
Caso Loan Danilo Peña: pedirán la detención de Macarena, hija de Laudelina
ACTUALIDAD11 de julio de 2024Fernando Burlando, abogado de la familia del nene, confirmó que la joven es "la candidata número uno" para ser detenida por encubrimiento.

Fernando Burlando, abogado de la familia del nene, confirmó que la joven es "la candidata número uno" para ser detenida por encubrimiento.

José Peña, padre de Loan, llegó a Buenos Aires junto a Mariano, uno de sus hijos, y convocó a una marcha para este jueves en el Obelisco porteño, con el objetivo de pedir la aparición del menor de 5 años.

Macarena, hija de la última imputada en el caso y prima del chico desaparecido, lo aseguró ante los fiscales del expediente en su última declaración. Sin embargo, la Justicia duda de su relato. Qué pasa con la pista del cementerio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QUDGM5WGUBCK3HTMDJPUJF56EY.jpeg)
El estudio a la Ford Ranger blanca de Carlos Pérez fue realizado ayer por la Unidad Criminalística de la Policía Federal. El análisis será clave para comprobar o descartar la denuncia de la tía Laudelina

El planteo fue realizado por Mariano de Guzmán y la PROTEX en las últimas horas a la magistrada Cristina Pozzer Penzo, que argumentó que no había pruebas suficientes. Los investigadores sospechan que Laudelina plantó el botín de su sobrino para despistar la búsqueda

A 11 días de la desaparición del niño en Corrientes, la ministra de Seguridad nacional volará al país vecino para reunirse con la Policía.

La búsqueda de Loan Danilo Peña, de 5 años, comenzó bajo la premisa más simple. A diez días de la desaparición, la hipótesis tornó a una investigación que involucra a familiares, a una empleada municipal, a un ex militar y a un comisario

A seis días de la desaparición del niño, un llamado al 911 alertó sobre la presencia del menor en Resistencia. Los detalles de las cámaras de seguridad.

Lo decidió el juez de Garantías Carlos Balestra, tras el requerimiento del fiscal Juan Carlos Castillo, a cargo del caso. Se trata del tío del menor y una pareja amiga de él

Eran nueve, estaban ubicados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, y era un reclamo permanente de los vecinos. Con esta iniciativa se ganará más espacio en calles y veredas de la Ciudad.

El Ministerio de Cultura porteño desata una fiesta de arte, música y ciencia: desde el Ballet Contemporáneo en el San Martín hasta nuevas muestras en el Recoleta por sus 45 años, conciertos gratis en la Usina, tango en el Parque Centenario y aventuras cósmicas en el Planetario.
La fuerte dolarización y suba de la tasa de interés generaron un frenazo de la actividad, que llegó muy floja a las elecciones. Ahora apuestan a una recuperación de la demanda de dinero y al repunte de las inversiones para salir del pozo

El ministro Federico Sturzenegger, apoyado por Luis Caputo, insiste en incluir en el proyecto oficial las restricciones a ese descuento compulsivo a los trabajadores que se destina a financiar a los sindicatos

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria.
Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020

El jefe de Gabinete desestimó los rumores que lo posicionaban afuera del Gobierno tras las elecciones. También se refirió al encuentro con los gobernadores y las modificaciones que esperan implementar

“La usurpación genera inseguridad y desorden, y los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El Presidente logró avances con los mandatarios provinciales, pero seguirán las charlas y habrá condiciones. Los detalles de una cumbre que podría marcar el pulso de la segunda parte de la gestión del gobierno libertario
En 2023, 1 de cada 4 autos que se vendía era una camioneta mediana. El crecimiento de los SUV y la llegada de pick-ups de menor porte, las convirtieron en un producto que se produce más para exportar que para vender en Argentina