El oro superó los USD 4.000 por onza y marca un nuevo récord histórico en 2025
ECONOMIA07 de octubre de 2025El metal dorado anota una suba de 53% en lo que va del año. Cuáles son las casas del nuevo auge de este tradicional activo de cobertura
El metal dorado anota una suba de 53% en lo que va del año. Cuáles son las casas del nuevo auge de este tradicional activo de cobertura

Los ahorristas se encontraron ante un panorama muy incierto, con un mercado particularmente volátil en el medio de la incertidumbre electoral

Se trata del Bank of America, que organizó dos jornadas en Nueva York con economistas, politólogos y administradores de cartera. Se mantiene la visión optimista y la mayoría espera que se acelere el acuerdo con el FMI

Hay una fuerte modificación en los portafolios de los grandes fondos, que reducen su participación en varios países de la región y se posicionan en acciones y bonos locales. Por ahora no se ve un freno al descenso del dólar en el mercado local

Las cotizaciones de los títulos dolarizados tuvieron un gran agosto, con subas superiores al 10% en algunos casos. La regularización de activos podría generar más flujos a favor de la deuda local, ya que la opción más atractiva para sumarse vence a fin de mes

Algunos instrumentos en moneda local, como las Lecap o los bonos CER, tuvieron un importante salto de la demanda. El mercado le cree a “Toto” Caputo que será capaz de mantener la paz cambiaria al menos por un tiempo

Ayer fue una jornada muy favorable para los mercados y los activos locales lo aprovecharon al máximo. Descollaron los papeles bancarios, pero las dificultades para acumular dólares y una brecha cambiaria que se resiste a bajar frenan una recuperación mayor de los títulos en dólares

Si bajan los rendimientos de la deuda de países desarrollados, los inversores podrían buscar otras oportunidades. La deuda local puede convertirse en un activo atractivo para el mercado, pero dependiendo de cómo sigue la situación de reservas y el futuro del cepo

La delantera la tomó el Banco Nación, pero otras entidades también empezaron a subir rendimientos. El cambio de pases por Lefi emitidas por el Tesoro también le da margen al sistema financiero para mejorar el rendimiento que pagan a los ahorristas

El nerviosismo que se apoderó de los inversores globales le jugó una mala pasada a los activos argentinos, que tuvieron caídas generalizadas. Los dólares financieros subieron levemente y la distancia con el oficial sigue por encima del 40%, muy por arriba por ahora de los deseos de Caputo

Desde que asumió Javier Milei, la tasa de política monetaria no paró de disminuir con el fin de licuar los pasivos del Banco Central, lo que afectó con fuerza la rentabilidad de los plazos fijos. Sin embargo, esta tendencia comenzó a cambiar.
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”
La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo

Antolín González, piloto español que salió subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 Asian Championship, se declaró culpable de matar a su progenitor, aunque aseguró que fue en defensa propia

El ministro Federico Sturzenegger, apoyado por Luis Caputo, insiste en incluir en el proyecto oficial las restricciones a ese descuento compulsivo a los trabajadores que se destina a financiar a los sindicatos
Durante su discurso en la cumbre de APEC, el mandatario calificó a Seúl como “un querido amigo estadounidense” y destacó la cooperación bilateral en la industria naval y la producción de semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al avance del régimen chino

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria.
Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020

El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar