
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
A 11 días de la desaparición del niño en Corrientes, la ministra de Seguridad nacional volará al país vecino para reunirse con la Policía.
ACTUALIDAD24 de junio de 2024La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, confirmó que el martes viajará a Paraguay para reunirse con la policía local en el marco de la búsqueda de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció hace 11 días tras un almuerzo familiar en la localidad de 9 de julio, Corrientes. La funcionaria cuestionó el accionar de la justicia provincial y aseguró que recién ayer tuvieron acceso a la causa.
El viaje de Bullrich a Paraguay se da en medio de las sospechas de que el nene pudo haber sido llevado a ese país, víctima de una red de trata de personas.
La ministra aseguró que es "una hipótesis posible" y subrayó la importancia de que la policia de "trabaje a un ritmo realmente fuerte".
“Como es una hipótesis, queremos que la policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte. Al haber accedido ayer a la causa, la tenemos como una hipótesis posible, así que mañana voy a estar viendo este caso”, expresó Bullrich.
La ministra resaltó que apenas se conoció la desaparición de Loan “lo primero que hicimos fue disparar el alerta Sofía” lo cual “se hace en muy pocos casos” pero este era "un tema excepcional”. Destacó que “nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí” y que se enviaron a funcionarios especializados en búsqueda de personas: “Se instalaron con fuerzas federales, que rastrillaron desde el primer momento bajo las órdenes de la justicia provincial”.
El reclamo de Bullrich a la justicia de Corrientes
La ministra de Seguridad puso el foco en lo desprolijo que fue la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña y en las “idas y vueltas” del caso tras las “instrucciones contradictorias” que dio la justicia correntina.
“Estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder, lo que ha generado una situación muy incómoda para quienes son expertos en este tema”, afirmó Bullrich y agregó: “El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así”.
“La justicia ha dado instrucciones contradictorias. Ahora, aparentemente, tienen una hipótesis un poco más clara”, cuestionó en declaraciones a Radio Mitre y opinó: “Hay muchas hipótesis y lo peor para una investigación criminal es tener cinco, seis hipótesis”.
Además, respondió a las quejas ante la falta de una comunicación por parte del Ministerio de Seguridad sobre el caso: “No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe. Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso”, sostuvo.
El sábado 26 y el domingo 27 de julio, llega al corazón de Caballito la tercera edición de Cafecito BA con más de 15 puestos de café, cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto, juegos para la familia y música en vivo.
El Jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración, recordó a las 85 víctimas y a los más de 300 heridos. Además renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad y justicia.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dio inicio a la 137 edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo.
Están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad, diseñadas para promover el bienestar de los vecinos a través de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todas las edades.
En el marco del Día de la Acción por la Cuenca Matanza-Riachuelo, lanzamos un concurso para escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario ubicadas en la Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo.
Busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes de secundaria empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe
La falta de chapas metálicas generó que haya más de medio millón de autos circulando con una patente de papel pegada en los vidrios. Cómo funciona la fiscalización de velocidad en estos casos
El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET. El desembolso promedio en servicios públicos fue en julio de $193.329, un 5,4% más que el mes anterior y un 40% más que un año atrás. El recorte en las subvenciones, clave para sostener el superávit
La ministra de Capital Humano, además, reveló las conversaciones que mantuvo con el Papa Francisco, a quien le presentó un informe detallado sobre el desvío de fondos destinado a asistencia social en la gestión de Alberto Fernández
Las grabaciones confirman un tenso intercambio entre Sumeet Sabharwal y Clive Kunder antes del accidente que causó 260 víctimas fatales en Ahmedabad
Una nueva plataforma liderada por PayPal conectará a 2.000 millones de usuarios de apps y habilitará a usar Mercado Pago para comprar o transferir dinero a todo el mundo
Más allá del malestar cegetista por su ausencia en la listas bonaerenses, ya circulan los nombres de los postulantes a diputado nacional de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa
El entrenador del Decano dio un controvertido análisis que no pasó desapercibido a horas del duelo en Santiago del Estero
El reporte publicado por el Comité de Asignaciones de la corporación puso la lupa en lo que considera una creciente inestabilidad política y de seguridad nacional. Cita el atentado contra Miguel Uribe y el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe