentinos usen los que tienen sin declarar
ECONOMIA22 de octubre de 2025A más de cinco meses de su anuncio la iniciativa no se pudo implementar. La oposición avanza con otro proyecto en el Congreso y la postura de los tributaristas

El Gobierno busca sembrar la semana con anuncios financieros positivos para llegar mejor a las elecciones
ECONOMIA21 de octubre de 2025Su idea es dar señales para bajar el riesgo país a cualquier precio y evitar el uso de los USD 20.000 millones para cancelar deuda soberana que vence el año próximo
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
ECONOMIA20 de octubre de 2025Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno
La Policía de Londres detuvo a tres sospechosos de colaborar con los servicios de espionaje rusos
MUNDO23 de octubre de 2025Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Más orden en el espacio público: finalizó la reducción de obradores del tren Sarmiento
ACTUALIDAD24 de octubre de 2025Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.

Tras la victoria, Milei aseguró que se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete
POLITICA27 de octubre de 2025El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”
Tras la histórica suba de los mercados, el Gobierno ahora apunta a la reactivación de la economía para fin de año
ECONOMIA28 de octubre de 2025La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo

El caso que impactó al automovilismo mundial: una joven promesa que soñaba con llegar la F1 confesó que asesinó a su padre
DEPORTES28 de octubre de 2025Antolín González, piloto español que salió subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 Asian Championship, se declaró culpable de matar a su progenitor, aunque aseguró que fue en defensa propia

Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT
POLITICA29 de octubre de 2025El ministro Federico Sturzenegger, apoyado por Luis Caputo, insiste en incluir en el proyecto oficial las restricciones a ese descuento compulsivo a los trabajadores que se destina a financiar a los sindicatos
Donald Trump aseguró que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur se cerrará “muy pronto”
MUNDO29 de octubre de 2025Durante su discurso en la cumbre de APEC, el mandatario calificó a Seúl como “un querido amigo estadounidense” y destacó la cooperación bilateral en la industria naval y la producción de semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al avance del régimen chino

Comenzó la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar en la UBA
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria.
La nueva baja de tasas en Estados Unidos se sumó a las buenas noticias para el Gobierno en un momento clave
ECONOMIA30 de octubre de 2025Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020

Guillermo Francos habló de los cambios en el Gabinete y desmintió su salida: “El Presidente no hizo comentario”
POLITICA30 de octubre de 2025El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar

